Quitar este panel

Análisis de la estación de energía ALLPOWERS R1500

🎁 ¡PcDays 2025! ¡PcComponentes baja los precios al mínimo histórico! [ Saber más ]

Si te gusta disfrutar de la naturaleza alejado de la red eléctrica, una estación de energía portátil es tu mejor aliado. Lo mismo ocurre si quieres ahorrar en tu factura de electricidad aprovechando las horas valle o estar preparado por si llega un nuevo apagón.

AllPowers es uno de los fabricantes que más variedad de equipos ofrece. Uno de sus productos más interesante es la estación de energía portátil ALLPOWERS R1500, que está rebajado de 1.099€ a solo 🛒 599€.

ALLPOWERS R1500 posee una capacidad de 1.152 Wh y una potencia de salida hasta 1.800 W. Cuenta con 2 puerto USB-C (100W por puerto), 2 puertos USB-A (18W por puerto), 1 salida de mechero de coche (120 W), dos cargadores inalámbricos (15W por cargador) y 4 salidas de corriente alterna con enchufe europeo (hasta 1.800W). Además, admite la carga mediante paneles solares, corriente alterna y coche.

He tenido oportunidad de probar esta estación de carga portátil y, a continuación, os traigo mis impresiones.

 

👉 Índice

  1. Construcción
  2. Carga de la estación
  3. Alimentación de dispositivos
  4. App ALLPOWERS
  5. Precio

 

Construcción

La estación ALLPOWERS R1500 posee unas dimensiones de 413 × 265 × 312 mm y un peso de 16,7 kg, por lo que es un dispositivo que puede ser transportado sin gran dificultad, aunque a distancias cortas, ya que su peso y tamaño no dejan de ser considerables.

La estación incorpora un par de agarraderas a los lados para que sea fácil sujetarla, incluso entre dos personas. Quizás habría sido más cómodo que incorporase asas, pero supongo que es cuestión de gustos.

Su rango de funcionamiento durante la carga es entre 0ºC y 40ºC, por lo que no deberías tener problema en utilizarla en cualquier situación.

 

ALLPOWERS R1500 no cuenta con protección frente al agua. De hecho, tiene ranuras en los laterales por las que puede entrar muy fácilmente agua y polvo, así que debes tener cuidado a la hora de elegir el lugar donde la colocas.

La estación de energía está fabricada en un cuerpo unibody de plástico gris oscuro y la construcción da sensación de seguridad y calidad.

En el frontal, encontramos una pantalla LCD que muestra información útil, como el porcentaje de carga de la batería, la potencia de entrada, la potencia de salida, la frecuencia de CA, el tiempo restante de autonomía, avisos de problemas (temperatura anómala) e indicadores de estado (carga inalámbrica, ventilador, modo de ahorro de energía, etc.).

La pantalla se ve bien incluso desde arriba, por lo que no tendrás que tirarte al suelo para ver lo que pone, como ocurre con otras estaciones de carga. Tener tanta información en la pantalla resulta muy útil para poder controlar el equipo sin tener que echar mano del smartphone.

En cuanto a los puertos de entrada, se encuentran en el lateral tras una tapa:

  • Puerto de entrada de corriente continua para coche y paneles solares
    • 1 puerto (12-60V, 13A, 650W)
  • Puerto de entrada de corriente alterna
    • 1 puerto (240V, 6.8A, 1600W)

 

Todos los puertos de salida se encuentran en el frontal:

  • Puertos de salida de corriente continua
    • 1 puerto para la toma de mechero (120W)
  • Puertos USB-A y USB-C
    • 2 puertos USB-A (5V⎓3A,9V⎓2A,12V⎓1.5A, 36W máx. por puerto)
    • 2 puerto USB-C (5/9/15V⎓3A, 20V⎓5A, 100W máximo por puerto)
  • Puertos de salida de corriente alterna
    • 4 enchufes europeos (240V, 1800W en total)
  • Puerto de salida inalámbrica
    • 2 zonas de carga inalámbrica (15W cada una)

Tanto el conector para coche como los cuatro enchufes de corriente alterna tienen una tapa de goma para evitar que entre suciedad, polvo o agua cuando están a la intemperie.

 

En la parte superior, encontramos dos zonas para carga inalámbrica mediante el estándar Qi con una potencia máxima de 15W cada uno. Esto resulta cómodo para poner a cargar el smartphone, pero no debes olvidar que la carga inalámbrica no es tan eficiente como la carga por cable, por lo que la batería de la estación se agotará antes.

 

ALLPOWERS ha incorporado dos botones y en el frontal que permiten activar las salidas USB y los enchufes de corriente alterna

Con la pantalla encendida y la salida de corriente alterna desactivada, puedes pulsar y mantener el botón DC durante 3 segundos para activar Bluetooth y WiFi. Y si mantienes pulsados los dos botones DC y AC durante 3 segundos, puedes desactivar / activar los pitidos, que están activos por defecto.

