
Análisis del Apple Watch Series 11 a fondo y opinión
¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección Mi Opinión para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del nuevo Apple Watch Series 11.
Este año, Apple ha lanzado el nuevo Apple Watch Series 11, que representa un salto importante en salud y rendimiento: incorpora notificaciones de hipertensión, su vidrio Ion-X es hora hasta el doble de resistente a los arañazos respecto al Series 10, es compatible con 5G, y la batería alcanza hasta 24 horas de uso real.
El Apple Watch Series 11 está disponible por 449€ / 479€ (GPS) y 569€ / 599€ (GPS + Celular) en aluminio con tamaños 42 / 46 mm, y 🛒 799€ / 849€ (GPS + Cellular) en titanio para los tamaños de 42 / 46 mm respectivamente.
Tras varias semanas utilizando el reloj de manera continua, a lo largo de este análisis voy a revisar todos los aspectos que debes conocer del Apple Watch Series 11.
PRECIO: 449€
LEE EL ANÁLISIS »
👉🏻 Índice:
- Diseño y construcción
- Pantalla
- Hardware y rendimiento
- watchOS 26
- Aplicaciones
- Actividad física
- Salud
- Batería
- Precio
- Mi opinión
Diseño y construcción
El Apple Watch Series 11 mantiene el característico diseño con caja casi cuadrada, con esquinas redondeadas y bordes laterales bastante curvados. El reloj está disponible en tamaños de 42 y 46 mm en aluminio y, para los más exigentes, también en titanio
La pantalla del modelo de 46 mm es similar en tamaño a la del Apple Watch Ultra 3, aunque este último cuenta con marcos algo más estrechos. Además, mientras que el «Ultra» tiene la pantalla plana, el Apple Watch Series 11 posee una pantalla que se curva en los bordes.
El Apple Watch Series 11 es mucho más compacto que el Apple Watch Ultra 3. Esto se debe a que los modelos «Ultra» están pensados para practicar deportes extremos, por lo que poseen una caja más voluminosa que protege mejor el reloj.
Apple Watch Ultra 3 (izquierda) y Apple Watch Series 11 (derecha)
En el lado derecho de la caja del reloj, encontramos la Corona Digital, que ofrece distintas funciones al girarla, pulsarla o mantenerla apretada.
La Corona Digital del Apple Watch permite interactuar cómodamente con la interfaz sin tener que poner los dedos en la pantalla. Otros relojes requieren arrastrar el dedo sobre la pantalla o girar el marco exterior para interactuar con la interfaz.
Al girar la corona, notamos unos pequeños saltitos similares a los que se producirían si girásemos una corona mecánica. No tienen ninguna utilidad práctica, pero es un detalle que me gusta.
Justo debajo de la corona digital se encuentra el micrófono que capta nuestra voz cuando realizamos llamadas o hablamos con Siri. Una nueva red neuronal suprime de forma inteligente el ruido de fondo durante las llamadas telefónicas, para que suene claro y nítido incluso en entornos ruidosos, como un día con viento o en la calle.
Más abajo está el Botón Lateral, que ofrece distintas funciones al hacer una pulsación simple, una pulsación doble o una pulsación larga. El botón no sobresale, ya que está a ras de la superficie, y no es capacitivo (es decir, táctil), sino pulsable.
A la izquierda de la caja encontramos el altavoz, que ahora se esconde detrás de un conjunto de microperforaciones. El altavoz suena bastante más potente de lo que cabría pensar viendo su tamaño. Aunque un reloj no es un dispositivo en el que vayas a querer escuchar música, el altavoz resulta útil para interactuar con Siri o incluso responder llamadas si no tienes el iPhone a mano.
En la parte de atrás, encontramos un anillo circular que integra cuatro conjuntos LED y cuatro fotodiodos que permiten medir el ritmo cardíaco y la saturación de oxígeno en sangre. Los LED verdes, rojos e infrarrojos proyectan luz a los vasos sanguíneos de la muñeca, y los fotodiodos miden la cantidad de luz reflejada. Unos algoritmos avanzados calibran el color de la sangre, lo que determina el nivel de oxígeno que contiene.
El Apple Watch Series 11 en aluminio está disponible en colores plata, rosa, gris espacial y negro azabache. Para conseguir su acabado brillante, la caja de aluminio ha sido pulida con nanopartículas y ha pasado por un proceso de anodizado de 30 pasos. En el caso del modelo de titanio, está disponible en colores natural, oro y pizarra.
El Apple Watch Series 11 es un reloj muy resistente gracias a su protección IP6X frente al polvo, que permite utilizarlo sin preocupaciones en lugares con pequeñas partículas, como la arena.
Como en generaciones anteriores, el Apple Watch Series 11 es sumergible en agua hasta 50 metros, por lo que es posible usarlo en la piscina y en el mar para actividades acuáticas a poca profundidad. Apple advierte que no debe usarse para practicar buceo, esquí acuático ni actividades que conlleven impactos de agua a gran velocidad o inmersiones profundas.
Las pantallas de los modelos de Apple Watch Series 11 de aluminio están hechas de vidrio Ion-X, mientras que las pantallas del modelo de titanio son de cristal de zafiro más resistente. El Apple Watch Series 11 con vidrio Ion‑X tiene un revestimiento de cerámica que lo hace el doble de resistente a los arañazos que el Series 10 con vidrio Ion‑X.
Por supuesto, las correas de modelos anteriores son totalmente compatibles, que es algo que preocupa a muchos usuarios que han invertido en una buena colección de correas.
Las correas pueden engancharse de forma bastante sencilla al reloj, lo que facilita cambiar de correa sobre la marcha si vas al gimnasio, sales por la noche, vas a trabajar, etc. No obstante, hay que tener cuidado con aquellas que no son originales ya que pueden no encajar correctamente e incluso dañar la caja del reloj.
El modelo Apple Watch Series 11 que utilizo (y puedes ver en las fotografías) posee una caja de aluminio de 46 mm y lo utilizo habitualmente con la correa Milanese Loop (🛒 99€) de Apple.
Pantalla
La pantalla del Apple Watch Series 11 posee un panel Retina OLED LTPO3 con resolución de 416 × 496 píxeles (46 mm) o 374 × 446 píxeles (42 mm).
Una característica destacada de esta pantalla es su amplio ángulo de visión, que permite observar la pantalla desde ángulos extremos sin tener que levantar la muñeca o girar el reloj.
