La batería de 7.500 mAh del Xiaomi 17 Pro Max decepciona frente al iPhone 17 Pro Max

💻 ¡Días naranja! ¡Descuentos hasta el 60% en tecnología en PcComponentes! [ Saber más ]

La carrera por conseguir la mejor autonomía en un smartphone está más viva que nunca. Los fabricantes no solo compiten por ofrecer baterías de mayor capacidad, sino también por optimizar el consumo energético mediante hardware y software más eficientes.

Un reciente test de descarga realizado por TechDroider ha puesto a prueba a seis de los buques insignia más potentes del momento, revelando resultados sorprendentes: el Xiaomi 17 Pro Max, con su enorme batería de 7.500 mAh, apenas superó al iPhone 17 Pro Max por cinco minutos, a pesar de contar con un 36% más de capacidad.


🔊 ¡Ofertas Amazon! ¡Descuentos hasta 60% en Echo, Fire TV y Kindle! [ Saber más ]


 

Los protagonistas del test de autonomía

La comparativa enfrentó a seis smartphones de gama alta, todos equipados con los chips más avanzados y baterías de gran tamaño. Los modelos incluidos fueron:

  • Xiaomi 17 Pro Max: 7.500 mAh
  • iPhone 17 Pro Max: 4.823 mAh
  • Galaxy S25 Ultra: 5.000 mAh
  • Xiaomi 15 Pro: 6.100 mAh
  • Pixel 10 Pro XL: 5.200 mAh
  • OnePlus 13: 6.000 mAh

Sorprendentemente, el Xiaomi 17 Pro Max, a pesar de tener la batería más grande, también es más ligero (219 g) que el iPhone 17 Pro Max, que alcanza los 233 g.

 

Cómo se realizó la prueba

El test fue diseñado para replicar un uso real e intensivo del teléfono, incluyendo actividades que exigen un alto consumo de energía. La secuencia de pruebas incluyó:

  • Sesión de juegos exigentes
  • Reproducción de vídeos en YouTube
  • Navegación web continua
  • Uso de Instagram
  • Grabación de vídeo en 4K hasta que el teléfono se apagara por completo

De este modo, TechDroider consiguió medir el tiempo real que cada dispositivo podía mantenerse activo antes de agotar por completo su batería.

 

Resultados: el dominio de Apple en eficiencia energética

Los resultados finales fueron los siguientes:

  • Xiaomi 17 Pro Max: 13 h 36 min
  • iPhone 17 Pro Max: 13 h 31 min
  • Xiaomi 15 Pro: 12 h 31 min
  • OnePlus 13: 11 h 56 min
  • Pixel 10 Pro XL: 11 h 28 min
  • Galaxy S25 Ultra: 11 h 20 min

El Xiaomi 17 Pro Max logró el primer puesto, pero la mínima diferencia frente al iPhone 17 Pro Max demuestra el increíble nivel de eficiencia alcanzado por Apple.

El teléfono de Cupertino, con una batería un 36 % más pequeña, consiguió mantenerse encendido solo cinco minutos menos que su rival chino.

 

El secreto del iPhone: hardware y software trabajando al unísono

La explicación a esta sorprendente resistencia se encuentra en la optimización entre el chip A19 Pro y iOS, una integración que permite a Apple exprimir cada miliamperio de su batería.

Por su parte, el Snapdragon 8 Elite Gen 5 que impulsa al Xiaomi 17 Pro Max también ofrece una eficiencia notable, pero las diferencias entre plataformas (Android vs iOS) hacen difícil una comparación directa.

Un test anterior de TechDroider, que enfrentó al iPhone Air con el Galaxy S25 Edge, ya había mostrado una tendencia similar: los iPhone mantienen una ventaja clara en gestión energética, incluso con menor capacidad.

 

Conclusión: más capacidad no siempre significa más duración

El experimento demuestra que el tamaño de la batería no lo es todo. Mientras que Xiaomi sigue apostando por baterías enormes, Apple continúa destacando por su optimización de recursos y eficiencia energética.

En uso real, el iPhone 17 Pro Max sigue siendo uno de los smartphones con mejor autonomía del mercado, y su rendimiento energético demuestra que la combinación de hardware y software diseñados en conjunto sigue siendo la gran baza de la compañía.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más