💻 ¡Ofertas del Black Friday! ¡Office 2021 Pro disponible a 29,28€! ¡Paga una vez y úsalo de por vida! [ Saber más ]
Tener un robot aspirador se ha convertido en algo habitual en muchos hogares para reducir el esfuerzo que supone la limpieza del hogar. Dentro de las marcas más populares, Roborock se ha forjado un nombre propio por sus innovadores productos de limpieza.
En abril de este año, Roborock lanzó en Europa un nuevo robot aspirador en Europa, el Q7 M5+ (también llamado Q7 TF+). Se trata de un modelo básico de precio asequible que ofrece aspiración, fregado, una estación de acoplamiento de vaciado automático y control a través de la app.
Como aspectos destacables, ofrece un sistema doble antienredos capaz de impedir los atascos causados por los pelos, succión HyperForce de 10.000 Pa, que garantiza una limpieza profunda; tres niveles de flujo de agua que optimizan el fregado; y la navegación de 360° LiDAR capaz de mapear y limpiar eficientemente.
Roborock Q7 M5+ está disponible para su compra por 299€, aunque puedes encontrarlo con descuento por Black Friday por solo 🛒 199€.
He tenido oportunidad de probar el robot aspirador Roborock Q7 M5+ durante una semana y, a continuación, os traigo mis impresiones.
PRECIO: 299€
LEE EL ANÁLISIS »🎁 Ver 2 ofertas
👉🏻 Índice
Diseño y construcción
Como todos los robots aspiradores, Roborock Q7 M5+ tiene forma de cilindro achatado con ruedas. Posee un peso de 5,15 kg, un diámetro de unos 33 cm y una altura de 9,9 cm.
Dejando a un lado sus dimensiones, el robot tiene un diseño moderno, con un acabado en color negro que resulta elegante, aunque propenso a que se note en polvo sobre su superficie.
Roborock Q7 M5+
En su interior, posee un compartimento para polvo con una capacidad de 200 ml y un depósito de agua para fregado con una capacidad de 280 ml, más que suficiente para el día a día. La base de carga te libera del trabajo de vaciar el polvo, pero tendrás que seguir rellenando el agua manualmente.
En la parte superior, encontramos dos botones táctiles:
- Encendido/Limpieza, para iniciar la limpieza (pulsación corta) o encender/apagar el robot (pulsación larga)
- Base de carga, para volver a la estación de carga (pulsación corta) o empezar a limpiar una zona local cuadrada de 1,5 × 1,5 metros (pulsación larga).
El botón de Encendido/Limpieza también indica el nivel de batería mediante un código de colores (blanco si está por encima del 20% y rojo si está por debajo), el estado de carga (pulsos de luz mientras carga) y el estado de funcionamiento (rojo parpadeante cuando hay un error).
Botones de la parte superior
En la parte superior, encontramos una tapa que nos da acceso al depósito de polvo y la luz indicadora del estado de WiFi.
Si le damos la vuelta, tenemos acceso a los cepillos principal y lateral, así como el paño de fregado.
El robot posee un sistema doble antienredos. El cepillo principal compuesto por goma y cerdas, ofrece un mejor rendimiento al recoger pelos en alfombras. Además, incorpora un sistema JawScrapers Comb, un rascador con forma de dientes que elimina eficazmente los pelos acumulados en el cepillo principal y evita enredos.
El cepillo lateral incorpora un diseño de arco espiral asimétrico que evita enredos al aprovechar la fuerza centrífuga para liberar los pelos y dirigirlos hacia el cepillo principal, mejorando así la recogida. Además, una barrera de goma blanda actúa como bloqueo para evitar que el pelo se enrolle y genere atascos. Por último, sus cerdas laterales más largas ofrecen mayor cobertura y aumentan la eficiencia a la hora de atraer y recoger pelos.
También en la parte de abajo se encuentran los sensores de desnivel que evitan que Roborock Q7 M5+ se caiga por las escaleras u otros desniveles — algo muy útil en casas con varias plantas.
Parte de abajo de Roborock Q7 M5+
Por último, en el la parte trasera encontramos el módulo de fregado. Este sistema ofrece tres niveles de flujo de agua que permiten ajustar la intensidad de limpieza según tus necesidades. El módulo de fregado es desmontable, lo que permite utilizar el robot solo para aspirar o para aspirar y fregar al mismo tiempo. Su diseño extraíble también facilita tanto la limpieza como el secado del propio accesorio.
Configuración inicial
La configuración de Roborock Q7 M5+ es muy sencilla, ya que solo tienes que encontrar un lugar cerca de un enchufe donde colocar la estación de carga a la que volverá el robot después de cada limpieza. Es importante que esté en un lugar con cobertura WiFi para que pueda recibir órdenes desde la app.
