AppCloud: La app preinstalada de Samsung que no se puede borrar y levanta sospechas

📱 ¡POCO F7 se derrumba! ¡Hazte HOY con el mejor media gama-alta de 2025 por 236€! [ Saber más ]

Samsung está enfrentándose a una nueva controversia relacionada con AppCloud, una aplicación que llega preinstalada en varios smartphones económicos de las series Galaxy A, M y F.

Lo que comenzó como una queja habitual por bloatware se ha convertido ahora en un debate mucho más serio debido a la procedencia de la empresa desarrolladora y a los posibles riesgos de privacidad asociados.

Entrada Relacionada

📱 ¡POCO F7 se derrumba! ¡Hazte HOY con el mejor media gama-alta de 2025 por 236€! [ Saber más ]


 

Qué es AppCloud y por qué genera molestias

AppCloud es una herramienta integrada en determinados dispositivos Galaxy que muestra recomendaciones de aplicaciones de terceros durante la configuración inicial o después de actualizar el teléfono. Muchos usuarios llevan tiempo considerándola una molestia, ya que resulta difícil desactivar por completo las sugerencias, y su comportamiento persistente la ha colocado en la categoría popular de bloatware.

Este tipo de software suele utilizarse para generar ingresos adicionales en modelos vendidos con márgenes muy ajustados, un enfoque común en los smartphones más asequibles y muy competidos frente a marcas chinas.

 

Las acusaciones que disparan la polémica

La polémica en torno a AppCloud ha resurgido con fuerza debido a que la aplicación está desarrollada por ironSource, una compañía fundada en Israel que actualmente forma parte de Unity. Este detalle ha provocado que diversos usuarios y organizaciones hayan interpretado la presencia de AppCloud como un posible vector de vigilancia.

Aunque las sospechas existen desde hace aproximadamente dos años, el asunto volvió a viralizarse tras una publicación en la red X que alcanzó 7,4 millones de impresiones, calificando a AppCloud como un supuesto “spyware israelí imposible de eliminar”.

 

El papel de SMEX y las advertencias sobre privacidad

Entre las voces que han alimentado el debate se encuentra SMEX, una organización de derechos digitales con sede en Líbano. En una carta abierta publicada a principios de año, el grupo afirmaba que AppCloud podría utilizarse para recopilar información personal sin consentimiento, algo especialmente delicado en países donde empresas israelíes tienen prohibido operar.

Según su análisis, la presencia de una herramienta vinculada a ironSource en dispositivos Samsung presentes en esas regiones supone “implicaciones legales y éticas serias”.

 

No es un problema aislado: antecedentes de ironSource

La preocupación no se limita únicamente a AppCloud. Antes de integrarse en Unity, ironSource ya había generado críticas por un servicio llamado installCore, que permitía a desarrolladores añadir aplicaciones adicionales durante las instalaciones de software en Windows y macOS.

Este sistema fue catalogado por algunos programas de seguridad como PUP (“programa potencialmente no deseado”) al incluir software sin una notificación clara para el usuario. Estas prácticas han reforzado las sospechas actuales sobre su papel en dispositivos móviles.

 

¿Se puede eliminar AppCloud del teléfono?

Uno de los aspectos que más inquieta a los usuarios es que AppCloud no puede desinstalarse fácilmente, ya que funciona como una aplicación del sistema. Aunque es posible retirarla mediante comandos ADB, esta solución está fuera del alcance del usuario medio que no está familiarizado con herramientas avanzadas.

La imposibilidad de borrarla como cualquier otra app convencional ha incrementado la preocupación sobre qué datos puede recopilar y cómo se gestionan.

Por ahora, Samsung no se ha pronunciado públicamente sobre los hechos. Ante el aumento de quejas y el carácter viral de las acusaciones, la compañía podría verse obligada a introducir cambios, como permitir la desactivación completa de AppCloud o facilitar su eliminación.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más