Quitar este panel

Análisis de la cámara eufy E42 con giro 360 grados y capacidades de IA

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Mi opinión para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado de las cámaras eufy E42.


📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]


Eufy es una de las marcas que más cámaras de vigilancia tiene en catálogo y, recientemente, ha lanzado su última y más versátil cámara, eufy E42, que destaca por incluir un panel para carga solar, resolución 4K con visión nocturna a color, campo de visión de 360º, reconocimiento por IA y funcionamiento sin suscripciones.

Esta cámara funciona conjuntamente con la base HomeBase 3, que añade funciones de IA para identificar caras familiares, personas, animales y vehículos, y ofrece espacio para instalar un disco duro y ampliar la capacidad de grabación de vídeos sin depender de suscripciones en la nube.

La cámara eufy E42 está a la venta por 🛒 479€ / 629€ en un pack de dos / cuatro cámaras junto con la base HomeBase 3. Desde hace unas semanas, vengo utilizando un par de cámaras eufy E42 y, a continuación, os traigo mis impresiones.

eufy E42

 

Instalación de la cámara

El primer paso para utilizar esta cámara es instalar la app eufy Security en tu smartphone iOS o Android, crear una nueva cuenta y seguir las instrucciones de la app para instalar la cámara.

La cámara puede funcionar de forma aislada, conectada al router WiFi de casa, así que conectada a una estación base HomeBase 2 o HomeBase 3 de manera inalámbrica.

Actualmente, esta cámara solo a está la venta en un pack de dos cámaras más la HomeBase 3. Me gustaría que se pudiera comprar la cámara de forma individual, ya que muchas personas, como yo, ya tenemos una base HomeBase 3 en casa. Cada base HomeBase 3 soporta hasta 16 cámaras simultáneas.

Proceso de configuración de la cámara eufy E42

 

La base HomeBase 3 almacena las grabaciones en su almacenamiento eMMC integrado de 16GB, pero es posible ampliar el espacio instalando un disco duro HDD / SSD de 2.5″ con una interfaz serial ATA (SATA) de hasta 16TB. La instalación es muy sencilla, ya que basta con levantar la tapa e insertar el disco duro en el soporte destinado a tal fin. Yo compré un disco SSD de 256 GB por 30€ para almacenar todas las grabaciones de mis ocho cámaras Eufy.

La conexión con las cámaras Eufy se realiza en la banda de 866 MHz, según se puede leer en la hoja de características. La ventaja de esta banda es que ofrece un alcance superior a las redes WiFi de 2.4 GHz y, por supuesto, también las de 5 GHz.

HomeBase 3

 

Esto significa que puedes colocar las cámaras a bastante distancia de la base HomeBase 3 y no es necesario que tengas cobertura WiFi en el lugar donde las coloques.

En mi casa, tengo la base HomeBase 3 situada en una habitación (flecha naranja), cuya ventana da a la parte trasera de la casa. Las dos cámaras eufy E42 están colocada en la valla del perímetro de la piscina (flecha verde superior) a unos 16 metros de la base y en la valla junto a la puerta a unos 20 metros, en ambos casos con varias paredes de por medio.

 

La instalación de la cámara eufy E42 es bastante sencilla, ya que viene con un soporte que puedes montar sobre una pared y que da bastante libertad para mover la cámara y hacer que apunte al lugar que queremos vigilar.

En mi caso, he comprado unos imanes que he atornillado al soporte para acoplar la cámara a una valla metálica sin taladrar.

La cámara cuentan con la certificación IP65, por lo que resiste perfectamente la lluvia o la nieve. De hecho, hace unos días llovió abundantemente y, salvo por la suciedad, la cámara está perfectamente.

Para conseguir el máximo alcance, debes colocar la cámara a una altura de 2-3 metros en un lugar donde el panel solar reciba abundante luz del sol. El campo de detección de movimiento es de 10 metros por delante de la cámara.

 

Uno de los aspectos más interesantes de la eufy E42 es su capacidad para girar la cámara 360 grados, lo que permite seguir el movimiento de personas y vehículos automáticamente, así que como mover la cámara a voluntad para ver la zona que nos interese.

 

La eufy E42 cuenta con una batería de 6.400 mAh que proporciona energía durante 90 días (5 minutos de grabación al día). La ventaja de la eufy E42 es que integra un panel solar que permite recargar su batería durante el día, de manera que nunca tendrás que cargarla si recibe al menos dos horas de luz solar directa al día.

