🏖️ ¡Descuentos verano! ¡Selección de descuentazos de PcComponentes para ti! [ Saber más ]
Usuarios de Starlink reportaron el jueves por la tarde problemas para conectarse al servicio de internet satelital de SpaceX. La caída, que duró aproximadamente 2,5 horas, dejó sin conexión a miles de usuarios en todo el mundo antes de que el servicio fuera restablecido.
Este fallo es especialmente relevante, ya que se trata del primer apagón generalizado de la red en 2025, algo poco común si se compara con los incidentes aislados ocurridos en 2022 y 2023.
Cómo comenzó la caída de la red Starlink
El fallo empezó alrededor de las 21:15 (hora CET), momento en el que los usuarios comenzaron a recibir mensajes de error indicando que no había “un upstream saludable”. A las 22:05 (hora CET), la cuenta oficial de Starlink en X confirmó que la red estaba experimentando una interrupción a nivel global y que el equipo técnico ya trabajaba en una solución.
A las 0:23 (hora CET), Michael Nicolls, vicepresidente de ingeniería de Starlink, anunció que el servicio estaba “mayormente recuperado” tras la interrupción. Explicó que la causa del problema fue un fallo en servicios internos clave del software que gestiona la red central de Starlink, sin ofrecer más detalles técnicos sobre el incidente.
Impacto en el frente de guerra en Ucrania
Según informó The Kyiv Independent, la caída afectó también a las tropas ucranianas que dependen de terminales Starlink para mantener sus comunicaciones en el frente. Un mensaje en Telegram del ejército ucraniano confirmó que la red estuvo inoperativa en toda la línea de combate durante unos 150 minutos, siendo “la interrupción más larga desde el inicio de la guerra”. Posteriormente, el ejército comunicó que la conexión había sido restablecida.
Datos de seguimiento global de la conectividad
La organización NetBlocks, dedicada a monitorizar la conectividad mundial, informó que durante la caída la red de Starlink se redujo a un 16 % de su capacidad normal. Aunque el servicio ya se ha restablecido, este incidente evidencia la importancia crítica de Starlink como proveedor de conectividad en zonas remotas y escenarios de conflicto.
La interrupción llega justo cuando Starlink sigue ampliando su catálogo con nuevos dispositivos como el Starlink Mini, una terminal portátil alimentada por batería, y servicios como T-Satellite en colaboración con T-Mobile. La empresa de Elon Musk continúa posicionándose como un actor clave en la conectividad global, aunque este incidente deja patente que incluso infraestructuras avanzadas pueden sufrir fallos inesperados.