
Análisis del robot aspirador Roborock Saros 10R a fondo y opinión
Tener un robot aspirador se ha convertido en algo habitual en muchos hogares para reducir el esfuerzo que supone la limpieza del hogar. Dentro de las marcas más populares, Roborock se ha forjado un nombre propio por sus innovadores productos de limpieza.
A principios de año, la compañía lanzó sus robots aspirador Saros 10 y Saros 10R. El modelo Saros 10R lleva la tecnología un paso más allá con el sistema StarSight 2.0, que utiliza una combinación de tecnología ToF 3D y una cámara RGB impulsada por IA. Ofrece una cartografía 3D de alta precisión y una detección de obstáculos mejorada, manteniendo un formato compacto.
He tenido oportunidad de probar el robot aspirador Roborock Saros 10R durante algunas semanas y, a continuación, os traigo mis impresiones.
👉🏻 Índice
Diseño y construcción
Como todos los robots aspiradores, Roborock Saros 10R tiene forma de cilindro achatado con ruedas. Posee un peso de 4,1 kg, un diámetro de unos 35 cm y una altura de solo 7,98 cm, lo que lo convierte en el robot más fino de la marca.
La baja altura del robot ha sido posible gracias a que, en lugar de utilizar un módulo tradicional de torre con sensor láser de distancia (LDS) para la navegación, integra tecnología de doble luz 3D Time-Of-Flight (ToF) y cámaras RGB con IA.
El sistema ToF proporciona un mapeo 3D del entorno que permite una navegación más precisa, lo que le permite desplazarse con soltura por espacios más complicados.
Roborock Saros 10R
Dejando a un lado sus dimensiones, Roborock Saros 10R tiene un diseño moderno, con un acabado en color negro que resulta elegante.
En su interior, posee un compartimento para polvo con una capacidad de 270 ml y un depósito de agua para fregado con una capacidad de 69 ml, en ambos casos por debajo de otros robots. Por suerte, la base de carga triple te libera del trabajo de vaciar el polvo y rellenar el agua, por lo que esto no será un problema.
En la parte superior, encontramos tres botones táctiles:
- Encendido/Limpieza, para iniciar la limpieza (pulsación corta) o encender/apagar el robot (pulsación larga)
- Base de carga, para volver a la estación de carga (pulsación corta) o empezar a limpiar una zona específica (pulsación larga). Si el robot aspirador está en la base, permite iniciar el vaciado (pulsación corta) o lavar la mopa (pulsación larga).
El botón de Encendido/Limpieza también indica el nivel de batería mediante un código de colores (blanco si está por encima del 15% y rojo si está por debajo), el estado de carga (parpadeando mientras carga) y el estado de funcionamiento (parpadeando cuando está cargando o arrancando, azul intermitente cuando está activa la visualización remota, etc.)
Botones de la parte superior
En la parte superior, encontramos una tapa que nos da acceso al depósito de polvo y el indicador de WiFi.
Si le damos la vuelta, tenemos acceso a los cepillos principales, el cepillo lateral y las mopas. Los cepillos principales utilizan aletas de goma en lugar de cerdas, lo que se traduce en que el pelo se enreda mucho menos, como he podido comprobar.
También en la parte de abajo se encuentran los sensores de desnivel que evitan que Roborock Saros 10R se caiga por las escaleras u otros desniveles — algo muy útil en casas con varias plantas — así como el sensor de alfombras que puede elevar la mopa cuando detecta tejido.
Parte de abajo de Roborock Saros 10R
Configuración inicial
La configuración de Roborock Saros 10R es muy sencilla, ya que solo tienes que encontrar un lugar cerca de un enchufe donde colocar la estación de carga a la que volverá el robot después de cada limpieza. Es importante que esté en un lugar con cobertura WiFi para que pueda recibir órdenes desde la app.
El proceso de configuración inicial es muy sencillo, ya que basta con seguir las instrucciones para conectar el robot a la red WiFi de casa. Es posible tener configurados varios robots en la misma app si, como yo, tienes una casa con varias plantas y no quieres andar subiendo y bajando el robot.
Configuración inicial
Una vez que el robot aspirador está conectado a tu red WiFi, todo se controla desde la app — desde crear el mapa de la planta hasta dar órdenes de limpieza o actualizar el firmware. Si te da pereza usar la app, puedes pulsar el botón del propio robot para que inicie la limpieza.