 

Con luz solar óptima, el panel solar integrado puede recoger y almacenar de 450 a 600 mAh al día. eufy E42 utiliza de 150 a 200 mAh durante un día de uso medio. En caso de que la cámara esté situada en un lugar a la sombra, puedes separar el panel solar y colocarlo en lugar que reciba luz del sol, siempre limitado por la longitud del cable.

En mi caso, tras 26 días de uso con el panel solar integrado, la carga de una de las cámaras se mantiene al 100%, incluso ahora en octubre, cuando ya no hay tanta luz solar. En la propia app es posible comprobar el nivel de carga y la incidencia de luz solar cada día.

Si, por alguna razón, tienes que cargar la cámara con cable (por ejemplo, nada más sacar las cámaras de la caja o si la has instalado en un lugar donde no recibe nada de luz solar), puedes hacerlo a través del conector USB integrado en la propia cámara.

Te recomiendo que utilices un puerto USB de la propia base HomeBase 3, que le aporta la máxima potencia de carga o, en su defecto, que utilices un cargador de 5V/2A (10W). El proceso de carga puede durar hasta 5-6 horas, en función del nivel de carga de partida.

 

Funcionamiento

La app eufy Security permite configurar las opciones de detección de movimiento para cada cámara. La app permite establecer una zona de actividad dentro del campo visual, de forma que se ignore el movimiento fuera de dicha zona, así como ajustar la sensibilidad de detección de movimiento.

La cámara incluye capacidades de IA para detección de humanos, vehículos y mascotas, así como la identificación de personas conocidas.

Con el reconocimiento facial y de cuerpo, el sistema puede identificar entre personas conocidas (hasta 50 personas) y extraños. Así, puedes excluir a determinados miembros de la familia para que solo te lleguen notificaciones de alerta que te interesan.

En mi caso, he configurado varias personas diferentes y el sistema hace un trabajo sorprendentemente bueno a la hora de reconocer las caras y los cuerpos de las personas. Es posible confirmar manualmente cada reconocimiento para mejorar el sistema, así como asociar caras no identificadas con personas.

 

La cámara cuenta con un foco de luz ajustable que, opcionalmente, se activa por movimiento, aumentando la claridad nocturna. Es posible ajustar el nivel de luz directamente desde la aplicación de eufy, permitiendo una visión más detallada de las áreas de interés.

La cámara eufy E42 posee una lente con apertura f/1.6 para una buena calidad de grabación en condiciones de poca luz. Por defecto, la cámara graba en blanco y negro por la noche, pero, si detecta movimiento, es posible activar la opción para que encienda el foco y grabe a color.

En este aspecto, se ve superada por la cámara eufy S3 Pro que, con un sensor CMOS de 1/1,8″, lente con apertura f/1.0 y procesado de imagen con IA, es capaz de capturar colores reales y secuencias nítidas en cualquier momento, incluso en condiciones de oscuridad total.

Sin foco (arriba) vs. Con foco (arriba)

 

La calidad de imagen del vídeo es muy alta, ya que puede capturar vídeo hasta 4K. Muchas cámaras de otros fabricantes se quedan en solo Full HD (1080p) y solo algunas ofrecen resolución 2K. Incluso aquellas que presumen de resolución 4K no siempre ofrecen una imagen nítida. La eufy E42 ofrece imágenes nítidas, colores realistas, poca distorsión y buen contraste.

A continuación, podemos ver un vídeo grabado durante el día:

Vídeo grabado por el día

 

Como ya he comentado, la cámara eufy E42 permite grabar vídeo en condiciones de relativa poca luz en blanco y negro. A continuación, podemos ver un vídeo grabado por la noche.

Vídeo grabado por la noche

 

Una característica interesante es que la cámara cuenta con un micrófono capaz de capturar sonido hasta 8 metros y un altavoz, por lo que puedes hablar con quien esté delante de la cámara utilizando la app de tu teléfono. El audio bidireccional se escucha bastante bien y se puede ajustar el volumen, aunque se cuela bastante el ruido ambiente.

La eufy E42 tiene una sirena, que suena lo suficientemente fuerte como para ahuyentar a alguien, pero no tanto como para que la escuchen los vecinos.

