🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]
La resistencia de los smartphones es uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios, especialmente en modelos de gama alta donde el precio supera con facilidad los 1.000€.
En esta ocasión, el canal especializado PhoneBuff ha enfrentado al iPhone 17 Pro Max de Apple y al Galaxy S25 Ultra de Samsung en una prueba de caídas que revela qué tan resistentes son ambos dispositivos frente a golpes accidentales.
Diseño y materiales: aluminio frente a titanio
Apple sorprendió en septiembre de 2025 al volver al aluminio en el marco del iPhone 17 Pro Max, acompañado de vidrio reforzado con Ceramic Shield. Esta decisión lo diferencia de su antecesor, el iPhone 16 Pro Max, fabricado en titanio. Por su parte, Samsung mantiene el titanio en el Galaxy S25 Ultra, combinado con protección Gorilla Glass Victus 2.
En teoría, el aluminio ofrece menor resistencia que el titanio, y este detalle ha sido puesto a prueba en el enfrentamiento directo entre ambos buques insignia.
La metodología de la prueba
PhoneBuff utilizó un sistema mecánico para dejar caer ambos smartphones desde 1 metro y 1,5 metros de altura. Se realizaron pruebas en tres posiciones:
- Caída de espaldas.
- Caída sobre la esquina.
- Caída frontal.
Esto permitió analizar con precisión el impacto en la estructura, el vidrio y los sistemas de cámara.
Resultados de la caída a 1 metro
- Espalda: ambos modelos mostraron grietas en el vidrio trasero, aunque el Galaxy S25 Ultra sufrió más daño, incluso en sus cámaras. El iPhone 17 Pro Max resistió algo mejor debido a que tiene menos superficie de vidrio.
-
Esquina: aquí se notó la diferencia de materiales. El iPhone mostró abolladuras y arañazos notables en el aluminio, mientras que el Galaxy apenas sufrió marcas superficiales.
-
Frontal: tanto el iPhone como el Galaxy terminaron con la pantalla agrietada, aunque se destacó que la protección Ceramic Shield de Apple mostró una mejora respecto a generaciones anteriores.
Resultados de la caída a 1,5 metros
La gravedad de los daños aumentó, confirmando la tendencia observada en la primera fase:
- Espalda: el Galaxy S25 Ultra quedó prácticamente destrozado, con sus cámaras traseras completamente agrietadas. El iPhone, aunque dañado, mantuvo una integridad mayor.
-
Esquina: el marco de aluminio del iPhone sufrió un deterioro considerable, incluso afectando temporalmente al enfoque de la cámara principal. El Galaxy, de nuevo, resistió mejor con simples arañazos.
-
Frontal: ambas pantallas se rompieron aún más, aunque los equipos siguieron siendo funcionales.
Comparativa general
El iPhone 17 Pro Max resistió mejor en las caídas de espaldas gracias a su menor superficie de vidrio y el Ceramic Shield, aunque su marco de aluminio quedó claramente en desventaja frente al titanio.
El Galaxy S25 Ultra, pese a tener un marco más resistente, sufrió daños graves en las cámaras y un mayor nivel de fracturas en el vidrio trasero.