💻 ¡MS Office rebajado! ¡Actualiza tu PC con MS Office 2021 de por vida por 31,55€! [ Saber más ]
Blink, compañía propiedad de Amazon, fabrica cámaras de seguridad para interiores y exteriores, sistemas de seguridad y timbres con vídeo.
Recientemente, la compañía ha lanzado la segunda generación de su timbre Blink Video Doorbell (🛒 64,99€), que mejora la experiencia de vigilancia en el hogar con mayor autonomía, visión completa de cuerpo entero y una instalación rápida y sencilla.
He instalado Blink Video Doorbell en la puerta principal de mi casa y, tras probarlo durante varias semanas, a continuación os traigo mis impresiones.
PRECIO: 64,99€
LEE EL ANÁLISIS »🎁 Ver 1 oferta
👉🏻 Índice
Instalación
Lo primero que debes decidir es si vas a instalar Blink Video Doorbell conectándolo al cableado existente de tu timbre (alimentación de 8 a 24 voltios con una frecuencia de 50-60 Hz y un máximo de 40 VA) o si vas a hacer uso de pilas (utiliza tres pilas no recargables de litio de 1,5 voltios tamaño AA).
Blink afirma que, con pilas, puede funcionar durante dos años, que es una cantidad de tiempo muy elevada. Obviamente no he tenido tiempo de probarlo.
La opción ideal es conectarlo al cableado existente del timbre, ya que suena el timbre original de tu casa cuando llaman a la puerta y algunas funcionalidades que requieren suministro constante de energía están siempre disponibles.
Blink Video Doorbell
En mi casa unifamiliar, he instalado el timbre en el exterior del cerramiento de la entrada, donde no había ningún timbre originalmente ni, por tanto, cableado disponible, así que he optado por la instalación con pilas.
Blink Video Doorbell necesita un Sync Module para funcionar y conectarse a la aplicación Blink. Por suerte, no tendrás que hacerte con él por separado, ya que viene incluido la caja.
Como aspecto negativo, el Sync Module incluido no permite almacenar localmente los vídeos ni posee un puerto USB para conectar almacenamiento externo. Para ello, necesitas hacerte con el Sync Module 2.
Blink Sync Module
La instalación en sí es realmente fácil, ya que basta con hacer unos agujeros en la pared para fijar una placa y, posteriormente, colocar el timbre sobre dicha placa. La cámara que incorpora es ultra gran angular (150º vertical), lo que permite visualizar desde la cabeza hasta los pies a cualquier persona frente a la puerta. Aún con todo, recomiendo probar cómo se ve la imagen en la app antes de fijar la placa en su lugar definitivo.
Blink incluye una cuña que permite colocar el timbre con cierta inclinación, lo que puede ser útil si, por ejemplo, la puerta de tu casa está en lo alto de unas escaleras y quieres que la cámara enfoque hacia abajo.
Blink Video Doorbell tiene una calificación IP-65 para protección contra lluvia, polvo, frío y calor dentro de los rangos de temperatura normales.
Para configurar el timbre, basta con instalar la app Blink en tu smartphone iOS o Android, y crear una cuenta desde la propia app si no la tienes ya. A continuación, pulsas sobre el icono «Agregar dispositivo» + en la pantalla de inicio de la aplicación Blink, escaneas el código QR del dispositivo y sigues las instrucciones de la app.
Funcionamiento
El primer uso de Blink Video Doorbell es como un timbre inteligente. Cuando alguien llama a la puerta, recibes una notificación en tu móvil. Al pulsar sobre ella, puedes ver el vídeo en directo y hablar con la persona que ha llamado.
Hay un cierto retardo entre que la persona pulsa el botón y recibes la notificación, así como entre que pulsas sobre la notificación y aparece el vídeo. Esto puede resultar algo molesto para un dispositivo de este tipo, ya que puede ocurrir que la persona que ha llamado desista pensando que no hay nadie y se vaya.
Este timbre no tiene una función para actuar sobre un pestillo y abrir una puerta, sino que únicamente sirve como avisador. Esto hace que no pueda sustituir a un portero automático, ya que perderías la función de abrir la puerta que suelen tener estos dispositivos.
Si has optado por la instalación mediante pilas, sin emplear el cableado de tu casa, tendrás el problema de que, cuando alguien pulsa al timbre, no suena el timbre original de tu casa, sino únicamente un sonido producido por el propio Blink Video Doorbell que puede que no oigas desde dentro de casa. Sería bueno que incluyera algún tipo de timbre interior.
Para superar esta limitación, la integración de Blink con Alexa hace posible que, cuando alguien pulse sobre el botón, tus dispositivos Echo con Alexa reproduzcan un sonido y un mensaje para alertarte de que alguien llama a la puerta. En mi casa, como tengo muchos altavoces Alexa, es una fiesta cuando alguien llama a la puerta.
Lo que no es posible es configura que el vídeo captado por la cámara se vea en los Echo con pantalla o en el Fire TV directamente cuando alguien llame a tu puerta. Esto sería realmente útil ya que, si tienes que pedir a Alexa que muestre la imagen en pantalla, pierdes un valioso tiempo.