El proceso de configuración inicial es muy sencillo, ya que basta con seguir las instrucciones para conectar el robot a la red WiFi de casa. Es posible tener configurados varios robots en la misma app si, como yo, tienes una casa con varias plantas y no quieres andar subiendo y bajando el robot.
Configuración inicial
Una vez que el robot aspirador está conectado a tu red WiFi, todo se controla desde la app — desde crear el mapa de la planta hasta dar órdenes de limpieza o actualizar el firmware. Si te da pereza usar la app, puedes pulsar el botón de encendido del propio robot para que inicie la limpieza.
La primera vez que utilizas Roborock Q7 M5+, crea un mapa de la planta rápidamente, sin limpiar para generarlo seis veces más rápido de lo habitual, y es capaz de dividir la planta en habitaciones automáticamente.
El uso del escáner LiDAR permite a Roborock Q7 M5+ orientarse por la casa sin ningún problema, incluso estando totalmente a oscuras. Algunos robots que utilizan tecnología de mapeado visual con una cámara enfocando al techo no funcionan bien en situaciones de oscuridad.
A través de la app, es posible dividir / unir habitaciones para corregir pequeños fallos, así como poner nombre a las habitaciones para pedir después al robot que limpie una habitación en concreto.
También puedes alterar el orden en el que tiene que limpiar las habitaciones si, por alguna razón, prefieres que empiece o acabe por una en particular. De igual forma, es posible añadir o editar alfombras en el mapa.
Durante la limpieza, la navegación inteligente detectará zonas difíciles (como debajo de sillas y mesas) y áreas cercanas a escaleras, y sugerirá automáticamente crear Zonas Prohibidas para mantener una limpieza fluida.
Mapeado y edición de habitaciones en la app
Si vives en una casa con varias plantas, es posible crear un mapa de cada planta con un máximo de tres plantas.
Lo mejor de todo es que no es necesario que muevas la estación de carga cada limpieza, sino que basta con llevar el robot a la planta que quieres limpiar, dejarlo en cualquier sitio y pedirle que limpie. Automáticamente detectará en qué planta está y comenzará a limpiar, volviendo al acabar al mismo punto donde le dejaste.
Desde la app es posible configurar cuatro niveles de aspiración — Silencioso, Intermedio, Turbo, Máximo y Max+ — y tres ajustes del flujo de agua — Bajo, Medio y Alto.
También es posible seleccionar la ruta de fregado: Intermedio, Intenso o Profundo. En este último, los movimientos se ralentizan y las rutas se dividen para una limpieza más profunda, ayudando a eliminar la suciedad pegada.
Es posible establecer el tipo de suelo para cada habitación — baldosas, suelo horizontal, suelo vertical y predeterminado — para cada habitación. Es posible seleccionar el patrón de limpieza con el que el robot limpia cada habitación para que se ajuste a la dirección del suelo para minimizar el roce contra las juntas.
Si tienes alfombras en casa, resulta útil el modo Refuerzo para Alfombras que aplicará la máxima potencia de aspiración cuando detecta que está sobre la tela de una alfombra. El modo normal se reanuda cuando el robot vuelve a estar sobre suelo duro.
La función Evitación y cruce de alfombras permite evitar alfombras y cruzarlas solo cuando sea necesario para no saltarse ninguna zona.
También es posible crear paredes invisibles y zonas en las que no debe entrar el robot. En mi casa, por ejemplo, he creado una zona prohibida en el lugar donde están unos adornos navideños sobre el suelo para evitar que los golpee por error.
Otra funcionalidad interesante es que puedes enlazar Roborock Q7 M5+ con Alexa y Google Assistant. En mi caso, lo he enlazado con Alexa a través de su skill para poder iniciar o parar la limpieza mediante instrucciones de voz del tipo «Alexa, pide a Roborock que limpie», «Alexa, pide a Roborock que pare la limpieza» o «Alexa, pide a Roborock que se recargue.»
Si eres usuario de iPhone, es posible crear comandos de Siri en la app Atajos para que el robot comience / pare / reanude la limpieza, vuelva a la estación de carga, limpie una habitación en concreto, ajuste el nivel de aspiración o indique dónde se encuentra.
Funcionamiento
En el momento de elaborar este análisis, Roborock Q7 M5+ lleva el firmware 03.01.71. Roborock suele enviar frecuentemente actualizaciones de firmware con mejoras e, incluso, nuevas funcionalidades.
Para iniciar una limpieza, puedes dirigirte a la app de Roborock y pedirle que limpie toda la planta, varias habitaciones, una única habitación, una zona concreta que marques con un rectángulo o alrededor de un mueble.