La pantalla del Apple Watch Series 11 resulta visible desde ángulos extremos
El reloj ofrece una pantalla siempre activa, que mantiene siempre visible la esfera seleccionada, incluso con las complicaciones actualizadas. Gracias a la tecnología LTPO3, la pantalla se actualiza 1 vez por segundo, en lugar de 1 vez por minuto. Esto permite que algunas esferas muestren el segundero en movimiento incluso en el modo de pantalla siempre activa.
Dado que no siempre es fácil levantar la muñeca o pulsar la pantalla cuando haces ejercicio, todas las pantallas de un entreno están optimizadas para la pantalla siempre activa de forma que puedas ver tu progreso fácilmente con solo echar un vistazo. Incluso es posible ver tus métricas de natación debajo del agua.
Para ahorrar batería, el brillo de la pantalla siempre activa se atenúa ligeramente cuando no se está usando, aunque sigue siendo bastante visible. Esto permite, por ejemplo, ver la hora si estás tranquilamente sentado y echas una mirada al reloj sin mover el brazo.
- Pantalla encendida
- Pantalla siempre activa
Si te preocupa que la pantalla esté siempre encendida cuando estás en el cine o en el teatro, el modo Cine apaga la pantalla permanentemente mientras está activo, por lo que no molestarás a nadie. Apple también ofrece un modo Sueño que apaga la pantalla cuando es hora de irse a dormir.
Otra característica destacada del Apple Watch Series 11 es el brillo de su pantalla, que alcanza los 2.000 nits, el doble que la generación anterior. Gracias a este valor de brillo, podemos utilizar el reloj perfectamente bajo la luz del sol. Por primera vez, el brillo puede bajar a 1 nit cuando se activa el modo Sueño para que no moleste.
Como ya he comentado, el Apple Watch Series 11 es sumergible. Apple ofrece un modo que evita pulsaciones accidentales en la pantalla cuando está bajo el agua. Este modo se puede activar manualmente, y también se activa de forma automática cuando elegimos la actividad natación. La forma de desbloquear este modo es bastante curiosa ya que debemos girar la corona digital para que el altavoz emita un sonido y expulse el agua que haya podido quedar dentro.
Hardware y rendimiento
El Apple Watch Series 11 incorpora un chip S10 de 64 bits, el mismo que vimos en el modelo del año pasado.
El reloj aprovecha los cuatro núcleos de su motor Apple Neural Engine para procesar algunas peticiones de Siri en el dispositivo. Así, el asistente de voz es más rápido a la hora de responder a solicitudes que no necesitan información de Internet, como programar un temporizador o iniciar un entrenamiento.
El motor neuronal también puede ejecutar un modelo lingüístico avanzado, por lo que el dictado de mensajes resulta muy rápido. Esto es útil para enviar mensajes, notas de voz y mucho más.
El Apple Watch Series 11 permite el gesto de doble toque que utiliza la mano sin tocar la pantalla. Si juntas el dedo índice y el pulgar dos veces, puedes realizar algunas acciones:
- Teléfono: Contestar/finalizar llamadas
- Mensajes: Responder dictando
- Grupo Inteligente: Avanzar widgets o seleccionar uno
- Temporizador: Pausar/reanudar, finalizar
- Cronómetro: Parar/reanudar
- Alarma: Posponer
- Música: Reproducir/pausar
- Podcasts/libros de audio: Reproducir/pausa
- Brújula: Cambiar al dial de elevación
- Linterna: Alternar entre tres modos
- Notificaciones: Realizar acción primaria
- Otras apps: Desplazarse
El doble toque utiliza los datos del acelerómetro, el giroscopio y el sensor cardíaco óptico para detectar cuándo haces un doble toque con el pulgar y el índice. El doble toque es especialmente cómodo en situaciones en las que tienes la otra mano ocupada, por ejemplo para contestar llamadas o posponer alarmas.
Mediante un giro de muñeca, es posible silenciar llamadas entrantes, detener temporizadores, descartar notificaciones y más funciones.
Gesto de doble toque con los dedos
El Apple Watch Series 11 incorpora 64 GB de almacenamiento, lo que permite llevar una gran cantidad de música o podcasts descargados en el reloj.
El procesador viene acompañado del chip inalámbrico W3 con soporte de Bluetooth 5.3 y un chip de banda ultraancha de segunda generación.
El chip de banda ultraancha permite utilizar la conexión inalámbrica de corto alcance para, por ejemplo, abrir el coche con llaves digitales de última generación. Además, si tienes un iPhone 15 o posterior, que también están equipados con este chip, puedes localizarlos desde el reloj mediante la búsqueda con precisión, indicando distancia y dirección a tu iPhone, incluso si está en otra habitación.
Además, cuando estás a menos de 4 metros de tu HomePod, el Apple Watch Series 11 activa la función En reproducción para un mejor control de audio, o proporciona sugerencias en el Grupo Inteligente para que reproduzcas música en el HomePod.
El Apple Watch Series 11 se mueve con una gran fluidez, tanto a la hora de interactuar con la interfaz de watchOS como al manejar las apps. Esto es algo de lo que no todos los relojes inteligentes pueden presumir.
Cada vez hay más apps que funcionan de forma independiente en el Apple Watch, conectándose directamente a Internet en lugar de que la app de la iPhone lo haga por ellas. Esto se traduce en una mayor rapidez a la hora de utilizar las apps del reloj.
El Apple Watch Series 11 cuenta con un motor táptico (Taptic Engine) que hace vibrar el reloj para indicar notificaciones o al realizar los ejercicios de respiración. Esta vibración se siente más como pequeños golpecitos en la muñeca que como simples vibraciones, y resultan bastante agradables.
Uno de los usos de estas vibraciones es como alarma del reloj, ya que es posible configurar que el reloj te despierte con toques en la muñeca. Esto es útil si no quieres despertar a tu pareja con una alarma que suene.
El Apple Watch Series 11 integra un chip GPS L1 (una sola banda), por lo que podemos salir a hacer deporte sin llevar el iPhone a cuestas y el reloj registra la distancia, el ritmo y el itinerario que has recorrido. Aunque otros relojes inteligentes también incorporan GPS propio, no todas las pulseras de actividad física cuentan con esta funcionalidad, que es muy útil para los deportistas.
El reloj también incorpora un acelerómetro de alta gravedad capaz de detectar hasta 256 g de fuerza y muestrea los datos cuatro veces más rápido. Esto lo convierte en el acelerómetro de mayor rango dinámico de todo el mercado de smartwatches.