La primera vez que utilizas Roborock Saros 10R, crea un mapa de la planta y es capaz de dividir la planta en habitaciones automáticamente.
El uso del escáner LiDAR permite a Roborock Saros 10R orientarse por la casa sin ningún problema, incluso estando totalmente a oscuras. Algunos robots que utilizan tecnología de mapeado visual con una cámara enfocando al techo no funcionan bien en situaciones de oscuridad.
A través de la app, es posible dividir / unir habitaciones para corregir pequeños fallos, así como poner nombre a las habitaciones para pedir después al robot que limpie una habitación en concreto.
También puedes alterar el orden en el que tiene que limpiar las habitaciones si, por alguna razón, prefieres que empiece o acabe por una en particular. De igual forma, es posible añadir o editar alfombras en el mapa.
Mapeado y edición de habitaciones en la app
Si vives en una casa con varias plantas, es posible crear un mapa de cada planta con un máximo de 4 plantas.
Lo mejor de todo es que no es necesario que muevas la estación de carga cada limpieza, sino que basta con llevar el robot a la planta que quieres limpiar, dejarlo en cualquier sitio y pedirle que limpie. Automáticamente detectará en qué planta está y comenzará a limpiar, volviendo al acabar al mismo punto donde le dejaste.
Desde la app es posible configurar cuatro niveles de aspiración — Silencioso, Normal, Turbo y Máximo — y tres ajustes del flujo de agua — Bajo, Medio y Alto.
También es posible seleccionar la ruta de fregado: Estándar o Rápido. En este último, el robot memoriza el lugar y ajusta la ruta para conseguir una limpieza mejor. No se tienen en cuenta los límites de las habitaciones y esta función está reservada para un modo ocasional.
Es posible personalizar la ruta de fregado y establecer el tipo de suelo para cada habitación: baldosas, suelo horizontal, suelo vertical y predeterminado., para cada habitación. También es posible indicar dónde están situadas las alfombras.
Es posible seleccionar el patrón de limpieza con el que el robot limpia cada habitación (inteligente, en la dirección del suelo o patrón mixto), activar la extensión de del cepillo lateral o la mopa derecha para limpiar zonas difíciles, activar el fregado doble de zonas sucias, la limpieza profunda de suciedad difícil y la limpieza profunda alrededor de comederos.
Si tienes alfombras en casa, resulta útil el modo Turbo para Alfombra que aplicará la máxima potencia de aspiración cuando detecta que está sobre la tela de una alfombra. El modo normal se reanuda cuando el robot vuelve a estar sobre suelo duro.
La función de desmontaje automático del soporte de mopa permite al robot desmontar automáticamente el soporte de mopa antes de limpiar las alfombras, lo que evita que la mopa las moje. Así, el robot aspirador puede cambiar entre los modos de aspirado y fregado sin intervención manual.
También es posible crear paredes invisibles y zonas en las que no debe entrar el robot. En mi casa, por ejemplo, he creado una zona prohibida en el lugar donde está la PS5 en el suelo para evitar que le dé un golpe.
Otra funcionalidad interesante es que puedes enlazar Roborock Saros 10R con Alexa y Google Assistant. En mi caso, lo he enlazado con Alexa a través de su skill para poder iniciar o parar la limpieza mediante instrucciones de voz del tipo «Alexa, pide a Roborock que limpie», «Alexa, pide a Roborock que pare la limpieza» o «Alexa, pide a Roborock que se recargue.»
Si eres usuario de iPhone, es posible crear comandos de Siri en la app Atajos para que el robot comience / pare / reanude la limpieza, vuelva a la estación de carga, limpie una habitación en concreto, ajuste el nivel de aspiración o indique dónde se encuentra.
Como novedad, el robot incluye un asistente de voz integrado. Basta con decir «Hello, Rocky» para iniciar tareas de limpieza y acceder a otras funciones.
A principios de abril, Roborock anunció una importante actualización de firmware que mejora la compatibilidad de sus robots aspiradores premium con el protocolo Matter. Roborock es uno de los primeros fabricantes en adoptar de forma activa Matter, reflejando su compromiso con la interoperabilidad y la eficiencia en el hogar conectado.
Gracias a esta actualización, los usuarios de productos Apple pueden controlar el robot directamente desde la app Casa en iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV, HomePod o Mac. Además, será posible incluir este robot en automatizaciones personalizadas, como programar la limpieza diaria a una hora específica o iniciar tareas con comandos de voz a través de Siri.
