Así será la PlayStation 6: más potencia, menos consumo y gráficos hiperrealistas

💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]

Sony ya trabaja en su próxima consola, presumiblemente la PlayStation 6 (PS6), que llegaría en “unos pocos años”, según declaraciones de Mark Cerny, arquitecto principal de la PS5 y PS5 Pro.

Cerny apareció junto a Jack Huynh, vicepresidente senior y director general del grupo de computación y gráficos de AMD, en un vídeo de YouTube donde ambos detallaron algunos de los avances tecnológicos en los que están colaborando para la próxima generación.


🔊 ¡Ofertas Amazon! ¡Descuentos hasta 60% en Echo, Fire TV y Kindle! [ Saber más ]


Aunque las novedades aún se encuentran en una fase muy temprana —solo existen en simulaciones—, ambos dejaron entrever que se trata de un salto importante en rendimiento gráfico, eficiencia energética y realismo visual.

 

Un salto gráfico impulsado por AMD y la nueva arquitectura RDNA

Cerny reconoció que “el enfoque actual ha alcanzado su límite”, lo que ha llevado a Sony a trabajar estrechamente con AMD para integrar componentes de su próxima arquitectura RDNA en futuras consolas. Esta colaboración busca mejorar el rendimiento de técnicas exigentes como el ray tracing, el path tracing y la reconstrucción de imagen mediante IA, pilares clave para lograr mundos más realistas.

Por su parte, Huynh presentó los nuevos Radiance Cores, unidades dedicadas específicamente al procesamiento de ray tracing y path tracing, similares en concepto a los RT Cores de NVIDIA. Estas unidades permitirán liberar recursos del procesador gráfico principal, acelerando el manejo de sombras, reflejos y texturas.

 

Radiance Cores: más velocidad y realismo en tiempo real

Los Radiance Cores están diseñados para ofrecer una mejora sustancial en velocidad y eficiencia, al permitir que otros componentes del chip se dediquen a procesar shaders y texturas con mayor fluidez. Este avance se complementará con las próximas versiones del FSR Redstone de AMD, una tecnología de escalado asistida por inteligencia artificial que incluye innovaciones como el Neural Radiance Caching.

De este modo, los futuros juegos de PlayStation podrán aprovechar mejoras en la iluminación global, reflejos más naturales y texturas más precisas, sin comprometer la tasa de fotogramas ni el consumo energético.

 

Nueva técnica de compresión para liberar ancho de banda

Otro punto clave en el desarrollo del hardware de próxima generación será la compresión de datos. Sony busca aumentar el ancho de banda disponible para la GPU, permitiéndole alcanzar su máximo potencial gráfico. Para ello, está mejorando el sistema de Delta Color Compression utilizado en la PS5 y PS5 Pro, dando paso a un nuevo método denominado Universal Compression.

Esta técnica más avanzada comprime toda la canalización gráfica, no solo texturas y objetivos de renderizado. Según Huynh, esto permitirá obtener más detalle, mayores tasas de fotogramas y una eficiencia energética superior, además de aumentar el techo de rendimiento del hardware.

 

Menor consumo energético y más eficiencia en juegos portátiles

Estas innovaciones no solo beneficiarían a la futura PS6, sino también a un posible dispositivo portátil de Sony. Los avances en eficiencia energética y reducción de carga sobre la GPU podrían aplicarse perfectamente a un formato handheld, algo que encajaría con los rumores de un nuevo sistema portátil en desarrollo.

Sony ya ha mostrado su compromiso con la eficiencia en la PS5, introduciendo un modo de ahorro energético que permite reducir el consumo limitando ligeramente el rendimiento del juego. Este tipo de optimizaciones son esenciales para lograr un rendimiento estable en dispositivos portátiles sin sacrificar calidad visual.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más