ALLPOWERS solo ha incluido un cable en la caja para carga mediante corriente alterna (1,8m). No se incluyen cables para carga con el coche ni para paneles solares.

 

Carga de la estación

Como he comentado en la sección anterior, es posible cargar la batería de la estación de energía mediante corriente alterna o corriente continua (paneles solares o un vehículo).

Posee tres modos de carga: Rápido («Fast») hasta 1.500W, Estándar («Standard») hasta 1.000W y Silencioso («Mute») hasta 400W con adaptación automática para lograr el silencio.

El tiempo de carga utilizando corriente alterna es de aproximadamente 1,5 horas si estás recargando a la máxima potencia con el modo Fast (1.500 W), si bien el 80% se alcanza en solo 45 minutos.  El tiempo aumenta hasta unas 2 horas si estás recargando en el modo Estándar (1.000 W) y puede superar las 5 horas con el modo Mute (máximo de 400 W) si quieres que haga poco ruido y se preserve la salud de la batería.

Por defecto, está activo el modo de carga Estándar, mientras que los modos Fast y Mute se deben activar manualmente.

El tiempo de carga utilizando corriente continua de los paneles solares es mucho más variable, ya que depende de la potencia máxima y cantidad de paneles y, por supuesto, de la incidencia del sol. En condiciones óptimas de iluminación, orientación y temperatura baja, con paneles solares con la potencia máxima soportada de 650 W, el tiempo de recarga es 1,8 horas. 

En mi caso, lo he probado con un panel solar plegable SP033 de 200 W, que cuenta con un diseño que permite ajustar la inclinación. Este panel pesa 6,3 kg y, cuando está plegado, mide 65,0 x 51,6 x 6,1 cm.

 

Alimentación de dispositivos

La estación de energía puede entregar una potencia total de 1.800 vatios a través de sus distintos puertos de salida. Se trata de una cantidad muy elevada que permite alimentar dispositivos muy variados.

Además del modo de funcionamiento normal, ALLPOWERS R1500 admite un modo ECO del que no se habla en el manual, pero que parece apagar automáticamente la estación al cabo de un tiempo

ALLPOWERS R1500 ofrece capacidades de SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) que hacen que la alimentación de corriente alterna pase directamente a la toma de salida de corriente alterna, proporcionando energía de reserva a los dispositivos en 15 milisegundos en caso de interrupción.

 

La capacidad de la batería de 1.152 Wh permite cargar 103 veces un smartphone, cargar 17 veces un portátil, alimentar una cafetera durante 1 hora, alimentar un ventilador durante 26 horas, alimentar un frigorífico durante 16 horas o una bombilla durante 103 horas.

El equipo viene con batería LiFePO4 (según la compañía, ofrece más de 3.500 ciclos de carga). La estación admite la expansión de capacidad con baterías B1000 (1.152 Wh) para lograr una capacidad máxima de 4.608 Wh conectando tres baterías de expansión B1000.

La estación de carga no es solo útil si vas a hacer una excursión, sino también para reducir la factura de electricidad. Es posible cargar la estación por la noche o en fines de semana, cuando la electricidad es más barata, o incluso a plena luz del día si te haces con unos paneles solares y utilizarla para alimentar dispositivos en horas en las que la electricidad es más cara. También es un buen aliado en caso de que suframos un nuevo apagón.

En mis pruebas, he cargado la estación en horas valle y la he utilizado para alimentar el ordenador portátil con el que trabajo durante muchas horas.

La estación de energía funciona de forma bastante silenciosa, aunque, en algunas ocasiones, se activa el ventilador. En todo caso, incluso cuando el ventilador funciona, no hace demasiado ruido.

 

App ALLPOWERS

ALLPOWERS ofrece una app (iOS | Android) que permite gestionar algunos aspectos de la estación de carga desde el móvil. El emparejamiento entre la app y la estación se realiza mediante Bluetooth o WiFi, siendo el proceso bastante sencillo en ambos casos.

Desde la página principal de la app, podemos consultar rápidamente el nivel de carga restante, la temperatura, la potencia de entrada y la potencia de salida, aunque sin detalle de cada puerto en concretoTambién es posible activar las salidas de corriente continua o alterna.

En los Ajustes de la estación, podemos establecer el modo de funcionamiento (Standard, Fast o Mute), activar el modo ECO (eligiendo el tiempo de apagado: 1, 2, 4 o 6 horas) y actualizar el firmware.

 

Precio

La estación de energía ALLPOWERS R1500 tienen un precio de 1.099€, pero ahora está rebajado a solo 🛒 599€.

📱 ¡Top Samsung! ¡Las cinco ofertas más jugosas de productos Samsung en los PcDays! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario