📱 ¡vivo X300 / X300 Pro! ¡Las mejores ofertas con descuentos y regalos! [ Saber más ]
Tinder está preparando una función basada en inteligencia artificial que promete cambiar por completo la forma en que encontramos pareja. Se trata de Chemistry, una herramienta que analiza las fotos del carrete del móvil —si el usuario así lo autoriza— para comprender mejor los gustos e intereses de cada persona y ofrecer coincidencias más relevantes.
La compañía matriz, Match Group, asegura que su objetivo es combatir la creciente “fatiga del deslizamiento” que muchos experimentan después de usar apps de citas durante largos periodos.
Cómo funciona la IA que analiza tu carrete
Esta nueva función forma parte de la experiencia que Tinder está preparando para 2026. Según explicó el CEO de Match Group, Spencer Rascoff, Chemistry interactúa con el usuario mediante preguntas conversacionales diseñadas para descubrir qué es realmente importante para él.
Con permiso explícito, la IA también examina las fotos almacenadas en el móvil para identificar aficiones, comportamientos y aspectos de la personalidad reflejados en las imágenes.
Privacidad y uso opcional para los usuarios
Aunque la idea de que una app revise tu galería puede parecer intrusiva, Tinder recalca que la función es totalmente voluntaria. Solo se activará si el usuario la aprueba. La compañía insiste en la importancia de ofrecer una experiencia personalizada sin comprometer la privacidad, motivo por el que todas las interacciones de Chemistry se basan en el consentimiento informado.
La aplicación también ha recibido una actualización visual en iOS gracias a la tecnología Liquid Glass de Apple. Este rediseño acompaña los experimentos de IA que, según Tinder, mejorarán significativamente la experiencia general. La compañía cree que Chemistry será clave para ofrecer perfiles mucho más precisos y compatibles, algo que podría transformar el proceso tradicional de deslizamientos infinitos.
Tinder afirma que Chemistry utiliza modelos avanzados de deep learning para mostrar cada día un pequeño número de perfiles altamente relevantes. La idea es reducir el cansancio provocado por la sobrecarga de opciones y aumentar tanto la calidad de las coincidencias como la fluidez de las conversaciones. En palabras de un portavoz de Tinder, el objetivo es lograr conexiones más significativas y naturales.