Xiaomi prepara una versión de HyperOS 3 sin Google ante posibles sanciones

🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁

La tensión comercial entre Estados Unidos y China sigue dejando su huella en la industria tecnológica, y Xiaomi parece estar tomando precauciones.

Aunque HyperOS 3, la nueva versión del sistema operativo de la marca, estaba inicialmente pensada para integrarse con Android 16 y ofrecer soporte completo para los servicios de Google, nuevos informes indican que una edición alternativa del sistema eliminará por completo la presencia de Google.

 

Un HyperOS alternativo, con el respaldo de Huawei y BBK

De acuerdo con un informe reciente, Xiaomi estaría trabajando en una versión sin servicios de Google, en un movimiento similar al que Huawei adoptó años atrás tras las sanciones impuestas por Estados Unidos. En este proceso, Xiaomi contaría con el apoyo de Huawei y BBK Electronics, el grupo empresarial que está detrás de Oppo, Vivo y OnePlus.

La estrategia de Xiaomi implicaría usar la versión de código abierto de Android, sin integrar el ecosistema de aplicaciones y servicios proporcionado por Google. Este enfoque recuerda al camino seguido por Huawei con la primera versión de HarmonyOS, que se basó inicialmente en el Android Open Source Project (AOSP), antes de evolucionar hacia un sistema completamente independiente.

 

El objetivo: reducir la dependencia del software estadounidense

Xiaomi parece estar anticipándose a posibles escenarios futuros, en los que las relaciones con empresas estadounidenses como Google puedan verse afectadas por medidas restrictivas del gobierno de EE.UU. En caso de que se impongan sanciones similares a las que afectaron a Huawei, la firma china contaría ya con un plan alternativo para mantener operativa su línea de smartphones sin depender del ecosistema de Android tradicional.

El nuevo sistema operativo sin Google no solo beneficiaría a Xiaomi, sino que también estaría disponible para otros fabricantes chinos, facilitando la creación de un ecosistema de software más autónomo frente a las plataformas occidentales. Esto marcaría un cambio profundo en el panorama de los smartphones, al dar paso a una infraestructura tecnológica propia, controlada desde China.

 

¿Qué implicaciones tiene esta decisión para los usuarios?

Aunque puede parecer una jugada arriesgada, Xiaomi está desarrollando esta versión como un respaldo estratégico. En otras palabras, no reemplazará a corto plazo a las versiones tradicionales de HyperOS basadas en Android con servicios de Google. Sin embargo, si la situación internacional se complica, la compañía estaría lista para hacer la transición.

Eso sí, un sistema operativo sin acceso a la Google Play Store y otras aplicaciones clave como Gmail, YouTube o Google Maps tendría serias dificultades para competir en mercados internacionales, donde la experiencia de usuario está estrechamente ligada a estos servicios.

 

¿Es el fin del dominio de Google en Android?

Este movimiento refleja una tendencia creciente entre los fabricantes chinos: la búsqueda de independencia tecnológica ante un escenario geopolítico incierto. Huawei ya avanzó con su HarmonyOS Next, completamente desvinculado de Android. Ahora, Xiaomi parece seguir el mismo camino, preparando su propio sistema como plan B.

A largo plazo, esto podría debilitar la hegemonía de Google en el ecosistema Android y fragmentar aún más el mercado global, con regiones que operen bajo plataformas distintas, adaptadas a sus propias políticas y restricciones comerciales.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más