
Análisis de los HUAWEI FreeBuds 6 y opinión
Huawei presentó hace unos días sus nuevos auriculares FreeBuds 6 (🛒 159€).
Estos auriculares poseen una configuración semi abierta con cancelación activa de ruido, y presentan un diseño muy particular que los hace fácilmente distinguibles. Además de mejoras en la calidad de sonido, el tamaño y peso se han visto reducidos sin sacrificar la autonomía.
He tenido oportunidad de probar a fondo los nuevos FreeBuds 6 durante algunas semanas y, a continuación, os presento mi análisis a fondo.
PRECIO: 159€
LEE EL ANÁLISIS »
👉🏻 Índice
Diseño y construcción
Los FreeBuds 6 tienen un diseño diferente a otras propuestas. Los propios auriculares mantienen la forma de gota de agua de los Freebuds 5, pero la compañía ha conseguido reducir el tamaño del mango y el peso del conjunto.
Disponibles en negro, blanco y púrpura, los FreeBuds 6 son más ligeros, ya que cada auricular pesa 4,9 gramos frente a los 5,4 gramos de los FreeBuds 5. El estuche de carga también ha reducido su peso, pasando de 45 gramos a 40,3 gramos.
En mi experiencia, los FreeBuds 6 resultan cómodos incluso después de largas sesiones con ellos escuchando música o manteniendo llamadas telefónicas. Se mantienen en su sitio aunque hagas movimientos bruscos, por lo que puedes utilizarlos en el gimnasio.
Ls FreeBuds 6 tienen un mango ancho que sobresale alrededor de 1,5 centímetros del oído. Otros auriculares sobresalen menos y, por tanto, se ven algo más discretos, pero en general esto no es un problema. El mango permite manejar la reproducción de música y las llamadas mediante deslizamientos y toques.
Los auriculares se guardan en un estuche ovalado con un tacto muy suave y un peso ligero. El estuche incluye una bisagra oculta, diseñada para resistir miles de aperturas y cierres.
El estuche cuenta con unos imanes que hacen que los auriculares no se salgan ni siquiera al colocar el estuche boca abajo. La amplia superficie expuesta de los auriculares facilita su extracción. La tapa se cierra con firmeza, por lo que no hay peligro de que se abra accidentalmente.
En un lateral del estuche, hay un botón que nos permite emparejar los FreeBuds 6 con un smartphone si lo mantenemos apretado durante unos segundos. Por último, en la parte inferior encontramos un conector USB Tipo-C que nos permite cargar el estuche (y los auriculares si están dentro) mediante un cable.
Los auriculares (no la caja) cuentan con certificación IP54, por lo que son resistentes a las salpicaduras, al agua y al polvo. Por tanto, puedes llevarlos al gimnasio sin preocuparte de que se puedan estropear por el sudor.
Configuración
La configuración inicial de los FreeBuds 6 es sencilla. Basta con abrir el estuche cerca de un smartphone y mantener apretado unos segundos el botón lateral para que los auriculares se pongan en modo emparejamiento de Bluetooth.
Si no cuentas con un smartphone Huawei, debes instalar antes la app HUAWEI Audio Connect de Huawei. Esta app no está disponible en la Play Store de Google, por lo que es un poco engorro buscarla e instalarla. Si la necesitas, puedes descargarla fácilmente desde la App Gallery.
Si estás pensando en utilizar los FreeBuds 6 con un iPhone, tendrás que descargar e instalar la app Audio Connect, que afortunadamente está disponible en la App Store.
Emparejamiento inicial de los auriculares
Desde la app es posible acceder al nivel de carga de auriculares/estuche, configurar las acciones mediante los gesto de pulsación doble / pulsación triple / mantener pulsado / deslizamiento, configurar el control con la cabeza, configurar la detección de uso, buscar auriculares, activar el modo de cancelación de ruido, ajustar opciones de sonido, actualizar el firmware, etc.
Ajustes de la app
Manejo de los auriculares
Nada más introducir los FreeBuds 6 en los oídos, se escucha un sonidito que indica que ya están listos para funcionar. La conexión con el smartphone se realiza mediante Bluetooth 5.2.
Los FreeBuds 6 permanecen todo el tiempo emparejados con el smartphone, incluso si te alejas a varios metros de distancia. Yo los encuentro especialmente prácticos para poder hablar por teléfono mientras me muevo por casa con las manos ocupadas.
Como ocurre con otros auriculares, cuando estamos escuchando música, es suficiente con quitarse uno de ellos para que la reproducción se interrumpa. Si lo vuelves a introducir antes de que pasen unos minutos, la reproducción de música se reanudará.
