Quitar este panel

Análisis de la cámara Imou AOV PT con panel solar, conexión WiFi/4G y grabación 24/7

💸 ¡AliExpress 11.11! ¡Nuevos cupones del 11.11 y seis ofertas destacadas para hoy! [ Saber más ]

¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Mi opinión para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado de la cámara AOV PT.


🛍️ ¡Descuentos 11.11! ¡iPhone 16 Pro Max y otros smartphones rebajados como nunca! [ Saber más ]


La cámara Imou AOV PT es una de las más versátiles del mercado, ya que ofrece grabación continua 24/7, imagen 3K UHD, conexión mediante 4G (SIM incluida) o WiFi, detección de personas mediante IA y un panel solar para lograr alimentación ininterrumpida.

La cámara Imou AOV PT está a la venta por 🛒 139,99€ y no requiere una estación base, ya que la conexión es directa al router WiFi o la red 4G. Desde hace unas semanas, vengo utilizando una cámara AOV PT y, a continuación, os traigo mis impresiones.

 

Instalación de la cámara

El primer paso para utilizar esta cámara es instalar la app Imou Life en tu smartphone iOS o Android, crear una nueva cuenta y seguir las instrucciones de la app para instalar la cámara. El proceso es muy sencillo y, nada más configurarla, es posible que tengas que tengas que actualizar el firmware más de una vez.

 

La cámara funciona de forma aislada, conectada al router WiFi de casa o a la red móvil 4G mediante una tarjeta SIM integrada. Con la cámara, vienen tres meses de conectividad celular gratuita, pero, pasado ese tiempo, es necesario pagar para mantener la conexión.

Los precios de la conectividad celular son bastante caros — 9,99€ (3 GB de datos / 1 mes), 29,99€ (10 GB de datos / 1 mes), 99,99€ (36 GB de datos / 12 meses) o 299,99€ (120 GB de datos / 12 meses) — pero, por suerte, puedes introducir tu propia tarjeta SIM, siempre que hayas eliminado el PIN antes.

La propia cámara almacena las grabaciones en su almacenamiento integrado de 32 GB, pero es posible insertar una tarjeta micro-SD de hasta 512 GB. En modo de grabación continua de vídeo sin activación de eventos, una tarjeta almacena imágenes de 30-40 días (32 GB), 70-80 días (64 GB), 160-170 días (128 GB), 340-350 días (256 GB) y 680-690 días (512 GB)

En mi casa, he colocado la cámara en una terraza con visibilidad de mi jardín trasero. En ese lugar, está muy cerca de casa, por lo que la cobertura WiFi es perfecta.

 

La instalación de la cámara es bastante sencilla, ya que viene con un soporte que puedes montar sobre una pared y que da bastante libertad para mover la cámara y hacer que apunte al lugar que queremos vigilar.

En mi caso, he comprado unos imanes que he atornillado al soporte para acoplar la cámara a una valla metálica sin taladrar.

La cámara cuentan con la certificación IP66, por lo que resiste perfectamente la lluvia o la nieve. De hecho, Imou afirma que puede cargar su batería a temperaturas tan extremas como -10ºC.

Para conseguir el máximo alcance, debes colocar la cámara a una altura de 2-3 metros en un lugar donde el panel solar reciba abundante luz del sol. El campo de detección de movimiento es de 25 metros por delante de la cámara.

 

Uno de los aspectos más interesantes de la cámara es su capacidad para girar la cámara 340º en horizontal y 90º en vertical, lo que permite seguir el movimiento de personas y vehículos automáticamente, así que como mover la cámara a voluntad para ver la zona que nos interese.

Desde la app, podemos establecer la posición predeterminada de la cámara, así como otras posiciones favoritas. De igual modo, es posible activar un modo de privacidad que esconde la lente de la cámara para que no pueda grabar.

 

La cámara cuenta con una batería de 10.000 mAh, que es una capacidad bastante generosa. Con 100 eventos al día, se utilizan aproximadamente 1.000 mAh de capacidad de la batería. Además, incorpora un panel solar de 5 W que almacena entre 1.300 y 1.400 mAh de energía con 2 horas de luz solar directa.

Si, por alguna razón, tienes que cargar la cámara con cable (por ejemplo, nada más sacar las cámaras de la caja o si la has instalado en un lugar donde no recibe nada de luz solar), puedes hacerlo a través del conector USB integrado en la propia cámara con un cargador de 5V/2A (10W). El proceso de carga puede durar hasta 8-9 horas, en función del nivel de carga de partida.

 

Funcionamiento

La app permite configurar las opciones de detección de movimiento para la cámara. La app permite establecer hasta tres zonas de actividad, de forma que se detecte ignore el movimiento fuera de dichas zonas, así como ajustar la sensibilidad de detección de movimiento. Es posible configurar que el objeto detectado aparezca en un recuadro.

La cámara incluye capacidades de IA para detección de humanos y vehículos, pero no soporta la detección de mascotas ni la identificación de personas conocidas. Incluye una opción de rastreo inteligente que sigue el objetivo en movimiento girando la cámara. También es posible configurar las horas y días de la semana en las que la detección está activa.

Una de las funcionalidades destacadas de la cámara es la posibilidad de grabar vídeo 24/7 con el modo AOV. Este modo permite que la cámara grabe con una velocidad de fotogramas mucho más baja (una imagen cada 2, 3, 5, 10 o 15 segundos) cuando no se activan alarmas. La grabación cambia a grabación estándar cuando se detecta movimiento para reducir el consumo de batería. Las grabaciones AOV no graban sonido ambiental.

 

La cámara cuenta con un foco de luz ajustable que, opcionalmente, se activa por movimiento, aumentando la claridad nocturna. También es posible configurar que, en caso de producirse una detección de movimiento, una luz roja y azul se activen para asustarle, así como se active una sirena.

La cámara posee un sensor CMOS de 5 MP de tamaño 1/1.8″ acompañado por una lente fija de 3.6 mm y apertura f/1.0. El vídeo se graba en formato H.265/H.264 a una velocidad de hasta 15 FPS.

La calidad de imagen del vídeo es buena, ya que puede capturar vídeo hasta 3K. Muchas cámaras de otros fabricantes se quedan en solo Full HD (1080p) y solo algunas ofrecen resolución 2K. Incluso aquellas que presumen de resolución 4K no siempre ofrecen una imagen nítida. Esta cámara ofrece imágenes nítidas, colores realistas, poca distorsión y buen contraste.

Vídeo grabado durante el día

 

Por la noche, la cámara utiliza su capacidad de visión nocturna inteligente, que consiste en que utiliza luz infrarroja cuando hay poca luz para una imagen en blanco y negro, pero activa el foco al detectar movimiento para una captura a color.

Vídeo grabado por la noche

 

Cuando la cámara detecta a una persona, comienza a seguirle según se va moviendo para que la persona esté siempre encuadrada.

Detección y seguimiento de una persona

 

Una característica interesante es que la cámara cuenta con un micrófono capaz de capturar sonido y un altavoz, por lo que puedes hablar con quien esté delante de la cámara utilizando la app de tu teléfono. El audio bidireccional se escucha bastante bien, aunque se cuela bastante el ruido ambiente.

La app permite revisar todos los eventos de vídeo que ha registrado cada cámara en los últimos días, siendo posible ver el vídeo e incluso descargarlo a tu teléfono.

 

Otra opción de personalización son las notificaciones. Es posible configurar el contenido de las notificaciones para sea más eficiente (solo texto) o más útil (texto e imagen), aunque en este último caso puede haber un cierto retraso.

Lamentablemente, no existen opciones de geovallado para que las alarmas y notificaciones se activen únicamente cuando no hay nada en casa. Creo que sería un añadido muy útil para recibir alertas más relevantes.

Lo que sí que es posible es conectarla a Google Home, Amazon Alexa o Siri. Así, podemos ver la imagen capturada por la cámara en, por ejemplo, una pantalla inteligente Amazon Echo.de Alexa.

 

Precio

La cámara Imou AOV PT está a la venta por 🛒 139,99€, aunque se puede encontrar rebajada en algunos sitios web.

 

Mi opinión

Tras varias semanas utilizando la Imou AOV PT como cámara en el exterior de mi casa, la sensación general es que es un producto muy completo y, sobre todo, muy flexible.

No necesita base, puede conectarse tanto por WiFi como por 4G y el panel solar te permite olvidarte por completo de cables y de estar cargando la batería. Es una cámara que encaja muy bien en terrazas, jardines o segundas residencias donde no siempre tienes un enchufe a mano.

La instalación es sencilla: la app Imou Life guía el proceso, las actualizaciones de firmware se aplican sin complicaciones y el soporte incluido permite orientar bien la cámara. La certificación IP66 y el panel solar preparado para temperaturas extremas se han traducido en un funcionamiento estable pese a lluvia y cambios de temperatura.

La conectividad 4G integrada es uno de sus puntos diferenciales: funciona de forma fiable y hace viable usarla en lugares sin Internet fijo. Eso sí, las tarifas que vende Imou me parecen caras; lo realmente interesante es poder insertar tu propia SIM con una tarifa de datos más razonable. En cuanto a almacenamiento, los 32 GB internos y la ranura micro-SD hasta 512 GB, combinados con la grabación continua 24/7 en modo AOV, ofrecen un histórico de vídeo muy amplio sin depender de la nube.

 

A nivel de hardware, la cámara convence. El sistema motorizado con giro de 340º en horizontal y 90º en vertical permite cubrir grandes áreas y el seguimiento automático de personas y vehículos funciona bastante bien. La batería de 10.000 mAh, apoyada por el panel solar de 5 W, ha mantenido la cámara operativa sin necesidad de recargar con cable salvo en momentos puntuales, incluso con un número elevado de eventos diarios.

La calidad de imagen es otro de sus grandes argumentos: el sensor de 5 MP con resolución 3K ofrece más nitidez que las típicas cámaras 1080p, con colores realistas y buen contraste. De noche, la combinación de infrarrojos y foco de luz para capturas en color rinde mejor de lo que esperaba. A esto se suma el audio bidireccional, que permite hablar con quien esté delante de la cámara, y una gestión de eventos en la app clara, con posibilidad de descargar fácilmente los clips.

No todo es perfecto: echo de menos funciones de geovallado para activar/desactivar alarmas según estés en casa, así como la detección de mascotas o reconocimiento de rostros.

Aun así, por los 139,99€ que cuesta, la Imou AOV PT me parece una opción muy recomendable si buscas una cámara giratoria para exteriores, con buena calidad de imagen, grabación continua, gran autonomía y la tranquilidad de poder usarla tanto con WiFi como con 4G.

🛍️ ¡Descuentos 11.11! ¡iPhone 16 Pro Max y otros smartphones rebajados como nunca! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
100%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario