🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]
¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado de Netatmo Advance.
A principios de año, Netatmo presentó su nueva Cámara Interior Advance (🛒 249,99€), con la promesa de mejorar la protección del hogar sin comprometer la privacidad de los usuarios, combinando diseño, tecnología avanzada y facilidad de uso.
La Cámara Interior Advance de Netatmo es una solución de vigilancia doméstica que combina un diseño compacto tipo webcam con un potente sensor 2K HDR, visión nocturna por infrarrojos y reconocimiento facial inteligente.
Está pensada para integrarse fácilmente en cualquier hogar, ofrece instalación sencilla, almacenamiento local cifrado sin cuotas mensuales, compatibilidad con Apple HomeKit y asistentes de voz, además de un obturador físico de privacidad que se activa automáticamente cuando llegas a casa. Una cámara que apuesta por la seguridad, la comodidad y, sobre todo, el respeto a la privacidad del usuario.
Tras varios meses de uso en mi hogar, a continuación os traigo mi opinión sobre este dispositivo.
PRECIO: 249,99€
LEE EL ANÁLISIS »
Diseño y construcción
La Cámara Interior Advance está disponible en colores blanco y negro, y posee un aspecto similar al de una webcam convencional, con unas dimensiones 65 × 65 × 115 mm. En este aspecto, me gustaba más la cámara Netatmo Welcome, cuyo diseño no reflejaba de forma tan clara que se trataba de una cámara.
La cámara se puede instalar de tres maneras: sobre un mueble, en la pared o en el techo mediante un soporte especial. Su rótula giratoria combinada con el ángulo de visión de la lente de 130° permiten una vigilancia óptima.
Posiciones de la cámara girando el cabezal
Para facilitar la instalación en lugares alejados de un enchufe, Netatmo ofrece accesorios como la conexión PoE (una tecnología que permite llevar electricidad a través de un cable Ethernet) y un adaptador para sustituir una toma eléctrica por la cámara.
En mi caso, la he instalado sobre una mesa en la entrada de mi casa, con amplia visión de un pasillo y las escaleras de acceso al piso superior.
En la parte de abajo del dispositivo encontramos una ranura para una tarjeta micro-SD. El dispositivo viene con una tarjeta de 8 GB pre-instalada, pero nada nos impide sustituirla por una tarjeta de mayor capacidad (hasta 32GB).
Ahora bien, sustituimos la tarjeta micro-SD, la cámara olvidará las caras que ha aprendido hasta el momento.
Configuración inicial de la cámara
La configuración de la Cámara Interior Advance es bastante sencilla. Basta con conectarla a la alimentación, instalar la app Security de Netatmo (disponible para Android e iOS) y seguir las instrucciones de la pantalla.
Instalación de la cámara Netatmo Advance
La Cámara Interior Advance es compatible con redes de 2.4 GHz y 5 GHz e incorpora tecnología MIMO para optimizar la transmisión de video.
Si eres usuario de Apple, te alegrará saber que la Cámara Interior Advance es compatible con HomeKit, por lo que podrás acceder a la cámara en la app Casa. El proceso para añadir la cámara a la app Casa es bastante sencillo.
Configuración de la cámara en la app Casa
Funcionamiento
La Cámara Interior Advance cuenta con un sensor Sony IMX 355 de 4MP con tecnología 2K HDR, una lente gran angular de 130º y un procesador de imagen avanzado que proporciona vídeos nítidos a 30 fotogramas por segundo.
Asimismo, cuenta con micrófonos de alta calidad con tecnología de conformado de haz, que eliminan ecos y ruidos no deseados, lo que permite su uso también como monitor para bebés o para el cuidado de personas mayores. Posee un altavoz de 80 dB para facilitar la comunicación remota de forma clara y efectiva.
En el día a día, podemos acceder a la cámara tanto desde la aplicación del móvil como a través del interfaz web mediante un ordenador. Sin embargo, la interfaz web esta más limitado que la aplicación móvil. Aunque es posible ver un vídeo en directo, descargar un vídeo grabado, y ver quién está en casa, no es posible entrenar al sistema y personalizar las alertas.
