Las camas inteligentes de Eight Sleep se convirtieron en una tostadora durante la caída de AWS

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) dejó al descubierto la dependencia de muchos dispositivos conectados, y las camas inteligentes de Eight Sleep fueron de las más afectadas.

Durante la interrupción, usuarios reportaron que sus Pod —fundas y bases inteligentes que superan los 2.000 dólares— quedaron bloqueados calentando indefinidamente la cama o en posiciones incómodas, sin posibilidad de apagarlos desde la app.


📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]


 

Qué ocurrió exactamente con los Pod

La interrupción de AWS del 21 de octubre de 2025 impidió que los Pod se comunicasen con la nube, de la que dependen para ajustar temperatura, inclinación y rutinas.

Los usuarios describieron calentamientos anómalos e imposibilidad de bajar la cama hasta una posición plana. En algunos casos, una de las zonas alcanzó temperaturas cercanas a 43°C, según testimonios publicados en redes.

 

Por qué la caída de AWS afectó tanto

Los Pod de Eight Sleep están diseñados para gestionar el control térmico, el seguimiento del sueño y la elevación mediante servicios en la nube.

Al producirse la caída —asociada a problemas de DNS— los dispositivos no pudieron validar comandos ni sincronizarse, dejando a algunos usuarios sin control local suficiente. El episodio ilustra el riesgo de “puntos únicos de fallo” cuando funciones esenciales dependen solo de la nube.

 

La respuesta de Eight Sleep: modo “Respaldo/Caída”

Tras el incidente, el CEO Matteo Franceschetti pidió disculpas públicamente y prometió un modo de contingencia. El 22 de octubre la compañía empezó a desplegar “el modo Respaldo/Caída, que permite controlar la cama por Bluetooth desde la app cuando se detecta una caída de la nube.

Con este modo, los usuarios pueden apagar, ajustar temperatura y aplanar la cama aunque no haya Internet.

Más allá de la molestia, el incidente obligó a algunos clientes a dormir con calor excesivo o semi incorporados. También generó preocupación por la seguridad y el confort nocturno al depender de servicios remotos para operaciones básicas. La actualización con Bluetooth busca reducir el riesgo de que vuelva a suceder algo similar.

 

Lecciones para el hogar inteligente

El caso Eight Sleep evidencia la necesidad de que los dispositivos IoT incluyan controles locales para funciones críticas: apagar/encender, restablecer posiciones y fijar temperaturas seguras por defecto ante fallos de conectividad. También subraya la importancia de protocolos de respaldo (Bluetooth, Zigbee, Thread) capaces de mantener la operatividad básica sin nube.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más