El sensor de movimiento incluye un giroscopio de alto rango dinámico, que aumenta la fidelidad de los datos que recoge para proporcionar un mejor contexto a los datos de impacto generados por el acelerómetro.
🚑 ¿Cómo funciona la detección de accidentes?
Juntos, el acelerómetro y el giroscopio pueden detectar los impactos breves, pero extremos, y los cambios bruscos de velocidad asociados a las colisiones graves en accidentes de coche.
El algoritmo fusiona datos de otros sensores además del acelerómetro y el giroscopio: el GPS proporciona datos de velocidad y muestra una desaceleración rápida, el barómetro muestra un cambio rápido de la presión del aire en el habitáculo cuando se despliega un airbag, y el micrófono del iPhone conectado puede detectar la rotura de un cristal.
Si se detecta un accidente de tráfico grave, el Apple Watch te contactará y, si no reaccionas, te avisará. Si no respondes, llamará automáticamente a los servicios de emergencia, les dará tu ubicación y avisará a tus contactos de emergencia.
Los modelos con conectividad celular del Apple Watch Series 11 permiten realizar llamadas internacionales de emergencia. Así, cuando estás de viaje, el reloj puede contactar con los servicios de emergencia en más de 150 países incluso, aunque tu teléfono no esté cerca o ni siquiera tengas contratado un plan celular en el reloj.
Apple incorpora una brújula en el Apple Watch Series 11 y ofrece una app que muestra hacia qué punto cardinal estás mirando junto con datos de altitud e inclinación. Si quieres, puedes añadir una complicación de brújula a tu esfera para que veas rápidamente hacia dónde miras en todo momento. Esta información puede ser útil para personas que salen a hacer senderismo o navegar.
Los puntos de referencia guardados también se pueden añadir a la esfera del reloj como una complicación, que se actualizará en tiempo real con la dirección y la distancia aproximada a la que se encuentra. Para ayudarte a mantener la ruta y no perderte, la funcionalidad Retorno utiliza datos GPS para registrar tu recorrido, lo que te permite volver sobre tus pasos. Por ejemplo, si vas de excursión, puedes iniciarlo desde el aparcamiento para volver luego fácilmente a tu coche.
Si te olvidas de iniciar Retorno, te alegrará saber que tiene un modo automático que se activa cuando empiezas a estar «fuera de la red», es decir, cuando dejas de estar en un entorno con Wi-Fi y te alejas de lugares importantes como tu casa o tu coche. Te permite volver fácilmente sobre tus pasos hasta una ubicación anterior, o hasta el final de la montaña. Al pulsar en Retorno en la aplicación Brújula, se iniciará automáticamente o se mostrará tu ruta de Retorno.
Brújula genera puntos de conectividad celular a lo largo de tu ruta, y los puntos de interés también están disponibles automáticamente. Los datos de elevación, las alertas y la vista en 3D también está disponible en los puntos de referencia.
Otra ventaja de contar con brújula es que la app Maps muestra hacia dónde estás mirando, como en el iPhone. Esto es de gran ayuda para orientarte en la calle mirando el reloj sin tener que echar mano del iPhone. Algunos relojes inteligentes muestran el mapa en la pantalla, pero no hacia dónde miras.
El Apple Watch Series 11 puede mostrar la elevación en tu ubicación actual, lo que puede resultar útil en caso de que salgas a caminar, correr o ir en bicicleta para saber tu altitud actual junto con lo que has ascendido durante tu entrenamiento. Esto es posible gracias a un altímetro en tiempo real que muestra el desnivel en todo momento, tanto en interiores como en exteriores.
El Apple Watch Series 11 incorpora un profundímetro que mide la profundidad submarina en tiempo real hasta 6 metros y también la temperatura del agua. El reloj cuenta con certificación EN13319, un estándar para accesorios de buceo reconocido internacionalmente.
En cuanto a conectividad, el Apple Watch Series 11 con acabado en aluminio se comercializa en España en dos variantes — GPS y GPS+Cellular — mientras que el acabado en titanio se vende exclusivamente con conectividad GPS+Cellular.
La conectividad celular permite hacer uso de una eSIM que aporta conectividad al reloj aunque esté lejos del iPhone. Por tanto, puedes salir a la calle a caminar o hacer deporte mientras sigues recibiendo notificaciones e incluso llamadas de voz.
En España, este servicio está disponible con los operadores Movistar, Vodafone, Orange, Pepephone y Yoigo según la web de Apple. Como novedad, el Apple Watch Series 11 estrena un módem 5G y antenas mejoradas que aumentan la intensidad de la señal, proporcionando mejor conexión en zonas con poca cobertura.
Además de la conectividad celular, el Apple Watch Series 11 puede acceder a redes WiFi. Los parámetros de conexión de la red WiFi no se configuran en el Apple Watch, sino que el reloj copia todos los datos de acceso de las redes que están configuradas en el iPhone.
El Apple Watch Series 11 puede conectarse tanto a redes de 2.4 GHz como también de 5 GHz. Como es bien sabido, las redes a 2.4 GHz ofrecen más alcance, pero las redes a 5 GHz ofrecen una velocidad muy superior ya que es una banda que está menos saturada.
Una limitación de la conectividad WiFi del Apple Watch Series 11 es que no es compatible con los protocolos de seguridad que se utilizan en las redes inalámbricas de muchas empresas, ni tampoco con redes WiFi abiertas que requieran iniciar sesión a través de una pasarela, como las de muchos restaurantes, hospitales o centros comerciales.
watchOS 26
El Apple Watch Series 11 corre watchOS 26, que requiere ser emparejado con un iPhone para funcionar. Por tanto, si eres usuario de Android, no vas a poder disfrutar del reloj. Tampoco estás de suerte si tienes un iPad, pero no tienes un iPhone, ya que la app Watch no está disponible para iPadOS.
watchOS 26 estrena un diseño de interfaz renovado con el lenguaje visual Liquid Glass, que añade transparencias, profundidad y animaciones más fluidas en elementos como el Grupo Inteligente, el Centro de Control, las apps del sistema y la esfera de Fotos.
En el día a día, el Grupo Inteligente resulta más proactivo: ahora sugiere widgets contextuales en el momento oportuno (por ejemplo, billete de tren a la hora del trayecto o anillo de Actividad a última hora del día) y te deja reordenar o fijar los que más usas, con soporte para apps de terceros.