Funcionamiento
En el momento de elaborar este análisis, Roborock Saros 10R lleva el firmware 02.42.40. Roborock suele enviar frecuentemente actualizaciones de firmware con mejoras e, incluso, nuevas funcionalidades.
Para iniciar una limpieza, puedes dirigirte a la app de Roborock y pedirle que limpie toda la planta, varias habitaciones, una única habitación, una zona concreta que marques con un rectángulo o alrededor de un mueble.
Si tienes el robot aspirador enlazado con Alexa, Google Assistant o Siri, puedes pedirle que limpie mediante un comando de voz.
El robot cuenta con el chasis AdaptiLift elevable, con tres ruedas con control independiente que permite ajustar la altura del chasis en 10 mm, lo que mejora la capacidad del robot para desplazarse por alfombras de pelo medio a largo, así como cruzar umbrales estándar de hasta 3 cm y atravesar umbrales complejos de doble escalón de hasta 4 cm.
También puedes programar limpiezas para que comiencen a una hora determinada todos los días o los días de la semana que elijas. Es posible configurar que limpie toda la planta o algunas habitaciones en concreto, así como el nivel de aspiración y fregado.
El volumen de sonido de la aspiradora depende del nivel de succión que hayas configurado y, según la compañía, alcanza los 65 dB en el modo normal.
En mis pruebas, el ruido va desde el nivel de un secador de pelo bastante silencioso hasta un secador de pelo ruidoso al nivel máximo de aspiración. Normalmente, trato de activar Roborock Saros 10R cuando me voy de casa para que no me moleste el ruido, ya que puede ser un poco molesto si estás viendo la televisión.
Si te molesta que Roborock haga ruido por la noche, es posible configurar una franja horaria en la que el robot deja de limpiar, los mensajes de voz se vuelven más silenciosos y el indicador de energía se atenúa.
El robot aspirador posee las cámaras Reactive IA, por lo que no es capaz de identificar hasta 108 obstáculos diferentes, incluidos objetos fáciles de pasar por alto, como calcetines, juguetes pequeños y cables sueltos. Además, el robot se pausa automáticamente al acercarse a las mascotas para no asustarlas, e incrementa la succión en las zonas de comederos para una limpieza más profunda.
También incorpora la tecnología VertiBeam Lateral Obstacle, que añade un láser vertical ancho sobre su láser frontal de un solo punto, ampliando el campo de visión del robot y reconociendo mejor los obstáculos horizontales y verticales. Esto resulta especialmente útil alrededor de cables y reduce los golpes contra paredes o muebles irregulares.
Durante la limpieza, puedes ver en todo momento el recorrido que ha hecho el robot y cómo se mueve en tiempo real. Incluso es posible activar la cámara para ver en primera persona lo que está viendo Roborock en ese momento junto al mapa.
Como curiosidad, Roborock ha incluido un modo de control remoto que te permite manejar el robot con un joystick virtual mientras ves lo que captan sus cámaras. Gracias al micrófono incorporado, es posible incluso mantener una conversación desde la app. Esto puede ser útil si has salido de casa y quieres comprobar si has cerrado las ventanas o si tienes algún tipo de alarma que se ha disparado y quieres asegurarte de que todo está bien.
Cuando evita uno de estos objetos, los marca en el mapa junto con una foto, donde puedes comprobar si lo ha identificado correctamente y, en caso de que se haya equivocado, puedes decirle que no lo evite en el futuro.
Aunque normalmente evita los obstáculos y no los golpea, en alguna ocasión me he encontrado con que se ha subido a la base de una lámpara, aunque luego ha sido capaz de bajar.
El robot cuenta con una potente potencia de aspiración de 19.000 Pa, combinada con un sistema antienredos dual, compuesto por un cepillo principal y un cepillo lateral elevable, que se despliega para evitar que el pelo se enrede alrededor de la aspiradora. Según Roborock, el sistema cuenta con la certificación SGS y alcanza una tasa de eliminación de pelo del 100% y una tasa de enredos del 0%.