Si tienes el robot aspirador enlazado con Alexa, Google Assistant o Siri, puedes pedirle que limpie mediante un comando de voz.
También puedes programar limpiezas para que comiencen a una hora determinada todos los días o los días de la semana que elijas. Es posible configurar que limpie toda la planta o algunas habitaciones en concreto, así como el nivel de aspiración y fregado.
El volumen de sonido de la aspiradora depende del nivel de succión que hayas configurado. En mis pruebas, el ruido va desde el nivel de un secador de pelo bastante silencioso hasta un secador de pelo ruidoso al nivel máximo de aspiración. Normalmente, trato de activar Roborock Q7 M5+ cuando me voy de casa para que no me moleste el ruido, ya que puede ser un poco molesto si estás viendo la televisión.
Si te molesta que Roborock haga ruido por la noche, es posible configurar una franja horaria en la que el robot deja de limpiar, los mensajes de voz se vuelven más silenciosos y el indicador de energía se atenúa.
El robot aspirador no posee cámara, por lo que no es capaz de identificar obstáculos como calcetines, juguetes pequeños y cables sueltos. Tampoco es capaz de pararse automáticamente al acercarse a las mascotas para no asustarlas, ni incrementar la succión en las zonas de comederos para una limpieza más profunda. Otros robots más avanzados de la marca sí que lo hacen.
Durante la limpieza, puedes ver en todo momento el recorrido que ha hecho el robot y cómo se mueve en tiempo real. Como curiosidad, Roborock ha incluido un modo de control remoto que te permite manejar el robot con un joystick virtual
Aunque normalmente evita los obstáculos y no los golpea, en alguna ocasión me he encontrado con que se ha subido a la base de una lámpara, aunque luego ha sido capaz de bajar.
El robot cuenta con una potente potencia de aspiración de 10.000 Pa, lo que supone casi el doble en comparación con el modelo Q5 Pro (5.500 Pa). Otros robots de precios similares ofrecen potencias de succión alrededor de 5.000 – 8.000 Pa. Una potencia de succión elevada ayuda a levantar pelo y suciedad del suelo y alfombras.
En mi experiencia, el robot hace un excelente trabajo a la hora de aspirar migas, suciedad, polvo y pelo del suelo. Tras una limpieza, el suelo se ve libre de suciedad. Aunque los suelos quedan más limpios cuando utilizas la función de fregado, el resultado no es comparable a lo que puedes hacer con una fregona y un brazo fuerte, pero es suficiente para el día a día.
Cuando la limpieza termina, Roborock vuelve a la base de carga automáticamente o, si lo has colocado en una planta de tu casa sin estación de carga, regresa al punto inicial donde lo habías dejado.
Roborock Q7 M5+ tiene una batería que, según Roborock, proporciona limpieza de hasta 150 m² en una sola sesión. En mis pruebas, la limpieza y fregado de una planta de unos 73 m² lleva unos 75 minutos, por lo que la autonomía está en torno a dos horas y media o tres horas.
Si la batería comienza a agotarse antes de terminar de limpiar, vuelve a la estación a recargarse antes de continuar limpiando, así que no tienes que preocuparte porque el robot se quede tirado en medio de una limpieza.
Base de carga y vaciado
Roborock Q7 M5+ llega con una base de carga que vacía el compartimento de polvo del robot, lo que permite estar varias semanas sin cambiar la bolsa. A diferencia de otros modelos más avanzados, no rellena el compartimento de agua del robot ni limpia la mopa.
El sistema de vaciado automático permite que el robot vacíe su depósito tras cada limpieza, y la base genera un flujo de aire que elimina incluso el polvo oculto en las esquinas del contenedor. Su bolsa de gran capacidad, de 2,5 litros, permite utilizar el robot durante hasta 7 semanas sin necesidad de cambiarla.
Además, la bolsa con certificación E12 ha sido probada para filtrar de forma eficaz polen, alérgenos de perros y gatos y ácaros del polvo, lo que la convierte en una opción ideal para hogares con mascotas y para reducir la presencia de alérgenos en el ambiente.
Precio
Roborock Q7 M5+ está disponible para su compra por 299€, aunque puedes encontrarlo con descuento por Black Friday por solo 🛒 199€.
