📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]
Apple se prepara para dar un gran salto en su estrategia de inteligencia artificial con iOS 27, macOS 27 y otras actualizaciones de su ecosistema.
Según Mark Gurman, periodista de Bloomberg y una de las fuentes más fiables sobre la compañía, la próxima gran versión del sistema operativo de iPhone incluirá mejoras sustanciales en Apple Intelligence y un enfoque mucho más ambicioso en las funciones basadas en IA.
Aunque aún faltan meses para su presentación oficial en junio, todo apunta a que 2026 será un año decisivo para la inteligencia artificial de Apple, especialmente tras los cambios que llegarán con iOS 26.4, previsto para marzo o abril.
iOS 26.4 sentará las bases con una gran actualización de Siri
Antes del lanzamiento de iOS 27, Apple desplegará iOS 26.4, una versión intermedia que promete ser una de las actualizaciones más importantes en la historia de Siri. Este salto marcará el inicio de la nueva generación de Apple Intelligence, con un asistente rediseñado en profundidad a nivel funcional y mucho más proactivo en las respuestas.
Sin embargo, el rediseño visual de Siri y la llegada de nuevas funciones basadas en IA se reservarán para iOS 27, donde la compañía planea presentar una versión completamente renovada del asistente virtual.
Tres grandes novedades de inteligencia artificial en iOS 27
Según Gurman, iOS 27 incluirá tres grandes funciones impulsadas por inteligencia artificial que marcarán un antes y un después en el ecosistema de Apple:
- Rediseño visual de Siri: Apple trabaja en un nuevo aspecto para su asistente, dotándolo de una “personalidad visual” más cercana y expresiva, con el objetivo de hacerlo más humano y natural.
- Herramienta de búsqueda web potenciada por IA: esta nueva función permitirá realizar consultas complejas y obtener resultados más contextuales y personalizados directamente desde el sistema.
- Agente de salud inteligente: una de las mayores apuestas será un nuevo servicio Health+, que incorporará un agente de IA capaz de ayudar a los usuarios a gestionar su salud y bienestar de forma personalizada.
Health+ y el salto de Apple al ámbito de la salud con IA
La aplicación Salud recibirá un rediseño completo en iOS 27 y se complementará con el nuevo servicio Health+, que incluirá un agente conversacional basado en IA. Este asistente podrá analizar datos del usuario, ofrecer recomendaciones de hábitos, hacer seguimiento de rutinas y detectar patrones en la actividad física o el descanso.
De confirmarse, Apple se convertiría en una de las primeras grandes compañías tecnológicas en lanzar un chatbot de salud respaldado por IA, un paso clave para diferenciarse de sus competidores en el sector.
Por qué Apple separará las mejoras de Siri en dos fases
Algunos expertos consideran curioso que Apple lance una gran actualización funcional de Siri en iOS 26.4 y reserve su rediseño visual para iOS 27. Sin embargo, esta decisión parece estratégica.
Primero, la compañía puede evaluar la respuesta del público ante las mejoras de rendimiento y comprensión del nuevo Siri, y más adelante, reforzar su impacto con un rediseño visual que simbolice de forma clara una nueva etapa.
Esta estrategia de “dos fases” podría ayudar a gestionar las expectativas y mantener el interés de los usuarios durante todo el ciclo de lanzamiento.
Un rediseño visual con “personalidad”
Gurman ha revelado que Apple lleva tiempo experimentando con diferentes representaciones visuales para Siri, incluso una versión inspirada en el icono del Finder de macOS.
El objetivo sería dotar al asistente de una presencia más tangible, capaz de expresar emociones, reacciones y estados de comprensión mediante animaciones y gráficos. Este enfoque podría acercar a Siri a modelos de IA más expresivos como ChatGPT o Gemini, pero sin abandonar el estilo minimalista propio de Apple.
Una herramienta de búsqueda web más inteligente
Otra de las grandes novedades será una herramienta de búsqueda en la web impulsada por IA, diseñada para ofrecer resultados más útiles y contextuales. Aunque no se espera que sustituya a Safari, sí actuará como un complemento dentro del ecosistema Apple Intelligence, permitiendo buscar, resumir o explicar información directamente desde Siri o Spotlight.
Esta integración será clave para competir con los avances de Google y Microsoft en el terreno de la IA generativa aplicada a la búsqueda.
Apple Intelligence: el gran protagonista de 2026
Con la llegada de iOS 27, macOS 27 y watchOS 12, Apple apostará de lleno por consolidar su plataforma de inteligencia artificial integrada. Mientras que iOS 26 introdujo pequeñas mejoras, la nueva versión de 2026 promete cambios estructurales que transformarán la experiencia del usuario.
Siri rediseñado, búsquedas inteligentes y el nuevo Health+ serán los pilares de una estrategia que apunta a hacer de Apple una referencia en inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana.
Apple no busca solo mejorar la utilidad de sus dispositivos, sino integrar la IA en todos los aspectos del ecosistema, desde la productividad hasta la salud. Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de ofrecer herramientas inteligentes sin comprometer la privacidad de los usuarios, uno de sus principales valores diferenciales.