Por otro lado, las mopas giratorias dobles pueden elevarse hasta 2,2 cm, lo que permite una mejor circulación del aire y un mejor secado, y evita que la suciedad se arrastre por las superficies limpias. Un aspecto interesante
Los brazos robóticos del cepillo lateral y de las mopas se pueden extender para barrer eficazmente la suciedad de esquinas, bordes y debajo de los muebles. Esta es una importante mejora respecto a otros robots aspirador que no pueden limpiar ciertas zonas de la habitación.
En mi experiencia, el robot hace un excelente trabajo a la hora de aspirar migas, suciedad, polvo y pelo del suelo. Tras una limpieza, el suelo se ve mucho más limpio. Aunque los suelos quedan más limpios cuando utilizas la función de fregado, el resultado no es comparable a lo que puedes hacer con una fregona y un brazo fuerte, pero es suficiente para el día a día.
Cuando la limpieza termina, Roborock vuelve a la base de carga automáticamente o, si lo has colocado en una planta de tu casa sin estación de carga, regresa al punto inicial donde lo habías dejado.
Si la batería comienza a agotarse antes de terminar de limpiar, vuelve a la estación a recargarse antes de continuar limpiando, así que no tienes que preocuparte porque el robot se quede tirado en medio de una limpieza.
Roborock Saros 10R tiene una batería de 6.400 mAh que, según Roborock, proporciona hasta 3 horas de limpieza continua en el modo Silencioso En mis pruebas, la limpieza y fregado de una planta de unos 72 m² lleva unos 70 minutos. El proceso de carga completo dura unas dos horas y media.
Base multifunción
Roborock Saros 10R llega con la base multifunción 10-en-1 4.0 que ofrece múltiples funciones. Esta base es ideal para desentenderse por completo del robot, ya que se ocupa de las principales tareas de mantenimiento:
- Vacía el compartimento de polvo del robot, lo que permite estar varias semanas sin cambiar la bolsa.
- Rellena el compartimento del robot con agua y detergente para un mejor fregado.
- Limpia la mopa del robot y la propia base con agua a 80ºC, tanto al principio de cada limpieza como durante la misma (por defecto, cada 15 minutos) y también al acabar. La base es capaz de retirar la mopa, y puede secar por aire caliente a 55ºC.
Para llevar a cabo estas funciones, cuenta con cuatro compartimentos: uno para recoger el polvo mediante una bolsa, otro para el agua limpia, otro para el detergente y otro para el agua sucia.
La base hace un excelente trabajo a la hora de vaciar el compartimento de polvo del robot, ya que este queda completamente vacío tras cada limpieza.
Todo el polvo se acumula en una bolsa de papel que deberás cambiar cuando se llene, no siendo posible prescindir de la bolsa y que el polvo vaya a parar a un depósito vaciable, como ocurre en otras bases de vaciado. Esto significa que tendrás que comprar bolsas de vez en cuando.
El compartimento para almacenar agua limpia se utiliza tanto para rellenar el depósito del robot como también para limpiar la mopa, y el agua sucia va a parar a otro compartimento, que debes vaciar de vez en cuando. El compartimento para el detergente debe ser rellenado con jabón que no genere espuma, como este de Roborock.
El inconveniente de la base es el gran tamaño que ocupa, ya que sus dimensiones son 38 × 48 × 49 mm, por lo que no es apta para cualquier rincón.
Precio
Roborock Saros 10R está disponible para su compra por 🛒 1.499€, aunque puedes encontrarlo con descuento de forma habitual.
PRECIO: 1.499€
LEE EL ANÁLISIS »Evidentemente, se trata de un precio bastante elevado, que lo aleja de muchos bolsillos, pero también es cierto que es un set muy completo ya que no solo incluye el robot aspirador sino también la base de vaciado, lavado y llenado de agua.
Otra opción interesante es Roborock Saros 10 (🛒 1.499€), que carece de la cámara con IA, pero cuenta con el módulo VibraRise 4.0 para garantizar un fregado del suelo aún más eficaz.
PRECIO: 1.499€
Si quieres conocer las diferencias entre ambos modelos, aquí tienes una tabla comparativa.
Característica | Saros 10 | Saros 10R |
---|---|---|
Base de carga | ||
Lavado automático de la mopa | ✅ | ✅ |
Secado automático de la mopa | ✅ | ✅ |
Detección inteligente de la suciedad | ✅ | ✅ |
Dispensador de detergente automático | ✅ | ✅ |
Rellenado automático del depósito de agua | ✅ | ✅ |
Vaciado automático de la suciedad | ✅ | ✅ |
Potencia de limpieza | ||
Cepillo lateral FlexiArm Riser | ✅ | ✅ |
Cepillo lateral FlexiArm Design | ❌ | ❌ |
Sistema de fregado de bordes extra | ✅ | ❌ |
Mopa FlexiArm Design | ❌ | ✅ |
Fregado sónico de alta velocidad | ✅ | ❌ |
Mopas dobles giratorias | ❌ | ✅ |
Elevación automática de la fregona | ✅ | ❌ |
Desmontaje automático de la mopa | ❌ | ❌ |
Tipo de cepillo principal | DuoRoller Cepillo | DuoRoller Cepillo |
Control | ||
Evitación de obstáculos | ||
Navegación láser LDS | ✅ | ❌ |
Navegación 3D ToF | ❌ | ✅ |
Algoritmo de ruta adaptativa | ✅ | ✅ |
Detección ultrasónica de alfombras | ✅ | ✅ |
Control por aplicación | ✅ | ✅ |
Control por voz de terceros | ✅ | ✅ |
Asistente de voz inteligente | ✅ | ✅ |
Básico | ||
Color | Blanco y negro | Negro |
Volumen (modo Equilibrado) | 64 dB | 63 dB |
Área adecuada | 240 m² | 200 m² |
Potencia nominal | 65 W | 66 W |
Volumen del depósito de polvo | 270 ml | 270 ml |
Capacidad del tanque de agua | 70 ml | 69 ml |
Capacidad de la batería | 6.400 mAh | 6.400 mAh |
Tiempo de funcionamiento (modo silencioso) | 220 min | 180 min |
Dimensiones del robot (L×An×Al) | 350×353×79,8 mm | 350×353×79,8 mm |
Dimensiones de la base (L×An×Al) | 440×409×479 mm | 381×475×488 mm |
Conclusiones
Después de probar el Roborock Saros 10R durante varias semanas, puedo decir con total confianza que estamos ante uno de los robots aspiradores más completos y avanzados del mercado. Su diseño compacto y elegante, con una altura de apenas 7,98 cm, le permite acceder a lugares donde otros modelos ni se acercan, y eso marca una gran diferencia en la limpieza diaria.
La navegación es otro de sus puntos fuertes. El sistema StarSight 2.0, con cámara RGB e IA combinada con sensores ToF, permite un mapeado preciso y una detección de obstáculos que rara vez falla. El robot se mueve con agilidad y evita objetos pequeños, cables o patas de sillas con sorprendente destreza, algo que he comprobado una y otra vez en escenarios reales.
El rendimiento de limpieza es excelente. Sus 19.000 Pa de succión se notan, sobre todo en alfombras, donde elimina sin esfuerzo el polvo y la suciedad, extendiendo el cepillo y la mopa cuando es necesario para limpiar esquinas y bordes. Las mopas giratorias no sustituyen a una fregona manual, pero dejan el suelo más limpio y fresco, ideal para el día a día. Además, que se eleven automáticamente evita que se mojen las alfombras, lo cual es clave.
La app de Roborock permite un nivel de personalización elevado. Desde crear mapas para varias plantas hasta definir patrones de limpieza por habitación, pasando por establecer zonas prohibidas, ajustar niveles de fregado, o activar funciones como el cepillo extendido o el fregado doble en zonas sucias.
Uno de los aspectos que más valoro es la base multifunción. Gracias a ella, me he olvidado por completo del mantenimiento diario: vacía el polvo, rellena el agua, añade detergente, lava y seca las mopas… incluso puede retirar la mopa. Eso sí, su tamaño es considerable, así que requiere un espacio específico en casa.
La conectividad con asistentes de voz y la compatibilidad con Matter lo convierten en un producto plenamente integrado en el hogar inteligente. Poder dar órdenes por voz o controlar desde el móvil incluso cuando estoy fuera es una gran ventaja. Y funciones como la vista en primera persona, el control remoto o el micrófono incorporado le dan un extra de utilidad que va más allá de la limpieza.
En resumen, el Roborock Saros 10R es mucho más que un robot aspirador al uso. Es una solución autónoma y avanzada que mantiene tu casa limpia con muy poco esfuerzo. No es barato, pero si buscas la máxima comodidad, personalización y resultados, la inversión merece la pena.
PRECIO: 1.499€
LEE EL ANÁLISIS »