PRECIO: 299€
LEE EL ANÁLISIS »🎁 Ver 2 ofertas
Si quieres conocer las diferencias con otros modelos, aquí tienes una tabla comparativa.
| Q10V(+) | Q10P(+) | Q7M5(+) | Q7L5(+) | |
|---|---|---|---|---|
| Limpieza | ||||
| Potencia máxima de succión | 10.000 Pa | 10.000 Pa | 10.000 Pa | 8.000 Pa |
| Tipo de cepillo principal | Cepillo integrado de goma y cerdas | Cepillo integrado de goma y cerdas | Cepillo integrado de goma y cerdas | Cepillo integrado de goma y cerdas |
| Capacidad del depósito de polvo | Q10V: 500 ml Q10V+: 350 ml | Q10P: 500 ml Q10P+: 350 ml | Q7M5: 400 ml Q7M5+: 200 ml | Q7L5: 400 ml Q7L5+: 200 ml |
| Superficie máxima de aspirado (una sesión) | 180 m² | 180 m² | 150 m² | 170 m² |
| Sistema de fregado | Sistema de fregado VibraRise 2.0 | Sistema de fregado con elevación automática | Sistema de fregado con tres niveles de flujo de agua | Sistema de fregado con tres niveles de flujo de agua |
| Navegación | ||||
| Navegación PreciSense LiDAR | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Evitación de obstáculos Reactive Tech | ✓ | ✓ | / | / |
| Funciones de la base | ||||
| Base de autovaciado de polvo | Q10V: ✗ (solo base de carga) Q10V+: ✓ | Q10P: ✗ (solo base de carga) Q10P+: ✓ | Q7M5: ✗ (solo base de carga) Q7M5+: ✓ | Q7L5: ✗ (solo base de carga) Q7L5+: ✓ |
| Control mediante app | ||||
| Funciones avanzadas en la app | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Avisos por voz | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
| Dimensiones | ||||
| Robot | 353 × 353 × 99 mm | 353 × 353 × 99 mm | 325 × 325 × 99 mm | 325 × 325 × 99 mm |
| Robot + base | Q10V: 410 × 353 × 101 mm Q10V+: 526,4 × 353 × 258,7 mm | Q10P: 410 × 353 × 101 mm Q10P+: 526,4 × 353 × 258,7 mm | Q7M5: 383,3 × 325 × 101 mm Q7M5+: 497,2 × 325 × 260 mm | Q7L5: 383,3 × 325 × 101 mm Q7L5+: 497,2 × 325 × 260 mm |
| Peso | ||||
| Peso neto | Q10V: 4,78 kg Q10V+: 6,7 kg | Q10P: 4,73 kg Q10P+: 6,7 kg | Q7M5: 3,3 kg Q7M5+: 5,15 kg | Q7L5: 3,3 kg Q7L5+: 5,15 kg |
Conclusiones
Después de una semana de uso intenso, el Roborock Q7 M5+ me ha dejado claro que, pese a ser un modelo asequible dentro del catálogo de la marca, no va justo de prestaciones.
La combinación de succión de 10.000 Pa, navegación LiDAR de 360 grados y un sistema antienredos realmente eficaz hace que la experiencia diaria sea mucho más sólida de lo que esperaba en este rango de precio.
En el día a día, la navegación es uno de sus mayores aciertos. El mapeo es rápido, fiable y muy preciso, incluso en completa oscuridad, y la detección automática de zonas conflictivas funciona mejor de lo que imaginaba. El control desde la app también es uno de esos puntos en los que Roborock rara vez falla: ajustes avanzados, rutas personalizadas, modos de aspiración y fregado, compatibilidad con asistentes de voz… todo lo que se espera de un robot moderno está aquí.
En cuanto a la limpieza, la potencia bruta se nota. El Q7 M5+ recoge sin problema migas, polvo, pelo y suciedad diaria, tanto en suelos duros como en alfombras gracias al refuerzo automático. El fregado, como suele ocurrir en este tipo de robots, sirve para el mantenimiento pero no sustituye una limpieza manual a fondo. Aun así, con tres niveles de agua y rutas específicas, cumple más que bien para mantener los suelos frescos entre limpiezas.
La base de autovaciado es otro de esos elementos que hace que la experiencia mejore considerablemente. Poder olvidarte del depósito durante semanas es una bendición, y el sistema de extracción es eficaz y poco ruidoso. La bolsa de 2,5 litros, junto con la filtración E12, aporta un extra muy interesante para casas con mascotas o personas con alergias. Eso sí, no esperes funciones “premium” como rellenado automático de agua o lavado de la mopa, porque aquí no las vas a encontrar.
En conjunto, el Roborock Q7 M5+ es un robot sorprendentemente completo para el precio al que se ofrece, especialmente si lo cazas rebajado. No tiene todos los lujos de los modelos de gama alta de la marca, pero lo que hace, lo hace bien, y lo hace siempre. Si buscas un robot fiable, potente y con buen equilibrio entre rendimiento, mantenimiento y navegación, este modelo es una opción que recomendaría sin dudar.
PRECIO: 299€
LEE EL ANÁLISIS »