
Análisis de los HUAWEI FreeBuds 7i y opinión
Huawei lanzó a finales de septiembre sus nuevos auriculares FreeBuds 7i (🛒 99€).
Estos auriculares asequibles poseen drivers de 11 mm, conexión mutidispositivo, soporte Bluetooth 5.4 y L2HC 2.0, un ecualizador de 10 bandas, cancelación activa de ruido (ANC) y autonomía de 5/8 horas con/sin ANC activo.
He tenido oportunidad de probar a fondo los nuevos FreeBuds 7i durante algunas semanas y, a continuación, os presento mi análisis a fondo.
PRECIO: 99€
LEE EL ANÁLISIS »
👉🏻 Índice
Diseño y construcción
Los Huawei FreeBuds 7i apuestan por un diseño moderno, compacto y claramente enfocado a la comodidad. Su formato intraaural con almohadillas de silicona garantiza un buen aislamiento pasivo y un ajuste seguro incluso durante sesiones largas de actividad física.
Cada auricular pesa alrededor de 5 gramos, por lo que apenas se nota al llevarlos puestos. Huawei ofrece cuatro tamaños de almohadillas (incluyendo XS), lo que mejora el sellado acústico y evita la sensación de presión excesiva en el oído. Es posible realizar una prueba de ajuste tapones para conseguir un rendimiento de audio óptimo.
En mi experiencia, los FreeBuds 7i resultan cómodos incluso después de largas sesiones con ellos escuchando música o manteniendo llamadas telefónicas. Se mantienen en su sitio aunque hagas movimientos bruscos, por lo que puedes utilizarlos en el gimnasio.
El tallo corto y ligeramente aplanado da a los FreeBuds 7i una apariencia estilizada y discreta a estos auriculares. El acabado brillante de la superficie exterior contrasta con la textura mate de las almohadillas, aportando un toque elegante. Además, los auriculares están disponibles en tres colores —blanco, rosa y negro—, con un tratamiento que disimula bien las huellas.
La forma ovalada del estuche de carga con bordes suaves y una bisagra invisible, resulta cómoda de sujetar y se abre con una sola mano. En el frontal, un pequeño LED indica el estado de la batería, mientras que en la base encontramos el puerto USB-C. El estuche pesa poco más de 35 gramos, por lo que se transporta fácilmente en el bolsillo o la mochila.
El estuche cuenta con unos imanes que hacen que los auriculares no se salgan ni siquiera al colocar el estuche boca abajo. La amplia superficie expuesta de los auriculares facilita su extracción. La tapa se cierra con firmeza, por lo que no hay peligro de que se abra accidentalmente.
En un lateral del estuche, hay un botón que nos permite emparejar los FreeBuds 7i con un smartphone si lo mantenemos apretado durante unos segundos.
Huawei ha cuidado también la resistencia y la calidad de construcción: los auriculares (no la caja) cuentan con certificación IP54, que los protege frente a salpicaduras y polvo. Esto los hace adecuados tanto para el uso diario como para el gimnasio o los desplazamientos urbanos.
Configuración
La configuración inicial de los FreeBuds 7i es sencilla. Basta con abrir el estuche cerca de un smartphone y mantener apretado unos segundos el botón lateral para que los auriculares se pongan en modo emparejamiento de Bluetooth.
Si no cuentas con un smartphone Huawei, debes instalar antes la app HUAWEI Audio Connect de Huawei. Esta app no está disponible en la Play Store de Google, por lo que es un poco engorro buscarla e instalarla. Si la necesitas, puedes descargarla fácilmente desde la App Gallery.
Si estás pensando en utilizar los FreeBuds 7i con un iPhone, tendrás que descargar e instalar la app Audio Connect, que afortunadamente está disponible en la App Store.
Emparejamiento inicial de los auriculares
Desde la app es posible acceder al nivel de carga de auriculares/estuche, configurar las acciones mediante los gesto de pulsación doble / pulsación triple / mantener pulsado / deslizamiento, configurar el control con la cabeza, configurar la detección de uso, buscar auriculares, activar el modo de cancelación de ruido, ajustar opciones de sonido, actualizar el firmware, etc.
Ajustes de la app
Manejo de los auriculares
Nada más introducir los FreeBuds 7i en los oídos, se escucha un sonidito que indica que ya están listos para funcionar. La conexión con el smartphone se realiza mediante Bluetooth 5.4.
Los FreeBuds 7i permanecen todo el tiempo emparejados con el smartphone, incluso si te alejas a varios metros de distancia. Yo los encuentro especialmente prácticos para poder hablar por teléfono mientras me muevo por casa con las manos ocupadas.
Como ocurre con otros auriculares, cuando estamos escuchando música, es suficiente con quitarse uno de ellos para que la reproducción se interrumpa. Si lo vuelves a introducir antes de que pasen unos minutos, la reproducción de música se reanudará.
