🔊 ¡Ofertas Amazon! ¡Descuentos hasta 60% en Echo, Fire TV y Kindle! [ Saber más ]
Diversas páginas están ofreciendo búsquedas por reconocimiento facial para localizar el perfil de Tinder de cualquier persona a partir de una foto.
Según pruebas verificadas por 404 Media, estas herramientas permiten revelar el perfil, aproximar ubicaciones físicas en ciertos momentos y rastrear cambios en las fotos o biografías, y se promocionan como “detectores de infidelidades” en redes como TikTok.
Qué prometen estas herramientas y por qué son un problema
Aunque Tinder no permite buscar directamente a una persona por nombre o imagen, estas webs afirman poder encontrar un perfil con solo subir una fotografía, lo que abre la puerta a que parejas celosas, acosadores o curiosos identifiquen a alguien y consulten su actividad reciente en la app.
El atractivo comercial es claro, pero el impacto en la privacidad y la seguridad es significativo, sobre todo para personas que intentan evitar a exparejas abusivas o acosadoras.
Cómo dicen funcionar: del “match” por rostro al seguimiento de cambios
El proceso típico que describen estas páginas es: subes una foto, el sistema genera un “vector” o “huella” facial y lo contrasta con grandes bases de datos de perfiles capturados o indexados; si hay coincidencia, muestran el perfil y, en algunos casos, historial de fotos y cambios para inferir actividad.
Algunas se anuncian como motores de búsqueda “para citas” o “para redes sociales”, ampliando su alcance a otras plataformas.
Legalidad: un terreno resbaladizo
La recopilación y el tratamiento de biometría por parte de terceros pueden entrar en conflicto con normativas como el RGPD en la UE o leyes estatales en EE. UU. (p. ej., las que regulan datos biométricos).
Aunque cada caso depende de jurisdicción, base legal y finalidad, la combinación de extracción masiva de rostros y reidentificación para “cazar infieles” es especialmente problemática.