Unido a ello, watchOS 26 incorpora un gesto de muñeca (un giro rápido alejando la muñeca y volviendo a la posición) que permite descartar notificaciones, silenciar temporizadores/alarmas o regresar a la esfera sin tocar la pantalla. También llega por fin Notas a Apple Watch: puedes crear, fijar y consultar notas desde la muñeca o pedir a Siri que abra una nueva, algo muy práctico para capturar ideas al vuelo.
A nivel de personalización, hay esferas nuevas como Ritmo de Unidad (muestra números personalizados formados por cadenas entrelazadas de rojo, verde y amarillo), Orgullo y Armonía (esfera analógica dinámica inspirada en la bandera del Orgullo), Precisión (énfasis en precisión horaria) y Fluidez (órbita fluida con numerales Liquid Glass).
Esferas Ritmo de unidad, Orgullo y armonía, Precisión y Fluidez
La esfera de Fotos ahora va rotando las imágenes según tu contenido destacado para que puedas revivir esos momentos inolvidables cada vez que levantes la muñeca o toques la pantalla. Algunas esferas muestran el conteo de segundos incluso en reposo.
Finalmente, watchOS 26 incluye numerosas pequeñas mejoras: mejor organización del Centro de Control con el nuevo estilo Liquid Glass, ajustes de accesibilidad que reducen toques innecesarios, etc.
Aplicaciones
La aplicación Mapas es una de las que mejor se han adaptado a las características del Apple Watch, ya que te guía hasta tu destino mostrando instrucciones de navegación simples en la pantalla del reloj. Además, gracias a la brújula integrada, muestra hacia dónde estás mirando. Puedes utilizar el Apple Watch para ver mapas descargados en el iPhone y usarlos cuando no tienes conectividad.
También es posible utilizar la app Google Maps en el Apple Watch, pero está bastante limitada ya que solo se muestran instrucciones escritas, sin poder ver el mapa en la pantalla del reloj.
La app Casa permite a los usuarios con una cámara compatible con HomeKit ver quién está en la puerta en la pantalla del reloj. Y si tienes altavoces como HomePod o HomePod mini, puedes tocar el Intercomunicador para enviar un mensaje rápidamente a toda la casa o a una habitación en concreto.
Llevar música, podcasts o audiolibros en la muñeca es ideal para cualquier deportista, ya que evita llevar a cuestas un teléfono voluminoso encima. Es posible transferir música de Apple Music, audiolibros de Libros y podcasts de Podcasts.
Con 64 GB de almacenamiento integrado, puedes guardar un montón de canciones, podcasts y audiolibros en el Apple Watch para reproducirlos desde la muñeca a través de auriculares Bluetooth, como los AirPods o AirPods Pro. Además, Siri resulta muy útil para pedirle al reloj que reproduzca un contenido en particular.
La app Traducir permite traducir desde tu muñeca a uno de los 20 idiomas disponibles. El Apple Watch Series 11 puede sugerir automáticamente un widget de la app Traducir cuando viajas a un lugar donde se usa un idioma distinto al de su dispositivo.
Además, la nueva opción de romanización en la app Traducir ofrece la pronunciación en los idiomas que usan el alfabeto latino.
Además de las apps preinstaladas, puedes añadir nuevas apps a través de tu iPhone o incluso desde el propio reloj utilizando la App Store sin necesidad de utilizar del iPhone. Existen alrededor de 20.000 apps disponibles para watchOS.
En mi día a día, he encontrado pocas apps de terceros que prefiera utilizar en el reloj antes que en el iPhone, pero algunas de ellas sí que pueden ser útiles. Por ejemplo, para abrir la cerradura inteligente de mi casa, puedo usar la app Nuki que está instalada en el reloj.
Echo de menos algunas apps como WhatsApp para poder iniciar conversaciones o leer mensajes de grupos silenciados que no envían notificación.
Actividad física
La app de Actividad muestra tres anillos con tus estadísticas de Movimiento, Ejercicio y De Pie. El anillo Movimiento indica cuántas calorías has quemado, el anillo Ejercicio indica durante cuántos minutos has estado realizando una actividad moderada, y el anillo De Pie indica cuántas veces ha estado de pie durante al menos un minuto en horas diferentes.
Resulta muy sencillo compartir tu actividad con otros usuarios del Apple Watch y comparar tu nivel de actividad con el de otras personas para conseguir una motivación adicional. Además, puedes retar a tus amigos a competir durante una semana para ver quién cierra más anillos de movimiento.
El Apple Watch envía mensajes motivadores en algunos momentos del día para animarte a hacer ejercicio y cerrar alguno de los anillos.
watchOS 26 introduce Workout Buddy, un “compañero de entreno» impulsado por Apple Intelligence que analiza tu historial y tu sesión actual para ofrecer mensajes motivadores, avisos (ritmo, distancia, récords personales) y resúmenes más útiles al terminar. Lamentablemente, por el momento solo funciona en inglés.
Si duermes con el Apple Watch Series 11, la app Constantes Vitales ofrece una visión integral de tu estado de salud diario incluyendo datos como la frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura de la muñeca, el oxígeno en sangre y la duración del sueño.
Lo interesante de Constantes Vitales es que define los valores normales para cada métrica de salud, lo que te permite consultar si tus parámetros están dentro de rango, o no. Si en algún momento hay varias métricas fuera de tus valores normales, recibes una notificación indicando algunos factores que pueden influir, como el uso de medicamentos, la altitud, el consumo de alcohol o una posible enfermedad.
El Apple Watch Series 11 puede medir la carga de entrenamiento, una forma de medir el impacto que tienen la intensidad y la duración de los entrenamientos en tu cuerpo a largo plazo. La carga de entrenamiento ayuda a los usuarios a conocer la tensión a la que se ha sometido su cuerpo durante los entrenamientos en los últimos siete días en comparación con los últimos 28.
La carga de ejercicio se calcula a partir de la duración de los entrenos que has completado y de tu valoración del esfuerzo en una escala del 1 al 10. En los entrenamientos cardiovasculares más populares se usa un algoritmo que generará automáticamente un índice de esfuerzo estimado a partir de una combinación de datos como la edad, la altura y el peso, y otros como la localización, la frecuencia cardiaca y el desnivel.
También puedes ajustar este cálculo manualmente para que tenga en cuenta otros factores, como el estrés o el dolor físico. En el caso de los entrenamientos que no cuenten con un cálculo automático, como los de fuerza, puedes añadir tu valoración al terminar.