La app permite revisar todos los eventos de vídeo que ha registrado cada cámara en los últimos días, siendo posible ver el vídeo e incluso descargarlo a tu teléfono. También puedes acceder a tus grabaciones a través de la web de eufy.

 

Con objeto de ajustar el consumo de batería a tus necesidades, Eufy ofrece un gestor de energía que permite establecer uno de tres modos de trabajo:

  • Vigilancia óptima, que graba clips de vídeo de hasta 60 segundos y trata de grabar cada evento el máximo tiempo posible. Este es el que yo tengo activo.
  • Duración óptima de la batería, que aumenta la autonomía, ya que limita la duración máxima a 20 segundos y ajusta el tiempo de detección para reducir las posibilidades de detectar el mismo objeto dos veces en un corto período de tiempo.
  • Personalizar la grabación, que permite personalizar la duración de los clips de vídeo y los períodos de detección.

También existe un modo de alimentación continua que puede grabar durante todo el tiempo o pregrabar cuatro segundos antes de detectar movimiento, pero requiere que la cámara esté conectada permanentemente a la alimentación.

La cámara permite ajustar la calidad de grabación de video (4K, 2K o Full HD 1080p) y la calidad de transmisión (automática según la velocidad de la red, alta, media o baja).

La funcionalidad visión nocturna admite dos ajustes:

  • Infrarrojos, que es el ajuste predeterminado. Utiliza luz infrarrojo para la visión nocturna, la transmisión en vivo y las grabaciones de eventos, por lo que el vídeo se guarda en blanco y negro.
  • Focos, que enciende el foco para mejorar la claridad cuando se detecta movimiento por la noche. Consume energía adicional.

De igual forma, también es posible ajustar la configuración de audio, mediante la activación/desactivación del micrófono, la grabación de audio durante la grabación de vídeos, y la activación/desactivación del altavoz. También es posible ajustar el volumen del altavoz.

Otra opción de personalización son las notificaciones. Es posible configurar el contenido de las notificaciones a más eficiente (solo texto), efecto completo (primero texto, luego miniatura) o incluir miniatura (texto y miniatura). También permite personalizar el tono de alerta cuando se detecta movimiento.

Eufy ofrece dos modos de funcionamiento: en casa y fuera de casa. En cada uno de estos modos, se puede configurar el retraso de la alarma, el retraso de la salida y, para cada cámara, si se debe grabar vídeo, enviar notificación, hacer sonar de la alarma de la cámara y/o de la HomeBase al detectar movimiento.

En lugar de tener que activar cada modo a mano, si cuentas con la HomeBase 3, la app de Eufy ofrece la funcionalidad de geovallado que permite establecer la dirección de tu casa y, mediante la geolocalización de tu móvil y el de otros miembros de tu familia que hayan instalado la app, activar automáticamente los modos en casa y fuera de casa.

La funcionalidad de geovallado ha sido siempre mi mayor frustración con Eufy, ya que la mayoría de las veces no detecta la entrada o salida de casa, por lo que el sistema no cambia automáticamente entre los modos en casa y fuera de casa cuando salgo o entro en casa.

Esto obliga a tener que abrir la app manualmente para que se actualice la ubicación, lo cual resulta muy tedioso. Este problema me viene ocurriendo con todos los modelos de iPhone desde hace años. el iPhone 12. Según he podido leer en los foros, es un problema generalizado, al menos en iOS.

 

También es posible activar los modos en casa y fuera de casa por franja horaria de lunes a viernes, aunque no veo especialmente cómoda esta funcionalidad y preferiría que el geovallado funcionase.

Una de las características más interesantes de la eufy E42 es que no es necesario pagar por el almacenamiento de vídeo. El vídeo se almacena localmente en la propia cámara (16 GB) o en la HomeBase 3 (16 GB ampliable mediante HDD/SSD de 2.5″ hasta 16 TB), en lugar de en la nube.

A modo de referencia, con 16 GB, puedes almacenar unos 4 meses de vídeos (asumiendo 30 detecciones de movimiento al día y una grabación de 60 segundos cada vez). Si superas esta capacidad, se van borrando los eventos más antiguos.

La ventaja de contar con tu propio almacenamiento es que no tienes que pagar una suscripción mensual para acceder a tus grabaciones, como ocurre con otras cámaras. La desventaja es que, si te roban o se rompe la cámara o la base HomeBase 3, pierdes todos los vídeos, por lo que no te servirá de mucho haber instalado las cámaras.

 

La eufy 3 se conecta con Google Assistant, Amazon Alexa y Apple Home. Ten en cuenta que, si activas Apple Home, las guías de Apple obligan a reducir la grabación y transmisión de vídeo a 1080p tanto en la app Eufy como en la app Casa de Apple. Además, las funciones de IA se deshabilitan, al igual que las zonas de actividad. Si quieres ver la lista completa de limitaciones, puedes encontrarla aquí.

No ofrece soporte para IFTTT ni otros sistemas de control domótico como SmartThings, Wink, Nest, Home Assistant, o Blue Iris.

 

Precio

La cámara eufy E42 está a la venta por 🛒 479€ en un pack de dos cámaras junto con la base HomeBase 3, así como por 🛒 629€ en un pack de cuatro cámaras junto a la Homebase 3. Por el momento, no parece que esté a la venta de manera aislada.

eufy E42

 

Mi opinión

La instalación de la cámara eufy E42 es realmente sencilla, siendo posible conectarla tanto por WiFi como mediante la base HomeBase 3, que añade funcionalidades adicionales de almacenamiento de vídeos y detección de personas, mascotas, vehículos y caras conocidas mediante IA.

Una de las ventajas de la cámara eufy E42 es que integra un panel solar que permite recargar la batería durante el día, de manera que se mantenga en funcionamiento todo el tiempo y no sea necesario recargarla manualmente en ningún momento. Basta con dos horas de sol al día para mantenerla cargada.

La cámara ofrecen una buena calidad de imagen durante el día, siendo capaz de grabar vídeo 4K con un excelente colorido y contraste. En condiciones de poca luz, la cámara solo muestran imágenes en blanco y negro, salvo que se haga uso del foco integrado para iluminar la escena.

A la altura recomendada de 2-3 metros de altura, la cámara detecta movimiento hasta 10 metros. Un punto positivo es que los vídeos quedan almacenados en la propia cámara (16 GB) o en la base HomeBase 3 (16 GB ampliable hasta 16 TB) y no es necesario pagar ninguna suscripción mensual, como ocurre con otras cámaras. Si la mantienes conectada a la corriente, es posible grabar las 24 horas del día.

 

El sistema admite dos modos de funcionamiento — en casa o fuera de casa — que permiten configurar si, en caso de detectar movimiento mientras estás en casa o fuera de ella, se te enviará una notificación y/o sonará la alarma.

En combinación con la HomeBase 3, ofrece la funcionalidad de geovallado que, supuestamente, permite instalar la app en los móviles de miembros de la familia para que los modos en casa y fuera de casa se activen automáticamente en función de la ubicación de su móvil. En mi experiencia (y la de otros usuarios en los foros), esta funcionalidad falla, ya que la app no envía los cambios de ubicación.

Por último, las cámaras eufy E42 son compatibles con Google Assistant, Amazon Alexa y Apple Home. Solo echo de menos la integración con IFTTT.

En definitiva, si andas detrás de una cámara para proteger el exterior tu casa, la cámara eufy E42 es una excelente opción por calidad de imagen, ángulo de visión 360º, capacidades de IA, autonomía infinita y funcionalidades avanzadas.

eufy E42

Lo mejor:

  • Cámara fácil de instalar y resistente al agua (IP67)
  • Buena calidad de imagen: resolución 4K, colores naturales y alto contraste
  • Funcionalidades avanzadas como la detección hasta 12 metros y la identificación de personas mediante IA.
  • Posibilidad de establecer una comunicación de dos vías gracias al micrófono y altavoz que incorpora cada cámara. Alarma sonora en la propia cámara.
  • Funcionamiento con batería que se carga diariamente a través de la luz solar, lo que hace innecesario recargar la batería manualmente.
  • Grabación de los vídeos en el almacenamiento interno de la cámara o la base, que evita tener que pagar suscripciones por almacenamiento en la nube. Posibilidad de ampliar el almacenamiento de la base mediante un disco duro hasta 16TB.
  • Integración nativa con Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Home.

Lo peor:

  • La funcionalidad de geovallado para activar los modos en casa o fuera de casa en función de la ubicación de los miembros de la familia no funciona casi nunca.
  • Solo a la venta en un pack de dos cámaras más la base HomeBase 3.

📱 ¡Ofertas TOP! ¡Chollos en móviles, tablets, relojes y TVs en PcComponentes! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario