La versión global del vivo X300 Pro decepciona de nuevo con una importante reducción de batería

🔊 ¡Ofertas Amazon! ¡Descuentos hasta 60% en Echo, Fire TV y Kindle! [ Saber más ]

El nuevo Vivo X300 Pro está a punto de llegar a los mercados internacionales, y las primeras unidades en manos de reviewers ya están generando debate.

Tras su lanzamiento en China, el buque insignia con cámaras Zeiss ha comenzado a aparecer en análisis, dejando ver algunas diferencias clave con la versión asiática y con su antecesor, el X200 Pro. La más llamativa: una batería más pequeña en el modelo europeo.


💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]


 

A diferencia de otros años, Vivo no esperará a comienzos de 2026 para llevar su nuevo flagship fuera de China. Todo apunta a que la serie X300 se lanzará globalmente el próximo mes.

El YouTuber Ben Sin, del canal Ben’s Gadget Reviews, publicó un vídeo mostrando el desempaquetado del X300 Pro, que incluye un kit de cámara con teleconvertidor, algo poco habitual en smartphones. En su comparación con el Vivo X200 Ultra, destacó mejoras notables en rendimiento, cámara y experiencia general de uso.

El gran protagonista del Vivo X300 Pro vuelve a ser el apartado fotográfico. La marca mantiene su colaboración con Zeiss, integrando ópticas de altísima calidad y un impresionante sensor teleobjetivo de 200 megapíxeles. A ello se suma el nuevo procesador de imagen Blueprint V3+, diseñado para ofrecer un mejor rango dinámico y un procesamiento más natural en fotos y vídeos.

Las primeras pruebas apuntan a que podría convertirse en uno de los móviles con mejor cámara de 2025, especialmente por su rendimiento en condiciones de poca luz y la precisión cromática en retratos y paisajes.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. A partir del minuto 9:50 del vídeo de Ben Sin, se confirma que la versión europea del X300 Pro incluye una batería de 5.440 mAh, bastante menor que los 6.510 mAh del modelo chino.

 

Este recorte no es nuevo para Vivo. El X200 Pro global también sufrió una reducción similar debido a las regulaciones de transporte de la Unión Europea, que limitan las baterías de una sola celda a un máximo de 20 Wh, en línea con las normas de Estados Unidos y Europa para abaratar el transporte.

El resultado es una mejora mínima de solo 240 mAh respecto al modelo global del año anterior, algo que muchos usuarios considerarán una oportunidad perdida, especialmente teniendo en cuenta el aumento de potencia y prestaciones.

Por lo demás, el Vivo X300 Pro global mantiene prácticamente las mismas características que la versión china. Conserva el sistema OriginOS 6, una capa de software fluida y repleta de funciones impulsadas por IA.

En cuanto a carga, no hay sorpresas: el dispositivo ofrece carga rápida por cable de 90 W y carga inalámbrica de 40 W, cifras que siguen situando al teléfono entre los más competitivos del mercado en este aspecto.

Aunque los precios oficiales para Europa aún no se han revelado, las primeras unidades de importación ya rondan los 940 dólares, lo que equivale aproximadamente a unos 890 euros. Es previsible que el precio oficial sea ligeramente superior una vez llegue a tiendas con garantía y soporte local.

 

El Vivo X300 Pro mantiene la línea de excelencia de la marca en fotografía móvil, reforzada por la colaboración con Zeiss y su procesador de imagen de nueva generación. Su rendimiento, calidad de construcción y carga ultrarrápida lo posicionan como un rival directo de los Galaxy S26 Ultra, Xiaomi 17 Pro y iPhone 17 Pro.

Sin embargo, la reducción de batería en la versión europea podría decepcionar a algunos usuarios que esperaban un salto más significativo en autonomía. Aun así, si el rendimiento energético del chip y el software están bien optimizados, el impacto podría ser menor de lo esperado.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más