Gracias a la información de carga de entrenamiento, puedes tomar decisiones con más información sobre cómo y cuándo modificar tus entrenos, especialmente si te estás preparando para un gran evento, como una carrera. La información de carga de entrenamiento está disponible en la app Actividad.
La app Entreno permite hacer seguimiento de nuestras sesiones de deporte. Permite establecer objetivos concretos como el tiempo, la distancia o las calorías y, después, realiza un seguimiento del progreso y muestra un resumen de los resultados obtenidos.
Para iniciar un entreno, basta con abrir la app y elegir el tipo de entreno que deseamos realizar. A medida que se utiliza la app y seleccionamos los entrenos, el orden de estos se adapta a nuestras preferencias.
Entre los entrenos que podemos seleccionar se encuentran, por ejemplo, andar, bailar, correr, bici, andar en cinta, correr en cinta, bici estática, elíptica, entreno funcional de fuerza, ejercicios abdominales, recuperación remo, stepper, entreno de intervalos de alta intensidad, senderismo, nadar en piscina, nadar en aguas abiertas y yoga, pilates y TaiChi.
Si te gusta practica el ciclismo, el Apple Watch se conecta automáticamente a accesorios Bluetooth para proporcionar datos para mejorar su rendimiento. Con un medidor de potencia conectado, el Apple Watch Series 11 puede calcular tu Umbral de Potencia Funcional y crear una nueva experiencia de entrenamiento: las zonas de potencia.
A través de Actividades en Directo, los entrenamientos de ciclismo se transmiten a tu iPhone emparejado, donde podrás ver las mismas vistas y experiencias de entrenamiento reinterpretadas en una pantalla más grande.
En caso de que te guste la natación, el Apple Watch Series 11 puede guiarte automáticamente mediante intervalos cronometrados de entrenamiento y recuperación en la piscina, con respuestas hápticas que te avisan cuando te toca pasar al siguiente intervalo.
Con la app Marea, puedes consultar la previsión para los próximos siete días en playas de todo el mundo. Es posible conocer los horarios de pleamar y bajamar, ver cómo va subiendo la marea, qué tiempo va a hacer, la velocidad y dirección del viento, a qué hora sale y se pone el sol y la fuerza y el periodo de las olas.
El Apple Watch Series 11 ofrece detección automática de entrenos, por lo que es capaz de identificar si estás haciendo deporte, aunque se te haya olvidado iniciarlo manualmente. Esto no funciona con todos los entrenos, pero si empiezas a correr, andar, nadar, usar la elíptica o el remo, recibirás una alerta al cabo de unos minutos indicándote que ha detectado un entreno en progreso e invitándote a registrarlo.
Puedes elegir correr contra tu mejor o última marca en tus rutas habituales y recibir alertas mientras entrenas para saber si estás corriendo más lento o más rápido o si te has desviado de la ruta. Además, la experiencia de liebre permite elegir la distancia que deseas correr y el tiempo en el que quieres terminar la carrera, y calcula el ritmo al que deberías correr para conseguir tu objetivo.
Gracias al chip GPS, al terminar un entreno obtienes toda la información que cabe esperar: distancia recorrida, ritmo cardíaco, ritmo medio, etc. Además, el altímetro integrado permite registrar el desnivel de nuestras rutas.
Puedes consultar la información detallada de estadísticas de cada entreno en la app Actividad del iPhone. En el caso de entrenos como andar y correr, la ruta que has recorrido queda registrada en un mapa con distintos colores que reflejan la intensidad del ejercicio en cada lugar.
Durante el entreno, el Apple Watch Series 11 muestra diversas mediciones como el tiempo transcurrido, el ritmo actual, la frecuencia cardíaca, la distancia, el ritmo medio, las calorías activas y el total de calorías consumidas. Las zonas de frecuencia cardiaca, que pueden crearse de forma manual o calcularse automáticamente según los datos de Salud elegidos por el usuario, permiten controlar la intensidad del ejercicio.
Desde la app Watch del iPhone puedes seleccionar las mediciones que deben aparecer en pantalla en cada entreno e incluso reordenarlas a tu gusto. La posibilidad de ir pasando por ellas y que cada medición se muestre en un color diferente hace que sea muy sencillo ver estas estadísticas mientras haces ejercicio.
La app Entreno viene con entrenamientos personalizados, que permiten crear una sesión estructurada que incluya intervalos de trabajo y de descanso. Además, se pueden añadir nuevas alertas de ritmo, potencia, frecuencia cardíaca y cadencia para que el usuario sepa cómo va el entreno en todo momento.
En las vistas de entreno, se pueden añadir mediciones de técnica de carrera, como Longitud de Zancada, Tiempo de Contacto con el Suelo y Oscilación Vertical. Estas mediciones aparecen en el resumen de la app Fitness y en la app Salud, donde es posible consultar tendencias a lo largo del tiempo y aprender a partir de los patrones.
Apple ofrece Fitness+ (9,99€/mes o 79,99€/año, con 3 meses gratis al comprar este reloj), un servicio de fitness bajo suscripción que ofrece a los usuarios del Apple Watch diferentes tipos de entreno, desde HIIT (alta intensidad a intervalos) y fuerza hasta pilates, yoga o caminar.
Los entrenos de Fitness+ muestran instrucciones en pantalla además de comentarios del entrenador para ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido a sus sesiones de ejercicio con datos como: intensidad para Entreno de Intervalos, Ciclismo, Remo y Cinta; golpes por minuto (SPM) para Remo; revoluciones por minuto (RPM) para Ciclismo; e inclinación para caminar y correr en Cinta.
Si tienes una suscripción a Fitness+ pero no un Apple TV, puedes enviar los entrenamientos y las meditaciones con estadísticas a televisores y dispositivos de terceros compatibles a través de AirPlay para entrenar en cualquier momento y lugar.
Apple Fitness+ recomienda entrenamientos y meditaciones basándose en tu actividad con las apps Entreno y Mindfulness del Apple Watch, y con apps compatibles con Salud. También te propone nuevos entrenadores, sesiones y ejercicios para darte un plus de motivación.
Gracias a SharePlay, puedes incluso entrenar en grupo con hasta 32 personas. Puedes ver quién cierra un anillo de Actividad y, durante los entrenos de alta intensidad, cinta, ciclismo y remo, recibes una notificación si alguien toma la delantera en la barra de calorías.
