🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁
Desde 2013, Apple ha seguido una tradición casi inquebrantable: presentar sus nuevos modelos de iPhone durante el mes de septiembre. Sin embargo, un nuevo informe sugiere que esta estrategia podría cambiar radicalmente en los próximos años.
Según una publicación de The Information, Apple estaría considerando modificar su calendario de lanzamientos a partir de 2026. La nueva estrategia consistiría en presentar los modelos iPhone Pro en otoño, mientras que los modelos estándar se anunciarían en primavera del año siguiente.
Más modelos en camino: iPhone Air y iPhone plegable
Este cambio permitiría a la compañía acomodar nuevos dispositivos dentro de su gama. Se espera que el rumoreado iPhone Air debute este mismo año junto al resto de modelos del iPhone 17, y que un futuro iPhone plegable se una a la familia en el otoño de 2026.
Si se confirma este enfoque, en otoño de 2026 podríamos ver el lanzamiento del iPhone 18 Pro, iPhone 18 Pro Max y el esperado iPhone plegable. Luego, en primavera de 2027, llegarían el iPhone 18, el iPhone 18 Air y posiblemente el iPhone 18e.
El informe también arroja luz sobre uno de los nuevos dispositivos que Apple presentará en 2024: el iPhone 17 Air. Este modelo destacaría por ser más delgado que el resto, lo que podría traducirse en una autonomía inferior. Apple planea mitigar este inconveniente lanzando una funda con batería integrada como accesorio opcional.
Otra de las novedades más llamativas vendría con los modelos iPhone 18 Pro y Pro Max, los cuales contarían con tecnología Face ID bajo la pantalla. Solo quedaría visible un pequeño recorte circular para la cámara frontal, ubicado en la esquina superior izquierda. No está claro qué sucederá con la actual Dynamic Island en este rediseño.
Apple planea un iPhone completamente sin recortes en 2027
Según el mismo informe, en 2027 Apple tendría previsto presentar un modelo totalmente sin recortes ni perforaciones en la pantalla frontal. Esto implicaría un dispositivo con pantalla completa, sin cámara visible ni Face ID externo. Un avance que marcaría un nuevo estándar en diseño móvil.
Con la llegada de Apple Intelligence, se espera que todos los iPhones aumenten su memoria RAM para poder gestionar mejor las nuevas funciones basadas en inteligencia artificial. Este cambio afectará tanto a los modelos actuales como a los futuros.
Paralelamente a los cambios en el calendario, Apple también trabaja en relocalizar su producción. La compañía planea fabricar todos los iPhone vendidos en EE.UU. directamente desde India, en un intento por diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de China.