Si tienes esta app de descarga de vídeos y música en tu móvil, desinstálala ya
En Android, existen una gran cantidad de aplicaciones maliciosas que han sido creadas con el único objetivo de hacer ganar mucho dinero a su creador a costa de impactar negativamente al usuario.
Algunas de estas aplicaciones ejecutan anuncios de vídeo en segundo plano, mientras que otras envían inadvertidamente mensajes de texto a través de servicios de mensajería premium o inscriben a los usuarios en otros servicios de pago.
Un nuevo informe de Upstream dice que, en el primer trimestre de 2020, el número de aplicaciones maliciosas de Android se ha duplicado respecto al año anterior, pasando de más de 14.500 a más de 29.000.
La plataforma Secure-D de Upstream detectó un aumento del 7% en el número de dispositivos Android «infectados» durante el primer trimestre, pasando de 10,5 millones a 11,2 millones año sobre año.
Sorprendentemente, 9 de las 10 apps maliciosas más importantes de Android estuvieron disponibles en Google Play Store en algún momento del trimestre. El año pasado, el 30% de las 100 principales aplicaciones maliciosas se encontraban listas para descargar en la tienda de aplicaciones Play Store de Google.
Los ciberdelincuentes se están aprovechando de la pandemia global. Durante los primeros tres meses de 2020, el 60% de las aplicaciones maliciosas podrían considerarse aplicaciones de «ocio» que proporcionan a los usuarios algo que hacer mientras están confinados en casa.
Upstream afirma que Android es un objetivo más fácil para los ciberdelincuentes ya que el sistema operativo admite la carga lateral de aplicaciones a través de tiendas de aplicaciones de terceros.
Snaptube, una app problemática
Upstream afirma que la aplicación más problemática es el descargador de videos y música Snaptube, que ya ha sido instalada más de 40 millones de veces.
Una vez instalada en un teléfono Android, Snaptube registra a las víctimas en un servicio premium que no han solicitado y también descarga y hace clic en los anuncios que la aplicación genera.
El año pasado 70 millones de transacciones fraudulentas fueron generadas por Snaptube (la mitad de ellas en Brasil) con otros 32 millones bloqueados en lo que va de este año.
El propio sitio web de Snaptube afirma que la aplicación tiene más de 300 millones de usuarios aunque ya ha sido eliminada de la Google Play Store. Sin embargo, todavía está disponible en la tienda de aplicaciones AppGallery de Huawei, en la tienda GetApps de Xiaomi y en otras tiendas de aplicaciones.
Interesante y útil información, ahora una pregunta, ¿el Tubemate tiene el mismo problema?
se han dado cuenta que para estados unidos, cualquier app o bien compañía que no comparta «sus ideales» en ese momento, son maliciosas.
ejemplo huawei,
yo tengo esta app, y mi factura me llega igual, es decir no hay un sobre giro de datos.
Solo revisa los permisos que piden esas aplicaciones, porqué demonios una app que solo es para bajar videos, necesita permiso de GPS ?
Para poderte mostrar videos de tu continente idioma ciudad país etc.
lo mejor es usar una pagina web, como https://yoump3.app
Watha fac no lo sabia