Roomba podría desaparecer tras el fracaso de su última venta

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

Durante años, los aspiradores robot Roomba de iRobot fueron sinónimo de innovación en limpieza inteligente. Sin embargo, la compañía atraviesa una crisis financiera tan profunda que algunos analistas ya se preguntan si estamos ante el principio del fin de iRobot.

Todo comenzó tras la cancelación de la compra por parte de Amazon, un acuerdo que habría supuesto una adquisición de 1.700 millones de dólares y que fue bloqueado en enero de 2024 por motivos regulatorios. Desde entonces, la empresa busca desesperadamente un comprador o una inyección de capital que le permita sobrevivir.


📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]


 

El último intento de venta termina en fracaso

Según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), iRobot confirmó que las conversaciones con su último posible comprador se han roto. La oferta recibida, según la compañía, proponía un precio por acción muy por debajo del valor actual de sus títulos en bolsa, lo que la dirección consideró inaceptable.

La consecuencia fue inmediata: las acciones de iRobot cayeron un 33 % tras el anuncio, reflejando la falta de confianza de los inversores en el futuro de la empresa. En el comunicado oficial, iRobot admitió que “actualmente no mantenemos negociaciones avanzadas con ningún otro interesado para una posible venta o transacción estratégica”.

 

Una competencia cada vez más feroz

El declive de iRobot no solo se debe a problemas financieros. En los últimos años, la competencia en el mercado de aspiradores inteligentes se ha vuelto mucho más intensa. Marcas como Shark, Roborock, Dreame o Ecovacs han lanzado modelos con tecnología láser de mapeo, funciones de fregado y bases de autolimpieza, características que los Roomba más recientes no siempre han sabido igualar.

Mientras tanto, las pruebas independientes y análisis de medios especializados han destacado que los Roomba han quedado rezagados frente a sus rivales en aspectos como autonomía, navegación o relación calidad-precio.

 

Problemas financieros y endeudamiento creciente

La situación económica de iRobot se ha deteriorado progresivamente. En julio de 2023, la compañía tuvo que solicitar un préstamo de 200 millones de dólares para mantener su actividad operativa, confiando en que la compra por Amazon se materializara pronto. Al no concretarse, la empresa se ha visto sin liquidez y sin un plan claro de financiación.

En su informe más reciente, iRobot advierte que, sin un nuevo inversor o fuente de financiación, podría verse obligada a reducir drásticamente su actividad o incluso declararse en bancarrota.

 

Un futuro incierto para la marca que revolucionó la limpieza

El golpe más reciente no ha tomado por sorpresa a los analistas. Ya en marzo, al presentar sus resultados trimestrales, la propia iRobot reconocía que podría quedarse sin recursos en un plazo de 12 meses. Ahora, con ese límite temporal cada vez más cercano y sin acuerdos en el horizonte, el escenario parece cada vez más sombrío.

A pesar de todo, el legado de iRobot es innegable. Su gama Roomba fue pionera en el sector y marcó el camino hacia el hogar inteligente. Sin embargo, la falta de innovación frente a sus competidores y la pérdida del respaldo financiero de Amazon podrían suponer el cierre definitivo de una era en la robótica doméstica.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más