LALIGA endurece su mensaje contra la piratería en la temporada 2025/26

☀️ ¡Chollazos! La tecnología más rebajada del verano: smartwatches, móviles y accesorios [ Saber más ]

Con el inicio de la nueva temporada, LALIGA ha lanzado una campaña de concienciación con un objetivo claro: frenar el consumo de fútbol pirata en España.

El fraude audiovisual sigue siendo una de las principales amenazas para la industria deportiva y del entretenimiento, con un impacto estimado de entre 600 y 700 millones de euros anuales solo para los clubes españoles.


👙 ¡Productos TOP! Ofertas en tecnología para este verano: smartwatches, móviles, auriculares y más [ Saber más ]


 

Una amenaza económica y de ciberseguridad

La organización advierte que la piratería no solo daña la economía del deporte, sino que también representa un riesgo grave para la seguridad de los usuarios. Según datos recientes, más del 50% de los virus detectados en internet proceden de servicios y plataformas ilegales de streaming o descarga. Estos portales no oficiales son la puerta de entrada para ciberdelincuentes que buscan robar información personal y financiera.

Con el eslogan “Tú tienes fútbol pirata. Ellos te tienen a ti”, LALIGA pretende dejar claro que consumir contenido ilegal convierte al espectador en un blanco fácil para redes criminales. Estas organizaciones pueden acceder a datos como la dirección postal, ubicación en tiempo real, correos personales, cuentas bancarias e incluso controlar dispositivos sin consentimiento.

 

Riesgos invisibles que pueden costar caro

LALIGA explica que el acceso a retransmisiones piratas puede desencadenar consecuencias que van más allá del partido: fraude bancario, suplantación de identidad, pérdida total de privacidad e incluso secuestro de dispositivos mediante ransomware. El mensaje de LALIGA es contundente: el precio de la piratería no se mide solo en dinero.

Los datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) sitúan a España entre los países con mayor tasa de consumo de contenido audiovisual pirata, especialmente entre jóvenes. Esta tendencia preocupa a las autoridades y a la propia LALIGA, que ve cómo una parte significativa de su audiencia acude a canales ilegales.

LALIGA invita a los aficionados a disfrutar de la temporada 2025/26 exclusivamente a través de plataformas oficiales. Estas garantizan una experiencia de calidad, libre de amenazas y en cumplimiento con la ley, protegiendo tanto a los usuarios como a la industria que sustenta el espectáculo.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más