📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]
Google Maps sigue evolucionando para ofrecer experiencias de navegación más inteligentes y personalizadas. Y esta vez, su próxima novedad no está pensada para conductores, sino para quienes prefieren caminar sin derretirse bajo el sol.
La compañía trabaja en una nueva opción llamada “Preferir sombra”, que permitirá planificar rutas peatonales que eviten la exposición directa al sol siempre que sea posible.
Esta función, descubierta en la última versión de Google Maps para Android, promete ser especialmente útil en los meses de verano o en regiones con alta radiación UV.
Una nueva forma de caminar con Google Maps
Según reveló Android Authority, el nuevo ajuste aparecerá dentro del menú “Opciones del viaje” cuando el usuario elija la navegación a pie.
Allí se podrá activar la opción “Preferir sombra” (Prefer shade) para que el algoritmo trace un recorrido que priorice las calles más protegidas del sol.
De hecho, el código filtrado también menciona la posibilidad de seleccionar rutas “bajo el sol”, una opción que podría resultar práctica en otoño o invierno, cuando muchos prefieren caminar por zonas más soleadas.
Además, la app indicará cuántos minutos se ha caminado bajo el sol durante el trayecto, añadiendo una dimensión más informativa a la experiencia de navegación.
Cómo sabrá Google Maps dónde hay sombra
La principal incógnita es cómo determinará Google qué calles están soleadas y cuáles no. Otras aplicaciones utilizan tecnología LiDAR para medir la incidencia de la luz y el sombreado de los edificios o árboles.
En este caso, es probable que Google combine diferentes fuentes de datos para lograr un resultado similar.
Los vehículos de Street View ya incorporan sensores LiDAR, lo que podría facilitar el mapeo tridimensional del entorno urbano. Sin embargo, Google también podría recurrir a modelos algorítmicos que estimen el nivel de sol o sombra según la hora del día, la orientación geográfica y la altitud de los edificios a lo largo de una ruta.
De esta forma, el sistema podría ofrecer resultados precisos sin depender exclusivamente de sensores físicos, aprovechando la enorme cantidad de información que Google Maps ya posee.
Una posible conexión con el proyecto Project Sunroof
La idea de medir la exposición solar no es nueva para Google. En 2015, la compañía lanzó Project Sunroof, una herramienta basada en Google Maps que calcula cuánta luz solar recibe un tejado y si es viable instalar paneles solares.
El sistema analiza la orientación de los edificios y los patrones de luz a lo largo del año para estimar la generación de energía solar.
Esta misma tecnología, ahora integrada en la API Solar de Google Maps, podría adaptarse fácilmente para calcular zonas de sombra en calles o rutas. En esencia, el sistema que antes medía cuánta energía podía captar una casa, ahora podría estimar cuánta sombra ofrece un recorrido urbano.
La inteligencia artificial como pieza clave
Con la llegada de los modelos Gemini de Google, la inteligencia artificial se ha convertido en el motor de muchas de sus nuevas funciones. En este caso, la IA podría analizar datos geográficos, meteorológicos y temporales en tiempo real, combinándolos con imágenes satelitales y modelos 3D del entorno.
El resultado sería un mapa dinámico capaz de adaptarse a las condiciones solares del momento, ofreciendo rutas más seguras y confortables para caminar. Esto abriría la puerta a nuevas utilidades, como rutas optimizadas para evitar golpes de calor o reducir la exposición UV.
Una función ideal para ciudades cálidas
El modo “Preferir sombra” podría marcar una gran diferencia para los usuarios en zonas con veranos intensos o alta exposición solar. En ciudades como Madrid, Sevilla, Ciudad de México o Los Ángeles, elegir calles con más sombra puede ser cuestión de comodidad… o de salud.
La función también podría resultar útil para turistas que visiten lugares desconocidos, permitiéndoles recorrer la ciudad de forma más agradable, sin necesidad de conocer previamente las calles más protegidas del sol.
Rutas a pie más inteligentes y humanas
Aunque todavía está en fase de pruebas, todo indica que esta nueva función de Google Maps apunta a mejorar la experiencia del peatón.
Hasta ahora, la aplicación se ha centrado principalmente en rutas para conductores o ciclistas, pero la incorporación de herramientas como esta demuestra una apuesta clara por los desplazamientos sostenibles y a pie.
Además, funciones complementarias como el cálculo de exposición solar, tiempo bajo el sol o condiciones climáticas en tiempo real podrían integrarse de manera natural con otras herramientas de Google.
El futuro de Google Maps: navegación adaptada al entorno
En los últimos años, Google ha introducido innovaciones como Live View, Immersive View y rutas ecológicas. Ahora, con el modo “Preferir sombra”, Maps da un paso más hacia una navegación contextual y personalizada, que tiene en cuenta el bienestar del usuario más allá de la simple distancia o el tiempo.
Es muy posible que, con el tiempo, esta función se integre con otras tecnologías basadas en IA y sensores de luz ambiental de los smartphones para ofrecer una precisión aún mayor.
Cuándo estará disponible
Por el momento, Google no ha confirmado oficialmente la fecha de lanzamiento de la opción “Preferir sombra”, pero su inclusión en el código de la app sugiere que las pruebas internas ya están avanzadas.
Es probable que empiece a desplegarse gradualmente en las próximas actualizaciones, primero en Android y más tarde en iOS.