🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]
Qualcomm ha confirmado oficialmente el lanzamiento de su próximo chipset insignia, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, que debutará en los móviles Android de gama alta de 2025. Este anuncio llega antes del esperado Snapdragon Summit, donde la compañía revelará en detalle todas las características del procesador.
Más allá de su potencia, la noticia también ha generado interés por el cambio en la nomenclatura de los chips Snapdragon, ya que la firma ha decidido saltar directamente a la denominación Gen 5, en lugar de continuar con Gen 2 tras el Snapdragon 8 Elite presentado en 2024.
La evolución de la serie Snapdragon 8
El nuevo nombre puede resultar confuso, pero Qualcomm ha explicado que se trata de un movimiento pensado para reflejar mejor los hitos alcanzados en el desarrollo de sus plataformas. La compañía detalló la línea evolutiva de sus procesadores:
- Snapdragon 8 Gen 1
- Snapdragon 8 Gen 2
- Snapdragon 8 Gen 3
- Snapdragon 8 Elite (considerado internamente como “Gen 4”)
- Snapdragon 8 Elite Gen 5
Con este esquema, Qualcomm unifica la serie Elite dentro de su estrategia de branding, y establece una base clara para los próximos lanzamientos.
Los primeros móviles que estrenarán el Snapdragon 8 Elite Gen 5
Xiaomi no ha perdido tiempo en anunciar que sus próximos Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max llegarán con este procesador, saltándose directamente la serie 16 para competir de tú a tú con los iPhone 17 de Apple.
Asimismo, se espera que la serie Galaxy S26 de Samsung también incorpore una versión personalizada del chip bajo el nombre “Snapdragon 8 Elite Gen 5 for Galaxy”.
Un salto en potencia y eficiencia
Aunque Qualcomm dará a conocer todas las especificaciones en el Snapdragon Summit, ya circulan rumores que apuntan a mejoras significativas. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 estaría fabricado bajo el proceso de 3 nanómetros de TSMC, lo que permitirá mayor eficiencia energética y un rendimiento superior.
Además, el chip integraría núcleos personalizados Oryon, una tecnología que promete elevar tanto la potencia de cálculo como la eficiencia en tareas intensivas, desde juegos hasta aplicaciones de inteligencia artificial.
La importancia de la nueva nomenclatura
Al elegir “Gen 5” en lugar de “Gen 2”, Qualcomm busca alinear su estrategia con un esquema que marque cada salto tecnológico como un hito relevante, más allá de una simple continuidad numérica. Esta decisión también busca facilitar el reconocimiento por parte de los usuarios y fabricantes de cara a futuras generaciones.
Qué esperar del Snapdragon 8 Elite Gen 5
Aunque todavía faltan datos oficiales sobre benchmarks y funciones avanzadas, todo indica que este chip será clave en la próxima oleada de smartphones premium de 2025. Entre las áreas donde se esperan mejoras están:
- Mayor potencia gráfica para videojuegos móviles.
- Mejoras en conectividad 5G y Wi-Fi.
- Optimización en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Avances en autonomía gracias a su arquitectura más eficiente.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 representa un paso importante en la evolución de los procesadores móviles de Qualcomm. Con su llegada, marcas como Xiaomi y Samsung buscan reforzar su posición frente al iPhone 17, ofreciendo smartphones con mayor potencia, eficiencia y capacidades de conectividad de última generación.
Los detalles finales se conocerán en el Snapdragon Summit, pero todo apunta a que este procesador será uno de los protagonistas indiscutibles del mercado móvil en 2025.