Bixby podría volver con el Galaxy S26 con Perplexity como cerebro

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]

Samsung está ultimando uno de los cambios más importantes de su ecosistema móvil en años: el renacimiento de Bixby. Tras pasar mucho tiempo a la sombra de Google Assistant y Alexa, el asistente de la marca surcoreana podría transformarse por completo con la llegada del Galaxy S26, previsto para principios de 2026.

Esta vez, Samsung no quiere limitarse a mejorar funciones menores. Según filtraciones recientes, la compañía planea integrar tecnología de Perplexity AI para convertir a Bixby en un asistente realmente conversacional y capaz, alejándose así de la fuerte dependencia que ha mantenido con el modelo Gemini de Google.

Entrada Relacionada

🎟️ AliExpress Black Friday: ¡Cupones exclusivos de Teknófilo con hasta 70€ de descuento! [ Saber más ]


 

Una actualización necesaria para competir en la era de la IA

Durante años, Bixby ha sido visto como un asistente básico, útil para comandos rápidos pero lejos de las capacidades de sus competidores. Las críticas se han centrado en su falta de fluidez, su limitada comprensión contextual y su escaso atractivo frente a Google Assistant, presente en la mayoría de dispositivos Android.

Ahora, Samsung quiere cambiar por completo esa percepción. Según el filtrador @chunvn8888, la compañía está preparando un “reboot” total del asistente, impulsado por modelos avanzados de Perplexity que permitirían búsquedas más inteligentes, respuestas más completas y capacidad de razonamiento complejo.

 

Perplexity AI: el motor que dará nueva vida a Bixby

La alianza con Perplexity sería clave para este salto tecnológico. La integración cubriría varios frentes:

  • Uso del motor de búsqueda conversacional de Perplexity dentro del navegador de Samsung.
  • Nueva app de Perplexity preinstalada o integrada en One UI.
  • Mejora de las habilidades de Bixby en consultas complejas, resúmenes, explicaciones o generación de información.

Mientras tanto, Bixby mantendría algo que ningún otro asistente puede ofrecer en los dispositivos Galaxy: control nativo del sistema, acceso a funciones locales y ejecución de tareas que Gemini no puede realizar de forma independiente.

 

El objetivo: reducir la dependencia de Google

La llegada de Galaxy AI con la serie Galaxy S24 fue celebrada por muchos usuarios, pero dejó clara una realidad incómoda: gran parte de esas funciones se apoyaban profundamente en la tecnología de Google.

Samsung quiere corregir ese desequilibrio. La incorporación de Perplexity no significa que Gemini vaya a desaparecer, pero sí abre la puerta a un equilibrio donde el usuario pueda elegir qué asistente utiliza para cada tarea.

En los Galaxy S26, los rumores apuntan a una coexistencia de agentes:

  • Bixby para tareas del sistema y consultas rápidas.
  • Perplexity AI para razonamiento complejo y búsquedas avanzadas.
  • Gemini para quienes prefieren los servicios de Google.

 

Una estrategia para diferenciarse en 2026

Con los Galaxy S26 previstos para debutar a principios de 2026, todo apunta a que Samsung quiere posicionar su serie estrella como un referente en el terreno de los móviles con IA avanzada. Si la integración de Perplexity se materializa, podríamos ver al fin una versión de Bixby capaz de competir de verdad en el panorama actual, donde los asistentes conversacionales son el nuevo campo de batalla.

Este sería, sin duda, el intento más sólido de Samsung para redefinir su asistente y ofrecer una experiencia más completa, más útil y más independiente del ecosistema de Google.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más