La aplicación móvil muestra una línea temporal en la que podemos ver los diferentes eventos que han ocurrido en las últimas horas.
Si pulsamos sobre un evento, podemos ver el vídeo que se ha grabado en streaming o descargarlo en el dispositivo móvil.
Ejemplo de vídeo grabado por la cámara por el día
Por la noche la cámara activa un modo de visión nocturna por infrarrojos que permite grabar imágenes en la oscuridad, aunque que la imagen se ve en blanco y negro.
Ejemplo de vídeo grabado por la cámara por la noche
La Cámara Interior Advance está continuamente vigilando. Cuando detecta movimiento, trata de dilucidar si se trata de una persona conocida a través de un algoritmo de reconocimiento facial con aprendizaje continuo.
Cuando Cámara Interior Advance reconoce una cara (puede reconocer varias caras en una misma imagen), genera un evento, y esto puede provocar una notificación en los dispositivos móviles si esa persona no estaba en casa. En caso de que la persona ya estuviera en casa, el sistema omite este aviso para no inundar al dispositivo con notificaciones. De igual forma, es posible configurar si queremos que grabe vídeos de cada persona cuando aparezcan en la cámara.
En caso de que la cara no sea reconocida, envía un aviso al dispositivo móvil advirtiendo de que ha detectado una cara desconocida en casa. Si se trata de una persona conocida que no ha sido reconocida correctamente, podemos utilizar la app móvil para indicarle de quién se trata. De igual forma, si se equivoca a la hora de asociar la cara a una persona, es posible asociar el evento a otra persona para que aprenda.
La cámara provecha esta información para crear un perfil más preciso de la persona y reconocer su cara en futuras ocasiones. En la app podemos ver la robustez del perfil de cada usuario. En mi caso, a pesar de llevar utilizando esta cámara muchos meses, mi perfil está todavía al 80 por ciento.
En ocasiones, la cámara detecta movimiento o una persona pero no es capaz de identificar si se trata de una cara conocida. Esto ocurre con mucha frecuencia si pasamos rápidamente delante de la cámara, estamos demasiado lejos o nuestra cara no se ve bien.
Podemos configurar las alertas de movimiento para que estas lleguen en todo momento a nuestro dispositivo móvil o solo cuando supuestamente la casa está vacía. En mi experiencia, la cámara hace un buen trabajo a la hora de detectar movimiento, personas y caras conocidas, aunque, en ocasiones, con cambios de iluminación, genera falsas alarmas al detectar movimiento cuando no lo hay.
Además del reconocimiento facial, si los usuarios tienen instalada la app Security de Netatmo en su dispositivo móvil, el sistema puede detectar la llegada y salida de casa gracias a la geolocalización.
En el caso de usuarios que no utilicen geolocalización, la llegada del usuario viene marcada por el reconocimiento de su cara por parte de la cámara, mientras que la salida se produce al cabo de un intervalo de tiempo (entre 15 minutos y 12 horas) en el que la cámara no vea a dicha persona.
Uno de los aspectos más innovadores de esta cámara es su enfoque en la protección de la privacidad. La Cámara Interior Advance incluye un obturador mecánico de privacidad.
Este se puede activar automáticamente cuando uno o varios usuarios en particular regresan a casa, gracias a su sistema de reconocimiento facial y geolocalización, garantizando que la cámara no grabe cuando no es necesario. Del mismo modo, al detectar la salida del usuario mediante la geolocalización, el obturador se abre para retomar la vigilancia.
La tarjeta micro-SD de 8GB tiene capacidad para unos 40 minutos de vídeos, y la cámara va borrando los más antiguos automáticamente. Netatmo también utiliza una pequeña porción de almacenamiento en la nube, pero únicamente para guardar una captura de imagen de cada evento y que podamos hacernos una idea desde el dispositivo móvil de qué ocurrió antes incluso de darle al botón de Reproducir.
