🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁
MediaTek ha confirmado oficialmente durante la feria Computex 2025 que ya está trabajando en su primer procesador con tecnología de 2 nanómetros.
Se espera que el diseño esté finalizado en septiembre de 2025, lo que marca un importante paso hacia la próxima generación de chips para smartphones de gama alta. Esta evolución tecnológica sitúa a MediaTek en una posición privilegiada frente a sus competidores.
El nuevo chip de 2 nm podría convertirse en el sucesor del actual Dimensity 9300, y todo apunta a que se llamará Dimensity 9600. Aunque todavía no hay detalles técnicos oficiales sobre este SoC, su desarrollo confirma que la compañía taiwanesa quiere liderar el salto generacional en la industria móvil.
El término “tape-out” se refiere al momento en que el diseño de un chip se finaliza y se envía a la fundición para su fabricación. En el caso del Dimensity 9600, este hito se alcanzará en septiembre de 2025. Esto significa que MediaTek completará la fase de diseño antes de que comience la producción en masa, lo cual está previsto para la segunda mitad de 2026.
Este proceso se realizará en colaboración con TSMC, que ya ha confirmado que MediaTek figura entre sus clientes para la nueva tecnología de 2 nm (también conocida como nodo N2). Esto abre la puerta a que MediaTek pueda lanzar el primer procesador móvil del mundo con esta tecnología antes que Apple o Qualcomm.
La fundición TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) comenzará la fabricación de alto volumen de chips con su nodo de 2 nm a partir de la segunda mitad de 2026. Este nuevo proceso promete mejoras sustanciales en eficiencia energética y rendimiento, algo crucial para los smartphones de gama alta que demandan cada vez más potencia sin comprometer la autonomía.
MediaTek podría beneficiarse significativamente si Apple decide no adoptar el nodo N2 en su próxima generación de procesadores. De ser así, la compañía taiwanesa tendría la oportunidad única de lanzar el primer chip móvil con tecnología de 2 nm, posicionándose como pionera en esta transición.
Aunque no se han filtrado especificaciones técnicas del Dimensity 9600, las expectativas son altas. Todo indica que será el buque insignia de MediaTek para competir de tú a tú con los futuros procesadores Snapdragon y Apple Silicon. Sin embargo, su precio podría ser considerablemente más elevado que generaciones anteriores.
Una de las razones es el alto coste de producción de los chips de 2 nm. Las obleas de TSMC ya tienen precios elevados, y se rumorea un aumento adicional del 10%, lo que podría impactar directamente en el precio final del procesador.
Tradicionalmente, MediaTek ha sido percibida como una alternativa más económica a Qualcomm. Sin embargo, con el Dimensity 9600, la compañía parece estar dispuesta a competir en la gama premium sin escatimar en costes. Esto podría representar un cambio radical en su estrategia de mercado.
Si logra ser el primero en ofrecer un chip de 2 nm para smartphones, MediaTek no solo ganaría ventaja tecnológica, sino también reputación en el mercado de gama alta, tradicionalmente dominado por Apple y Qualcomm.
Dado que la producción en masa de los chips de 2 nm está prevista para la segunda mitad de 2026, es muy probable que los primeros smartphones con el Dimensity 9600 lleguen al mercado en los últimos meses de ese año. De cumplirse los plazos, MediaTek estaría lista para revolucionar la industria móvil justo a tiempo para las campañas navideñas.