Elon Musk predice que la IA acabará con los trabajos y propone un «Ingreso Universal Elevado»

💿 ¡Rebajas VIP-URcdkey! Licencia Windows 11 por solo 18€ y Office 2016 por 23€ [ Saber más ]

En el reciente AI Safety Summit del Reino Unido, Elon Musk ha generado titulares con sus predicciones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo humano.

Musk planteó su visión de un futuro donde la IA asuma todas las labores, lo que requeriría un cambio de la sociedad hacia un ingreso universal elevado para apoyar a aquellos desplazados por la tecnología.

Entrada Relacionada

Musk centra sus predicciones en el rápido avance de la tecnología de IA, la cual, según él, pronto será capaz de realizar virtualmente cualquier tarea actualmente realizada por humanos. Visualiza un futuro donde las personas podrían trabajar únicamente por satisfacción personal en lugar de necesidad, ya que la IA se encargaría de todas las funciones esenciales.

Para abordar las implicaciones económicas del amplio desplazamiento laboral, Musk sugiere implementar un ingreso universal elevado. Este concepto difiere del ingreso básico universal (UBI) más comúnmente discutido. Según Musk, este ingreso elevado ayudaría a nivelar el campo económico, garantizando que todos se beneficien de las ganancias de productividad que trae consigo la IA.

Musk reconoce que si bien la IA tiene el potencial de crear un futuro de abundancia sin escasez de bienes o servicios, también plantea riesgos significativos. Comparó la IA con un «genio mágico» que puede conceder deseos pero que a menudo conlleva consecuencias no deseadas. Hizo hincapié en la importancia de una gestión y regulación cuidadosas para garantizar el impacto positivo de la IA en la sociedad.

Una preocupación planteada por Musk es la dificultad potencial que las personas podrían enfrentar al encontrar significado y propósito sin empleos tradicionales. Si bien muchos empleos son monótonos o peligrosos, Musk argumenta que la IA asumiendo estos roles podría ser beneficiosa. Sin embargo, el desafío radicará en garantizar que las personas tengan formas satisfactorias de pasar su tiempo y contribuir a la sociedad.

Musk ha sido durante mucho tiempo un defensor del desarrollo de IA responsable. Anteriormente ha pedido supervisión regulatoria e incluso firmó una carta abierta instando a una pausa temporal en el desarrollo de la IA para permitir una mejor gestión de los riesgos tecnológicos. En el AI Safety Summit, reiteró la necesidad de cooperación internacional para prevenir daños catastróficos por la IA, aunque reconoció que las regulaciones podrían frenar la innovación.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más