Samsung Galaxy S26+: Filtrado su diseño y características técnicas

📱 ¡Promo 11.11! ¡Códigos descuento y las mejores ofertas en móviles en AliExpress! [ Saber más ]

El Samsung Galaxy S26+ está de vuelta. Tras los rumores de que la compañía planeaba sustituirlo por un Galaxy S26 Edge, Samsung finalmente ha decidido mantener la denominación “Plus”, dejando atrás la apuesta supuestamente fallida del Galaxy S25 Edge.

Las rumoreadas bajas ventas de este último modelo habrían llevado a la marca surcoreana a rectificar su estrategia y recuperar un nombre más reconocido por los usuarios.

Entrada Relacionada

📱 ¡Promo 11.11! ¡Códigos descuento y las mejores ofertas en móviles en AliExpress! [ Saber más ]


Sin embargo, el regreso del Galaxy S26+ no se limita a un simple cambio de nombre: también llega con un diseño renovado, mejoras en hardware y una estrategia de procesadores que promete rendimiento de primer nivel.

 

Un diseño plano, refinado y con marcos uniformes

El nuevo Galaxy S26+ contará con una pantalla completamente plana de unas 6,7 pulgadas y biseles finos y uniformes en todo su perímetro. En la parte superior, se ubica una cámara frontal en un orificio centrado, siguiendo la línea estética de los modelos más recientes de la compañía.

Las esquinas del dispositivo son ligeramente redondeadas, más que en el Galaxy S26 Ultra, ofreciendo un diseño equilibrado entre elegancia y comodidad. El marco lateral será plano, aunque con una ligera curvatura para mejorar el agarre. En el lateral derecho se concentran todos los botones: volumen y encendido/bloqueo.

 

Una trasera rediseñada con un módulo de cámara vertical

La parte trasera del Galaxy S26+ marca la principal diferencia estética respecto a su predecesor. El nuevo modelo integra un módulo de cámaras en forma de pastilla, situado en la esquina superior izquierda, que alberga tres sensores alineados verticalmente. Cada cámara sobresale ligeramente de la superficie, acompañada por un flash LED ubicado a su derecha.

La trasera, completamente plana, luce el logotipo de Samsung en la zona inferior. Según los renders basados en archivos CAD, el teléfono medirá aproximadamente 158,4 x 75,7 x 7,35 mm, un grosor similar al del Galaxy S25+ y más ancho que el hipotético Galaxy S26 Edge.

 

Procesadores Snapdragon y Exynos según la región

El Galaxy S26+ formará parte de la estrategia de doble procesador de Samsung. En algunas regiones se comercializará con el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, mientras que en otras optará por el Exynos 2600, desarrollado por la propia marca.

Aunque aún no se ha confirmado la memoria RAM, se espera que incluya 12 GB LPDDR5X, con una posible versión de 16 GB para configuraciones superiores. En almacenamiento, habrá variantes de 256 GB y 512 GB UFS 4.0, sin opción de ampliación mediante microSD.

 

Pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco adaptativa

El panel será un LTPO AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, con resolución QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles) y una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz. Se espera que ofrezca un brillo elevado y una excelente reproducción del color.

El cristal estará protegido por Gorilla Glass Victus 2, y la relación de aspecto se situará en 19,5:9, manteniendo un formato moderno y optimizado para el consumo multimedia.

 

Batería de 4.900 mAh con carga rápida y Qi2 inalámbrica

En el apartado energético, todo apunta a que el Galaxy S26+ conservará la batería de 4.900 mAh del modelo anterior, con carga rápida de 45 W por cable y 15 W inalámbrica (aunque podrían llegar a 25 W Qi2).

También incorporará imanes internos para una carga inalámbrica más precisa y eficiente. Como es habitual en la marca, el cargador no vendrá incluido en la caja.

 

Cámaras con pocos cambios, pero gran rendimiento

Los rumores sobre las cámaras del Galaxy S26+ son contradictorios. Algunos informes mencionan un sensor principal de 50 MP (ISOCELL S5KGNG), un ultra gran angular de 12 MP (Sony IMX564) y un teleobjetivo de 12 MP (ISOCELL S5K3LD).

No obstante, las fuentes más fiables aseguran que Samsung mantendrá la misma cámara principal que el modelo anterior, con ligeras variaciones en los sensores secundarios. No se esperan grandes saltos en hardware, pero sí mejoras en procesamiento de imagen y rendimiento nocturno.

 

Software, conectividad y resistencia

El Galaxy S26+ debutará con Android 16 bajo la capa One UI 8.5, ofreciendo todas las novedades de software de la compañía, incluyendo funciones de inteligencia artificial y personalización avanzada.

En conectividad, incorporará Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, 5G y resistencia IP68 al agua y al polvo. Además, contará con un lector ultrasónico de huellas bajo la pantalla.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más