Los FreeBuds 7i incluyen un sensor de presión en la zona más estrecha del mango que puede personalizarse con distintas acciones al realizar toques:
- Un toque doble permite reproducir / pausar la música, avanzar canción, retroceder canción, activar el asistente de voz o nada. También es posible contestar / finalizar una llamada o nada.
- Un toque triple permite avanzar canción, retroceder canción o nada.
- Mantener pulsado permite habilitar / deshabiliar la cancelación de ruido, activar el asistente de voz o nada. También es posible rechazar una llamada o nada.
- Deslizar el dedo hacia arriba / abajo permite ajustar el volumen o nada.
HUAWEI ha añadido control con la cabeza, que permite personalizar los gestos de asentir o negar con la cabeza para responder o rechazar una llamada. Esto resulta útil si, por ejemplo, te entra una llamada mientras estás con las manos ocupadas.
Sonido y funcionalidades
Los auriculares incorporan una nueva unidad dinámica de cuatro imanes de 11 mm con un rango de respuesta frecuencial de 20 Hz a 40 kHz.
A través de la app, HUAWEI ofrece un ecualizador de diez bandas que permite crear perfiles de ecualización personalizados, así como escoger alguno de los perfiles prestablecidos: amplificación de graves, amplificación de agudos, voces, sinfonía y Hi-Fi Live.
Los Freebuds 7i Son compatibles con los códecs SBC, AAC, L2HC 2.0 (solo disponible en determinados smartphones HUAWEI) y LDAC de Sony. También cuenta con certificación Hi-Res Audio Wireless para para disfrutar de sonidos en alta definición.
Los Freebuds 7i no son compatibles con LHDC (un codec que ofrece una gran calidad de sonido con un bitrate de hasta 900 kbps a 24 bit/96 kHz y una latencia baja) ni con apt-X de Qualcomm (en ninguna de sus variantes: aptX Low Latency, aptX HD ni aptX Adaptive).
Si nos centramos en mi experiencia con los auriculares, puedo afirmar que los FreeBuds 7i producen un sonido bueno. Los graves suenan profundos, los tonos medios tienen matices y los agudos ofrecen una buena experiencia auditiva.
Los HUAWEI Freebuds 7i incorporan cancelación activa de ruido 4.0. Un conducto de aire de 8 mm² y tres micrófonos trabajan para mantener a raya el ruido exterior. Según Huawei, estos auriculares consiguen un nivel promedio de 28 dB de cancelación de ruido en todo el rango de frecuencias con un retardo de menos de 0,5 segundos.
Los auriculares ofrecen tres modos de control de ruido: desactivado, atención (que permite escuchar el sonido ambiente) y cancelación de ruido.
En mis pruebas, los auriculares consiguen aislar eficazmente el ruido de fondo habitual —como el transporte público o el murmullo de una cafetería—, ofreciendo una experiencia inmersiva sin necesidad de subir el volumen. El modo “Atención” también resulta muy útil cuando necesitas escuchar el entorno sin quitarte los auriculares.
Los FreeBuds 7i incorporan la función de audio espacial que permite crear una experiencia sonora envolvente incluso cuando la fuente no ofrece pistas específicas de 360° o Dolby Atmos. Desde la aplicación HUAWEI AI Life es posible activar modos como Seguimiento de cabeza o Posición fija, de modo que el sonido parece desplazarse alrededor del usuario cuando giras la cabeza.
Además, se puede elegir entre distintos escenarios como Teatro, Cine o Sala de conciertos, cada uno generado por el motor de sonido espacial de Huawei para recrear la sensación de estar en una de esas ubicaciones.
En mi uso, esta función aporta un extra de profundidad y realismo al escuchar música, especialmente en bandas sonoras, jazz o grabaciones en directo, donde la disposición de instrumentos e intérpretes en el espacio es relevante. El modo de seguimiento de cabeza resulta convincente: al girar la cabeza se nota un desplazamiento sutil del escenario sonoro, lo que mejora la inmersión.
Los auriculares pueden conectarse simultáneamente a dos dispositivos a la vez, incluyendo televisiones, PCs, tabletas, teléfonos móviles y más. Así, por ejemplo, estando conectados los FreeBuds 7i a un PC para una videoconferencia, sólo tienes que tocar un auricular para contestar una llamada que entra en el teléfono.
A través del Centro de Control de la app, puedes ver a qué dispositivos está conectado y configurar tu dispositivo preferido.
El rendimiento del chip y las optimizaciones de los algoritmos permiten reducir la latencia en los juegos. Para disfrutar de esta cualidad, es necesario activar el modo de baja latencia en la app. Ahora bien, para evitar un audio inestable en entornos con una alta congestión de red, como aeropuertos, esta función se deshabilita cuando los auriculares están desconectados.