Los FreeBuds 6 incluyen un sensor de presión en la zona más estrecha del mango que puede personalizarse con distintas acciones al realizar toques:
- Un toque doble permite reproducir / pausar la música, avanzar canción, retroceder canció, activar el asistente de voz o nada. También es posible contestar / finalizar una llamada o nada.
- Un toque triple permite avanzar canción, retroceder canción o nada.
- Mantener pulsado permite habilitar / deshabiliat la cancelación de ruido, activar el asistente de voz o nada. También es posible rechazar una llamada o nada.
- Deslizar el dedo hacia arriba / abajo permite ajustar el volumen o nada.
HUAWEI ha añadido control con la cabeza, que permite personalizar los gestos de asentir o negar con la cabeza para responder o rechazar una llamada. Esto resulta útil si, por ejemplo, te entra una llamada mientras estás con las manos ocupadas.
Sonido y funcionalidades
Los auriculares incorporan una nueva unidad dinámica de cuatro imanes y doble driver (controlador dinámico de 11 mm + controlador de diafragma plano), que promete ofrecer agudos nítidos de hasta 48 kHz / 24 bit y graves profundos desde los 14 Hz.
HUAWEI ha mejorado la conectividad en los FreeBuds 6, que ahora cuentan con un ancho de banda de 2,3 Mbps.
A través de la app, HUAWEI ofrece los perfiles de sonido «profesionales»:
- Sonido clásico: Ideal para los amantes de la música orquestal, este modo recrea la atmósfera de un concierto en vivo. La claridad y precisión espacial permiten identificar la posición de cada instrumento, ofreciendo una experiencia auditiva rica y emocional.
- Sonido equilibrado: Pensado para géneros modernos como el pop y las bandas sonoras, este perfil combina voces claras y tridimensionales con graves profundos. También es capaz de recrear paisajes sonoros cinematográficos con una fidelidad impresionante.
Adicionalmente, ofrece otros perfiles llamados amplificación de graves, amplificación de agudos, voces, sinfonía y Hi-Fi Live. Si lo deseas, puedes acceder a un ecualizador de sonido de 10 bandas.
Son compatibles con los códecs SBC, AAC, L2HC 4.0 (solo disponible en determinados smartphones HUAWEI con EMUI 15 o posterior) y LDAC de Sony. Cuentan con los certificados HWA y Hi-Res Audio Wireless, permitiendo una transmisión de audio de 2.3 Mbps para disfrutar de sonidos en alta definición repletos de detalles.
Hi-Res Audio Wireless se define oficialmente como «la capacidad de reproducir toda la gama de sonidos de grabaciones que han sido masterizadas a partir de fuentes de música de calidad superior a la de un CD», y está ampliamente aceptada y reconocida entre los entusiastas del audio.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Los Freebuds 6 no son compatibles con LHDC (un codec que ofrece una gran calidad de sonido con un bitrate de hasta 900 kbps a 24 bit/96 kHz y una latencia baja) ni con apt-X de Qualcomm (en ninguna de sus variantes: aptX Low Latency, aptX HD ni aptX Adaptive).
Si nos centramos en mi experiencia con los auriculares, puedo afirmar que los FreeBuds 6 producen un sonido bueno. La profundidad de los graves, la riqueza de los tonos medios y la nitidez de los agudos ofrecen experiencia auditiva que está a la altura de los mejores auriculares de su categoría.
Los HUAWEI Freebuds 6 incorporan cancelación de ruido leve, que suprime el ruido de baja frecuencia en entornos interiores como oficinas y cafeterías. Ahora bien, la cancelación de ruido no es comparable a la que se consigue con auriculares con almohadillas.
Los auriculares ofrecen tres modos de cancelación de ruido:
- Dinámico, que ajusta dinámicamente la cancelación de ruido en función del entorno
- Cómodo, que es ideal para lugares con poco ruido
- General, que es ideal para lugares ruidosos
Los auriculares pueden conectarse simultáneamente a dos dispositivos a la vez, incluyendo televisiones, PCs, tabletas, teléfonos móviles y más. Así, por ejemplo, estando conectados los FreeBuds 6 a un PC para una videoconferencia, sólo tienes que tocar un auricular para contestar una llamada que entra en el teléfono.
A través del Centro de Control de la app, puedes ver a qué dispositivos está conectado y configurar tu dispositivo preferido.
El rendimiento del chip y las optimizaciones de los algoritmos permiten reducir la latencia en los juegos. Para disfrutar de esta cualidad, es necesario activar el modo de baja latencia en la app. Ahora bien, para evitar un audio inestable en entornos con una alta congestión de red, como aeropuertos, esta función se deshabilita cuando los auriculares están desconectados.
