Apple busca reemplazar su IA con tecnología de terceros para relanzar a Siri

🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁

Apple está explorando asociaciones estratégicas con gigantes de la inteligencia artificial como OpenAI, creadora de ChatGPT, y Anthropic, desarrolladora de Claude, con el objetivo de transformar por completo la experiencia de uso de Siri.

Según un informe reciente de Bloomberg, la compañía de Cupertino se encuentra en conversaciones activas con ambas firmas para incorporar un modelo de lenguaje avanzado (LLM) de terceros en el núcleo de su asistente virtual.

Entrada Relacionada

📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]


 

Siri necesita un impulso urgente

Siri lleva años quedando rezagado frente a competidores como Google Assistant o Alexa, especialmente en lo que respecta a comprensión contextual y respuestas complejas. A pesar de los avances anunciados durante la WWDC de junio de 2024, Apple no logró implementar a tiempo las nuevas capacidades prometidas.

La situación provocó descontento generalizado entre los usuarios del iPhone 16 y derivó incluso en demandas judiciales por publicidad engañosa.

 

Anthropic, favorita en las pruebas internas

Aunque Apple está probando integraciones con varios modelos, los resultados preliminares indican que Claude, el modelo de Anthropic, encajaría mejor con los estándares y requerimientos de la compañía. De hecho, ya se han discutido términos financieros iniciales, aunque uno de los obstáculos sería el coste elevado: se habla de miles de millones de dólares anuales con incrementos progresivos.

Esta elevada tarifa ha llevado a Apple a continuar explorando alternativas como OpenAI, cuya tecnología ya se utiliza de forma limitada en iOS 18 mediante la posibilidad de que Siri redirija consultas directamente a ChatGPT.

 

Integración con Apple Private Cloud Compute

Tanto OpenAI como Anthropic están entrenando versiones de sus modelos que sean compatibles con los servidores privados de Apple (Private Cloud Compute), lo que permitiría a la compañía mantener sus estrictas políticas de privacidad mientras mejora el rendimiento de Siri.

Apple aún no ha tomado una decisión definitiva sobre abandonar por completo su tecnología actual, pero los movimientos apuntan a una transformación radical.

 

La nueva Siri llegará en fases

Apple está trabajando en una versión avanzada de Siri basada en modelos de lenguaje de gran escala, pero esta no formará parte de iOS 26. Según los planes actuales, Siri con tecnología LLM debutaría más adelante, probablemente como una de las funciones clave de iOS 27 en otoño de 2026.

Mientras tanto, iOS 26 incluirá nuevas funciones personalizadas de Siri que están en desarrollo desde hace tiempo, aunque no contarán con el soporte completo de un LLM hasta futuras actualizaciones.

 

Un movimiento estratégico para ganar tiempo

Al asociarse con empresas como Anthropic o OpenAI, Apple gana un margen crucial para seguir desarrollando su propia infraestructura de IA sin dejar de ofrecer funcionalidades modernas a sus usuarios. Esta decisión permitiría a la compañía competir con rivales que ya integran modelos generativos de manera nativa y mejorar su reputación en el segmento de la inteligencia artificial, donde hasta ahora ha ido a la zaga.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más