Los FreeBuds 7i incorporan una funcionalidad Buscar que hacen sonar los auriculares en caso de que los hayas perdido y estén a menos de 20 metros del teléfono.
Llamadas de voz
A la hora de realizar llamadas, los FreeBuds 7i identifican tu voz durante las llamadas para garantizar una comunicación nítida incluso en entornos ruidosos, como eventos con ruido ambiental de hasta 90 dB y viento.
En general, los FreeBuds 7i ofrecen una experiencia de llamadas excelente. Incluso en condiciones ruidosas o en lugares concurridos, he podido disfrutar de una calidad alta en las llamadas.
Autonomía y carga de batería
Los FreeBuds 7i cuentan con una batería de alta densidad de 55 mAh en cada auricular y 510 mAh en el estuche de carga.
Con una carga completa, es posible escuchar hasta 5 horas de música con la cancelación de ruido activada, y 8 horas si está desactivada. Si añadimos la autonomía que proporciona el estuche de carga, podemos llegar a 20/ 35 horas de reproducción de música con / sin cancelación de ruido activa.
Se trata de una autonomía buena para unos auriculares con cancelación activa de ruido.
La carga del estuche se realiza mediante cable USB Tipo-C o mediante carga inalámbrica. Los auriculares tardan unos 40 minutos en cargarse al 100% dentro del estuche y el estuche de carga tarda en cargarse unos 1 hora por cable USB-C. Lamentablemente, no son compatibles con carga inalámbrica.
Precio
Los HUAWEI FreeBuds 7i están a la venta por 🛒 99€ en la tienda oficial de Huawei.
PRECIO: 99€
LEE EL ANÁLISIS »
A continuación, puedes encontrar una tabla donde comparamos estos auriculares con otros de la marca.
| Característica | HUAWEI FreeBuds 7i | HUAWEI FreeBuds 6i | HUAWEI FreeBuds Pro 4 | HUAWEI FreeBuds SE 4 ANC |
|---|---|---|---|---|
| Cancelación activa de ruido | Cancelación de Ruido Dinámico Inteligente 4.0 | Cancelación de Ruido Dinámico Inteligente 3.0 | Cancelación de Ruido Dinámico Inteligente 3.0 | Cancelación de Ruido Multimodo |
| Cancelación de ruido en llamadas | Algoritmo DNN + 3 micrófonos + 1 VPU | Algoritmo DNN + 3 micrófonos | Algoritmo DNN + 3 micrófonos | – |
| Sonido de calidad |
|
|
|
|
| Duración de la batería (con múltiples cargas en el estuche) |
Hasta 35 horas (con cancelación de ruido desactivada) | Hasta 35 horas (con cancelación de ruido desactivada) | Hasta 33 horas (con cancelación de ruido desactivada) | Hasta 50 horas (con cancelación de ruido desactivada) |
| Controles de movimiento con la cabeza | √ | × | √ | × |
| Precio |
🛒 99€ | 🛒 79€ | 🛒 169€ | 🛒 59€ |
Conclusiones
Tras varias semanas utilizando los Huawei FreeBuds 7i, mi impresión es muy positiva. Huawei ha logrado ofrecer un producto equilibrado que combina buen sonido, diseño cuidado y funciones inteligentes a un precio realmente competitivo.
En cuanto a calidad de sonido, los FreeBuds 7i rinden por encima de lo que cabría esperar en su rango de precio. Los drivers de 11 mm ofrecen un perfil equilibrado, con graves presentes pero controlados, medios bien definidos y agudos nítidos sin llegar a ser agresivos.
El ecualizador de 10 bandas permite personalizar el audio según el gusto de cada usuario, y la compatibilidad con LDAC y L2HC 2.0 aporta un nivel de detalle notable cuando se usan con fuentes de alta resolución. El añadido del audio espacial mejora la sensación de inmersión en música y vídeos.
La cancelación activa de ruido me ha sorprendido gratamente, con un buen nivel de aislamiento en entornos ruidosos. En llamadas, el sistema de micrófonos realiza un excelente trabajo filtrando el ruido ambiental, manteniendo la voz clara incluso en exteriores con viento o tráfico.
En el apartado de autonomía, los FreeBuds 7i cumplen. Consiguen cerca de 5 horas de reproducción con ANC activado y unas 8 horas sin él, cifras que se amplían hasta 20 y 35 horas respectivamente al usar el estuche.
En definitiva, los Huawei FreeBuds 7i (🛒 99 €) ofrecen una experiencia sobresaliente en relación calidad-precio. Combinan un diseño ligero y cómodo, una buena calidad de audio, una cancelación de ruido efectiva y funciones avanzadas como el audio espacial o la conexión simultánea a dos dispositivos.
PRECIO: 99€
LEE EL ANÁLISIS »Si te ha gustado el análisis, comparte el artículo en tus redes sociales. También puedes pulsar este botón: Tweet