Salud
El Apple Watch Series 11 permite registrar el ritmo cardíaco a lo largo de todo el día, que puedes consultar más tarde en la app Salud del iPhone, y puede avisarte cuando tu ritmo cardíaco supera un cierto umbral (por defecto, 120 latidos por minuto) mientras estás en reposo, así como si tu ritmo cardíaco es demasiado bajo.
El reloj avisa si identifica fibrilación auricular al repetirse cinco ritmos cardíacos irregulares. La fibrilación articular es una condición que se caracteriza por latidos auriculares descoordinados, produciendo un ritmo cardíaco rápido e irregular.
Los usuarios que tienen diagnosticada fibrilación auricular pueden activar el historial de fibrilación auricular y acceder a información importante, incluido el porcentaje estimado de la frecuencia con que tu corazón muestra signos de fibrilación auricular, lo que proporciona información más detallada de su estado de salud.
Además, recibirás notificaciones semanales para saber con qué frecuencia suceden estos episodios y verás un historial detallado en la app Salud con los factores de riesgo asociados al estilo de vida que pueden influir en la fibrilación auricular, como la calidad del sueño, el consumo de alcohol y el ejercicio. Es posible descargar un PDF con el historial de fibrilación auricular detallado y los factores de riesgo asociados al estilo de vida, y compartirlo fácilmente con tu médico.
El Apple Watch Series 11 también permite registrar un electro-cardiograma (ECG) desde el propio reloj. Para utilizar esa funcionalidad, debes tocar la Corona Digital con el dedo para cerrar el bucle con tu cuerpo, por lo que no es algo que se puede hacer de forma desatendida. El ECG se registra en la app Salud, y puede ser exportado a un PDF en caso de que quieras compartirlo con tu médico.
Registrar el ECG en cualquier momento puede resultar muy útil para personas que, ocasionalmente, experimentan alguna anomalía, pero cuando van al médico todo está correcto.
El Apple Watch Series 11 puede medir tu saturación de oxígeno bajo petición, así como de forma automática a lo largo del día. El proceso de medición lleva 15 segundos y es necesario que estés muy quieto, por lo que el momento idóneo para que el reloj lo mida de forma desatendida es mientras duermes.
watchOS 26 integra una nueva función de detección de hipertensión, que analiza las tendencias de tensión arterial de los últimos 30 días y avisa al usuario si detecta posibles valores elevados, ayudando a tomar medidas preventivas.
Otra de las funcionalidades de watchOS es la app app Control de Ciclos que permite a las mujeres llevar un seguimiento de su ciclo menstrual.
El reloj incorpora un sensor de temperatura, que está especialmente enfocado para la monitorización de la salud femenina. En realidad, cuenta con dos sensores, uno en contacto con la piel y otro bajo la pantalla para compensar la temperatura ambiente.
Durante la noche, el reloj muestrea la temperatura de tu muñeca cada 5 segundos, y puede detectar cambios de tan sólo 0,1°C. La temperatura nocturna de la muñeca es un buen indicador de la temperatura corporal general porque mientras duermes, los vasos sanguíneos se dilatan, aumentando el flujo de sangre a las extremidades.
El seguimiento del ciclo menstrual se ve mejorado con este sensor, ya que permite obtener información retrospectiva sobre cuándo ovulaste. Esta información puede ser útil para la planificación familiar, así como para hacer seguimiento de desviaciones en la ovulación, que pueden ser significativos de otros problemas.
Este sensor no se utiliza para darte avisos de febrícula, aunque es posible consultar la variación de temperatura en la app Salud. Algunos usuarios detectan un incremento notable de la temperatura si han tenido fiebre, aunque hay que tener en cuenta que variaciones de +/- 1ºC son normales.
El Apple Watch Series 11 ofrece información a las usuarias embarazadas, que pueden registrar los cambios en su salud física y mental. Al registrar un embarazo en la app Salud, la app Control del Ciclo del Apple Watch muestra la edad gestacional y permite anotar los síntomas más frecuentes.
Apple incluye una app llamada Ruido enfocada a la salud auditiva. Esta app te avisa si el nivel de ruido ambiente es demasiado elevado para que puedas alejarte o ponerte unos tapones. Si detecta que los decibelios han llegado a un nivel preocupante, te avisa con un toque en la muñeca.
Es posible configurar la opción de bajar el volumen de los auriculares si alcanzas el tope semanal recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Apple incorpora una app Mindfulness, que integra tanto sesiones para Respirar como para Reflexionar. En la app Mindfulness puedes escoger imágenes para ayudarte a expresar emociones puntuales y tu estado de ánimo diario.
Respirar te va guiando con pequeños toques en tu muñeca cuándo debes inhalar y exhalar. Al terminar la sesión de respiración obtienes la medida de tu ritmo cardíaco.
No es necesario esperar a que el reloj te proponga pararte a respirar, sino que puedes iniciar una de estas sesiones con una duración entre 1 y 5 minutos cuando quieras. Además, puedes llevarlas a cabo en cualquier momento — en tu lugar de trabajo, en el coche o en el sofá de casa.
Reflexionar te ofrece la oportunidad de dedicar un tiempo para practicar la atención plena y mejorar tu bienestar general reflexionando sobre algún tema. Por ejemplo, puede sugerir algo como «Recuerda algún momento reciente en el que te hayas sentido en calma y trata de traer ese sentimiento al presente» o «Piensa en algo por lo que dar las gracias y por qué es tan importante para ti».
Además, con la suscripción a Fitness+, Apple ofrece Meditaciones Guiadas, que son sesiones dedicadas a un tema — como la paz interior, la gratitud o la bondad — que cuentan con una introducción para ayudarte a centrar el pensamiento.
El Apple Watch Series 11 puede realizar el seguimiento del sueño. La app Sueño te ayuda a crear una rutina para irte a la cama estableciendo la hora a la que te quieres acostar y despertar, y hace un seguimiento de tus horas de descanso.
El control del sueño incorpora fases de sueño para proporcionar aún más datos. El Apple Watch utiliza las señales del acelerómetro y del sensor de frecuencia cardíaca para detectar el momento en que los usuarios entran en las fases de sueño ligero, REM o sueño profundo.
Los datos de las fases de sueño se ven en la app Sueño del Apple Watch. Y en las gráficas comparativas de la app Salud del iPhone, puedes consultar información más detallada, como el tiempo que pasas durmiendo y otras mediciones, como el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria.
El reloj también registra alteraciones respiratorias mientras duermes, que pueden usarse en un algoritmo para detectar síntomas de apnea del sueño de moderadas a graves. Si, durante un periodo de 30 días, recibes alteraciones respiratorias elevadas más frecuentes, se te mostrará una notificación indicándote que podrías sufrir apnea del sueño. Este aviso te dirá cuándo se ha producido esa posible apnea del sueño y te dará acceso a un PDF para que lo consultes con tu médico.
watchOS 26 introduce puntuación de sueño para mostrar de un vistazo la calidad de tu descanso y guiar pequeños cambios de hábitos.
Por la noche, cuando se acerca la hora de dormir, tu iPhone muestra un mensaje que te recuerda que es hora de dormir y ofrece atajos para actividades comunes como poner la alarma. La pantalla del Apple Watch y iPhone se atenúan para evitar distracciones.
Si te vas a ir a la cama con menos de un 30% de batería, aparece un aviso para cargarla antes de acostarte. Y si lo dejas cargando, recibes una notificación en el iPhone cuando la batería esté cargada al 100%, lo cual es muy útil para no tener que estar mirando continuamente el reloj.
Gracias a los sensores de movimiento y al micrófono, el Apple Watch sabe que te estás lavando las manos y pone en marcha un temporizador de 20 segundos, que es el tiempo recomendado por las organizaciones sanitarias para eliminar gérmenes que podrían provocar enfermedades. Además, es posible añadir un recordatorio para que el Apple Watch muestre una notificación si no te has lavado las manos unos minutos después de llegar a casa.
En el Apple Watch y el iPhone, la experiencia Medicación permite crear una lista de medicamentos, configurar horarios y recordatorios, y consultar información sobre la medicación en la app Salud para ayudarte a preparar y controlar la medicación, las vitaminas y los suplementos que toman.
Es posible crear horarios personalizados para cada medicamento, ya esté pautado varias veces al día, una vez a la semana o según se necesite, así como configurar recordatorios.
Batería
El Apple Watch Series 11 cuenta con una batería de ion de litio que ofrece, según Apple, una autonomía media de 24 horas, seis horas más que el modelo anterior.
👉🏻 Esta autonomía se ha obtenido bajo las siguientes condiciones: 300 comprobaciones de la hora, 90 notificaciones, 15 minutos de utilización de apps, un entrenamiento de 60 minutos con reproducción de música del Apple Watch por Bluetooth y 6 horas de control de sueño. El Apple Watch Series 11 (GPS) estuvo conectado a un iPhone por Bluetooth durante toda la prueba de 24 horas. El uso del Apple Watch Series 11 (GPS + Cellular) incluyó un total de 4 horas de conexión móvil y 20 horas de conexión a un iPhone por Bluetooth.
En mi experiencia, la medida de autonomía oficial que da Apple es conservadora ya que yo suelo obtener una autonomía de un día y medio con un entreno diario de unos 15 minutos, aunque depende mucho del uso que hagas del reloj.
En mi caso, llevo el Apple Watch Series 11 puesto todo el tiempo, incluso cuando duermo, para monitorizar el sueño. Solamente me lo quito y lo pongo a cargar por la mañana mientras desayuno y me ducho.
Apple ofrece un modo de bajo consumo que extiende la autonomía hasta 38 horas manteniendo funciones como el seguimiento de actividad y la detección de caídas, pero desactivando otras como la pantalla siempre activa.
👉🏻 Esta autonomía se ha obtenido bajo las siguientes condiciones: 30 comprobaciones de la hora, 160 notificaciones, 26 minutos de utilización de apps, un entrenamiento de 60 minutos con reproducción de música del Apple Watch por Bluetooth y 6 horas de control del sueño. El Apple Watch Series 11 (GPS) estuvo conectado a un iPhone por Bluetooth durante toda la prueba de 38 horas. El uso del Apple Watch Series 11 (GPS + Cellular) incluyó conexión móvil a demanda y 30 horas de conexión a un iPhone por Bluetooth.
El Apple Watch Series 11 no ofrece la autonomía de 5-7 días (o incluso de varias semanas) de algunas pulseras de actividad, pero, a cambio, ofrece muchas más funcionalidades y una gran pantalla. Tampoco alcanza las 42 horas del Apple Watch Ultra 3, pero el tamaño del reloj es mucho más compacto.
Apple incluye un cargador con diseño circular por carga magnética. Con solo 30 minutos, consigue pasar del 0 al 80 por ciento. Con 15 minutos de carga, tiene energía para 8 horas de uso, y con 5 minutos tienes para 8 horas de control de sueño.
En mis pruebas, la carga se ha cargado completamente en aproximadamente una hora, y ha alcanzado el 50 por ciento en algo menos de 20 minutos.
Carga de batería del Apple Watch Series 11
Si tenías un Apple Watch anterior al Apple Watch Series 7, puedes seguir utilizando el nuevo reloj con el cargador antiguo, aunque no te beneficiarás de la velocidad de carga más rápida. De igual forma, el cargador más reciente también puede ser utilizado en modelos anteriores de Apple Watch.
Dado que en su día no conseguí encontrar una forma cómoda de colocar el Apple Watch sobre la mesilla estando acoplado a la base de carga, acabé comprando una base de apoyo para carga que me permite apoyar el Apple Watch y tener la seguridad de que hay contacto y carga. Reciente, la he sustituido por esta otra base de carga inspirada en los primeros Mac (🛒 17,99€)
Base de carga elago W3 para apoyar cualquier Apple Watch mientras carga
Precio
El Apple Watch Series 11 más económico es el modelo de aluminio y el precio aumenta significativamente si optamos por el modelo de titanio. Este último es el que ofrece el acabado más premium y también el precio más elevado.
| Apple Watch Series 11 | 42 mm | 46 mm |
|---|---|---|
| Aluminio | 449€ (GPS) 569€ (GPS + Celular) |
479€ (GPS) 599€ (GPS + Celular) |
| Titanio | 799€ | 849€ |
PRECIO: 449€
LEE EL ANÁLISIS »
Una buena alternativa más asequible al Apple Watch Series 11 es el Apple Watch SE (2ª gen.), que parte de solo 269 € (40 mm) y 299 € (44 mm).
Este modelo tiene el chip S8, y posee limitaciones respecto al Apple Watch Series 11 ya que no ofrece una pantalla tan grande ni cuenta con pantalla siempre activa, medición de saturación de oxígeno en sangre o sensores para tomar ECG. Tampoco carga tan rápido como el Apple Watch Series 11 ni tiene resistencia al polvo.
Si buscas el reloj más potente, el Apple Watch Ultra 3 (🛒 899€) cuenta con una caja de 49 mm de titanio, un botón de acción personalizable, pantalla con brillo hasta 3.000 nits, GPS de doble frecuencia y alta precisión, profundímetro y sensor de temperatura del agua, sirena para captar la atención (86 dB), autonomía hasta 42 horas y más.
PRECIO: 899€
Mi opinión
El Apple Watch Series 11 llega con un diseño familiar, con una caja cuadrada de aluminio o titanio con esquinas redondeadas y bordes laterales curvados. El reloj posee resistencia IP6X ante el polvo y es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad.
La pantalla del Apple Watch Series 11 se ve muy nítida y ofrece un brillo elevado (2.000 nits), ángulos de visión amplios y actualización cada segundo cuando usamos la pantalla siempre activa. Además, Apple afirma haber doblado la resistencia del cristal que protege la pantalla frente a la generación anterior.
Apple ofrece un buen número de esferas prediseñadas, y este año ha incorporado algunas nuevas como Fluidez, Precisión, Orgullo y Armonía y Ritmo de Unidad, y ha rediseñado Fotos. Apple no permite, por el momento, que otros diseñadores creen sus propias esferas.
El Apple Watch Series 11 incorpora el procesador S10 que, aunque es el mismo que el año pasado, mueve todo con una gran fluidez. Este chip viene acompañado por un chip inalámbrico W3 y un chip de banda ultraancha de segunda generación que permite localizar con precisión (distancia y dirección) tu iPhone 15 o posterior, incluso aunque esté en otra habitación.
También posee un acelerómetro de alta frecuencia y giroscopio para detectar accidentes de circulación y avisar a los servicios de emergencia automáticamente, así como un sensor de profundidad y temperatura del agua para practicar deportes subacuáticos.
En el apartado de salud, Apple incluye la detección de caídas, la monitorización del nivel de ruido ambiente, la monitorización del ritmo cardíaco, la capacidad de registrar el ECG, la identificación de signos de fibrilación auricular, la medición de la saturación del oxígeno en sangre, la identificación de signos de hipertensión, la puntuación del sueño, la detección de signos de apnea del sueño y la medición de la temperatura en la muñeca.
El reloj ofrece la detección automática de entrenos, así como una gran cantidad de entrenos donde elegir, incluyendo el Multideporte que cambia entre cualquier secuencia de natación, ciclismo y carrera automáticamente. Apple ofrece el servicio de suscripción Fitness+ (9,99€/mes o 79,99€/año, con 3 meses gratis), que ofrece entrenamientos guiados y permite ver en la pantalla de tu dispositivo tus estadísticas en tiempo real.
Si eres de los que salen a hacer deporte con su iPhone a cuestas, te alegrará saber que el Apple Watch Series 11 está disponible con conectividad celular, lo que te permite seguir conectado y, por tanto, recibir, notificaciones y llamadas, aunque te dejes el iPhone en casa. Ahora, soporte conexiones 5G más rápidas y las antenas han sido rediseñadas para una mayor cobertura.
En caso de que te guste escuchar música, podcasts o audiolibros mientras te ejercitas, el Apple Watch Series 11 permite llevar todos estos contenidos sincronizados y descargados en el reloj mediante las apps Apple Music, Podcasts y Libros de Apple. Cuenta con 64 GB para que puedas sincronizar todos tus contenidos y, por primera vez, puedes reproducir música o podcasts usando el altavoz integrado.
En mi experiencia, la batería aguanta un día y medio con una sola carga si no haces uso de los entrenamientos ni escuchas música. No obstante, si utilizas el Apple Watch Series 11 para salir a correr y escuchar tus playlists, las cifras se acercarán más a las 24 horas de autonomía de la hoja de especificaciones. En caso necesario, watchOS incluye una funcionalidad para extender la autonomía hasta 38 horas.
La carga se realiza mediante un conector magnético propietario y solo necesitas 30 minutos para pasar de 0 al 80%. Con tan solo 15 minutos de carga, tienes suficiente batería para 8 horas de uso. Y con solo 5 minutos, tienes para 8 horas de control de sueño.
En conclusión, el Apple Watch Series 11 es, como los modelos anteriores, un smartwatch altamente recomendable para los usuarios de iPhone que quieren cuidar su salud y actividad física, así como aquellos que no quieren sacar el iPhone del bolsillo a cada momento para ver las notificaciones o quién les llama.
PRECIO: 449€
LEE EL ANÁLISIS »Lo mejor:
- Diseño atractivo con una enorme pantalla, un cuerpo delgado y dos opciones de materiales: aluminio y titanio.
- Pantalla OLED con excelente nitidez, amplios ángulos de visión, elevado brillo (hasta 2.000 nits) y pantalla siempre activa. Doble de resistencia frente a arañazos.
- Fluidez en el manejo de la interfaz y apertura rápida de apps gracias al chip S10.
- Gran cantidad de funcionalidades de salud: monitorización de ritmo cardíaco, detección de sonido ambiente excesivo, control del ciclo femenino mediante control de temperatura, tendencias de actividad, detección de caídas, medición de saturación de oxígeno en sangre, detección de hipertensión y puntuación de sueño.
- Detección de accidentes de coche, con aviso automático a Emergencias.
- Gran cantidad de entrenos disponibles y GPS integrado para poder salir a hacer ejercicio sin llevar el iPhone a cuestas.
- Amplio conjunto de esferas disponibles y apps preinstaladas, con la posibilidad de descargar muchas apps de terceros.
- Posibilidad de descargar música, podcasts y audiolibros al reloj para escucharlos sin conexión gracias a los 64 GB de almacenamiento.
- Conectividad celular 5G opcional para salir a hacer deporte (o lo que quieras) sin llevar el iPhone a cuestas.
- Carga rápida de 0 al 80% en 30 minutos.
- Sumergible en agua hasta 50 metros y resistencia al polvo IPX6
Lo peor:
- Requiere un iPhone para funcionar (no existe una app Watch para Android, ni tampoco para iPad)
- Sin posibilidad de instalar esferas de terceros.
- Requiere carga frecuente (a diferencia de algunas pulseras de salud que aguantan días o semanas).


















