Los FreeBuds 6 incorporan una funcionalidad Buscar que hacen sonar los auriculares en caso de que los hayas perdido y estén a menos de 20 metros del teléfono.
Llamadas de voz
A la hora de realizar llamadas, los FreeBuds 6 identifican tu voz durante las llamadas para garantizar una comunicación nítida incluso en entornos ruidosos, como eventos con ruido ambiental de hasta 95 dB y viento de hasta 8 m/s.
En general, los FreeBuds 6 ofrecen una experiencia de llamadas excelente. Incluso en condiciones ruidosas o en lugares concurridos, he podido disfrutar de una calidad alta en las llamadas.
Autonomía y carga de batería
Los FreeBuds 6 cuentan con una batería de alta densidad de 39,5 mAh en cada auricular y 510 mAh en el estuche de carga.
Con una carga completa, es posible escuchar hasta 4,5 horas de música con la cancelación de ruido activada, y 6 horas si está desactivada. Si añadimos la autonomía que proporciona el estuche de carga, podemos llegar a 27 / 36 horas de reproducción de música con / sin cancelación de ruido activa. Estas cifras disminuyen ligeramente si, en lugar del codec AAC, utilizamos el codec L2HC/LDAC.
Se trata de una autonomía buena para unos auriculares con cancelación activa de ruido, aunque algunos rivales ofrecen más horas de batería.
La carga del estuche se realiza mediante cable USB Tipo-C o mediante carga inalámbrica. Los auriculares tardan unos 25 minutos en cargarse al 100% dentro del estuche y el estuche de carga tarda en cargarse unos 45 minutos por cable USB-C y 150 minutos de manera inalámbrica.
Precio
Los HUAWEI FreeBuds 6 están a la venta por 🛒 159€ en la tienda oficial de Huawei.
PRECIO: 159€
LEE EL ANÁLISIS »
Conclusiones
Después de probar los Huawei FreeBuds 6 (🛒 159€) en diferentes escenarios, mi percepción es que estos auriculares ofrecen una excelente experiencia para el usuario. Su diseño ligero y cómodo permiten un ajuste firme y agradable incluso durante largas sesiones de uso.
La calidad del sonido es buena. Gracias a su sistema de doble controlador, he percibido un buen nivel de detalle elevado en cada pista que he escuchado. En todas mis pruebas, los auriculares han ofrecido una reproducción rica y equilibrada.
El perfil «Clásico» crea una experiencia envolvente, como estar en una sala de conciertos, mientras que el perfil «Equilibrado» es ideal para resaltar voces y ofrecer graves impactantes en música más dinámica.
Durante mis pruebas en ambientes ruidosos, los FreeBuds 6 hicieron un trabajo razonable a la hora de cancelar ruido, pero quedan lejos de lo que se obtiene en auriculares con almohadillas. Al realizar llamadas, su capacidad para reducir el ruido ambiental, así como el efecto del viento, es destacable.
En cuanto a la batería, he podido disfrutar de 4-6 horas de uso sin preocuparme por introducirlos en el estuche. Incluso al activar la cancelación de ruido, los auriculares han mantenido un rendimiento sólido durante mis pruebas, aunque algunos otros auriculares los superan en autonomía.
En resumen, los Huawei FreeBuds 6 (🛒 159€) ofrecen una excelente experiencia auditiva. Si buscas auriculares que combinen calidad de sonido, comodidad y un rendimiento razonable a la hora de cancelar ruido, estos auriculares son una buena opción.
PRECIO: 159€
LEE EL ANÁLISIS »Lo mejor:
- Auriculares con diseño moderno y compacto, acompañados con un estuche de alta calidad.
- Comodidad en el oído gracias a un peso ligero (4,9 gramos) y un tamaño compacto.
- Manejo cómodo mediante toques y deslizamiento del dedo sobre el mango del auricular, así como gestos con la cabeza.
- Buena calidad de sonido en todo el rango de frecuencias. Soporte de audio de alta resolución Hi-Res.
- Conexión simultánea a dos dispositivos diferentes para conmutar fácilmente.
- Carga mediante cable USB-C o de manera inalámbrica
- Certificación IP54 para resistencia de los auriculares a las salpicaduras, el agua y el polvo.
Lo peor:
- Cancelación activa de ruido mejorable frente a auriculares con almohadillas.
- Sin soporte de los codecs LHDC y apt-X de Qualcomm. El soporte de L2HC requiere un smartphone Huawei.
Si te ha gustado el análisis, comparte el artículo en tus redes sociales. También puedes pulsar este botón: Tweet