Todos los vídeos se almacenan en la tarjeta micro-SD y se guardan de forma cifrada. Esto es muy interesante, ya que evita tener que pagar una tasa mensual por el almacenamiento de vídeos en la nube, como ocurre con otras marcas. Además, el hecho de que los vídeos no se suban a un servidor de Internet también ayuda a mantener la privacidad.
Opcionalmente, podemos configurar que los vídeos se suban a Dropbox, a un servidor de FTP o, como ya hemos comentado, que se integren en Apple Home, que tiene un servicio de almacenamiento seguro de vídeos.
Cámara Interior Advance en la app Casa de Apple
Adicionalmente, también podemos conectar Netatmo Security con el asistente de Google. Lamentablemente, hace unos meses, Netatmo finalizó la integración con IFTTT. En caso de que tengas conocimientos de desarrollo, Netatmo posee una API abierta que permite recibir avisos y acceder a vídeos.
Precio
La Cámara Interior Advance está a la venta por 249,99€ y, como he comentado, incluye una tarjeta micro-SD de 8GB.
Una ventaja de esta cámara es que puedes disfrutar de todas las funcionalidades sin costes adicionales ni suscripción. El almacenamiento de los vídeos es local, por lo que es gratuito, y la cámara recibe actualizaciones durante, al menos, tres años, de forma gratuita.
PRECIO: 249,99€
LEE EL ANÁLISIS »
Conclusiones
Tras varios meses con la Cámara Interior Advance (🛒 249,99€) instalada en la entrada de casa, mi balance es claramente positivo. El formato tipo “webcam” no es el más discreto del mercado —echo de menos la estética de la antigua Netatmo Welcome—, pero la rótula y el gran angular de 130° facilitan muchísimo encontrar el encuadre perfecto para cubrir pasillos y escaleras sin puntos ciegos.
La instalación y puesta en marcha han sido sencillas. En mi caso la coloqué sobre un mueble, pero agradezco poder montarla en pared o techo y, sobre todo, contar con accesorios como PoE o el adaptador de toma eléctrica cuando el enchufe no está a mano. La configuración en la app Security fue rápida, y la integración con Apple Home me permitió acceder desde la app Casa sin complicaciones.
En el día a día, la calidad de imagen convence. El sensor Sony IMX355 (4 MP) con 2K HDR ofrece vídeo nítido a 30 fps y el modo nocturno por infrarrojos cumple, aunque la imagen en blanco y negro resta detalle fino. El audio bidireccional me ha sorprendido: los micrófonos con beamforming y el altavoz de 80 dB hacen viable usarla como monitor ocasional para peques o mayores.
El reconocimiento facial es su mayor baza… y también donde más matices hay. Cuando tiene buena iluminación y tiempo para “aprender”, identifica a los habituales con bastante fiabilidad y evita notificaciones redundantes si ya estaban en casa. Aun así, con pasadas rápidas, rostros lejanos o cambios bruscos de luz aparecen falsos positivos o “caras sin identificar”. La mejora continua existe, pero conviene tener expectativas realistas.
Es cómodo saber que no se está grabando cuando no toca, y que al salir el obturador se abre para retomar la vigilancia sin tener que hacer nada.
El almacenamiento local es otro punto fuerte. Trae micro-SD de 8 GB (≈40 minutos de grabaciones) y puedes ampliarla hasta 32 GB; todo queda cifrado y te ahorras cuotas mensuales.
Eso sí, si cambias la tarjeta, la cámara olvida lo aprendido de las caras, un peaje a tener en cuenta. De forma opcional, poder enviar clips a Dropbox/FTP o integrarlos en Apple Home añade flexibilidad.
La experiencia de software es buena en móvil —línea temporal clara, descargas rápidas, ajustes finos—, mientras que la interfaz web es más limitada (sirve para directo, descargas y presencia, pero no para entrenar ni personalizar alertas). E
cho de menos la antigua integración con IFTTT, aunque la API abierta compensa para quienes quieran automatizaciones avanzadas.
En conclusión, la Cámara Interior Advance ofrece una combinación atractiva de calidad de imagen, privacidad bien resuelta, almacenamiento sin suscripción y ecosistema sólido.
PRECIO: 249,99€
LEE EL ANÁLISIS »