El segundo uso de Blink Video Doorbell es como cámara de vigilancia. La app Blink permite configurar que, ante la detección de un movimiento, envíe una notificación a tu móvil. Es posible excluir ciertas zonas de la imagen mediante una cuadrícula para que ignore el movimiento en dichas zonas. Esto es útil ya que, en mi caso, parte de la imagen captada por la cámara corresponde a la calzada y no quiero que me avise cada vez que pasa un coche.
También puedes configurar el tiempo de reactivación (cuánto tiempo tiene que pasar entre dos eventos de movimiento para que avise), la sensibilidad de la detección de movimiento y la duración del vídeo grabado. Blink Video Doorbell incorpora infrarrojos para permitir la grabación de vídeo por la noche. Es posible configurar la intensidad de los infrarrojos, así como si quieres que se activen o no.
Bink no ha introducido ningún tipo de geolocalización, por lo que si decides hacer uso de las capacidades de videovigilancia, recibirás notificaciones por movimiento tanto si estás fuera de casa (y se ha producido una intrusión), como si estás en casa y has sido tú mismo quien ha disparado la alerta.
Blink permite configurar tres niveles de calidad de imagen. En el nivel más alto («excelente») que he configurado, la calidad del vídeo es buena, incluso cuando la luz de fondo es intensa y se produce una situación de contraluz. Destaca especialmente la lente ultra gran angular, que consigue capturar una imagen mucho más amplia que otros timbres inteligentes que he probado.
Por la noche, la calidad empeora, pero cumple de sobra con su cometido. Mientras que algunas cámaras «colorean» la imagen por la noche, esta mantiene una imagen en blanco y negro.
Un problema que me he encontrado es que, incluso ajustando la zona de actividad para que no capte movimiento en la calle, la cámara seguía detectando vehículos. Es necesario reducir la zona de actividad todavía más para evitar falsos positivos.
Integraciones con otros servicios
Blink Video Doorbell es compatible con Amazon Alexa, lo que permite a cualquier dispositivo con pantalla compatible con Alexa mostrar la imagen captada por la cámara del timbre.
Además, como he comentado, es posible hacer que, cuando alguien pulsa el timbre, todos los altavoces Echo de casa reproduzcan un sonido para que sepas que hay alguien llamando a la puerta. Esto es especialmente útil si no has cableado el Blink Video Doorbell al timbre de tu casa.
Con Alexa, es posible configurar rutinas que se ejecuten cuando se produzcan alguno de estos eventos: pulsación del timbre, detección de movimiento o ausencia de movimiento durante un tiempo mínimo configurable. De esta forma, es posible, por ejemplo, hacer que se encienda una luz cuando alguien llame a la puerta o se detecte movimiento.
Lamentablemente, no es compatible con Google Assistant ni con Apple Home, dos asistentes muy populares para controlar dispositivos del hogar. También se echa de menos una posible integración con IFTTT para rutinas avanzadas.
Precio
Blink Video Doorbell está disponible en colores blanco y negro, tiene un precio de 🛒 64,99€ y trae todo lo necesario para instalarlo en casa. Con la compra, recibes una suscripción gratuita de 30 días al plan de Blink.
La compra del Blink Video Doorbell incluye una prueba gratuita de 30 días del plan de suscripción Blink Plus, que permite guardar y compartir tus clips en la nube y acceder a funcionalidades como la detección de personas y la grabación del vídeo en directo. Para disponer de copias de seguridad adicionales, puedes utilizar el módulo de sincronización 2, equipado con almacenamiento local para cuando lo necesites.
A continuación, se indican las características de cada plan:
Sin plan | Plan Blink Basic | Plan Blink Plus | |
---|---|---|---|
Precio | N/A | 3 € al mes por dispositivo o suscríbete por 30 € al año y ahorra | 10 € al mes para dispositivos ilimitados o suscríbete por 100 € al año y ahorra |
Número de dispositivos vinculables | N/A | 1 | Número ilimitado de dispositivos por cuenta |
Notificaciones activadas por movimiento | ✔ | ✔ | ✔ |
Vídeo en directo por streaming | Hasta 5 min | 90 min de manera continua** | 90 min de manera continua** |
Grabación de vídeo activada por detección de movimiento | Disponible con el Sync Module 2 y almacenamiento USB | ✔ | ✔ |
Almacenamiento local de reserva automático | Disponible con el plan Blink Basic, Sync Module 2 y USB | Disponible con el plan Blink Plus, Sync Module 2 y USB | |
Grabación de vídeo en directo | ✔ | ✔ | |
Historial de vídeo ilimitado de 30 días | ✔ | ✔ | |
Acceso rápido a vídeos (ve inmediatamente los vídeos tan pronto como se graben) | ✔ | ✔ | |
Opción de compartir vídeos | ✔ | ✔ | |
Toma de fotos (se capturan imágenes de manera periódica para ampliar la cobertura | ✔ | ✔ |
En definitiva, Blink Video Doorbell es una compra muy recomendable si quieres instalar un timbre inteligente que te permita ver y hablar con la persona que llame a tu puerta incluso si no estás en casa. Además, su uso como cámara de seguridad es un añadido muy interesante para vigilar el hogar.
PRECIO: 64,99€
LEE EL ANÁLISIS »