💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]
Desde sus comienzos, Google ha apostado por democratizar el aprendizaje a través de la tecnología, tanto en su buscador como en YouTube. Ahora, da un paso más con Gemini, su ecosistema de inteligencia artificial más avanzado, diseñado para impulsar la educación universitaria y preparar a los jóvenes para el mercado laboral del futuro.
La compañía ha anunciado que los estudiantes mayores de 18 años en España podrán acceder durante 12 meses, sin coste alguno, al plan Google AI Pro, que incluye sus modelos de IA más potentes y herramientas de productividad mejoradas.
Qué incluye el plan gratuito de Google AI Pro para estudiantes
El nuevo plan anual Google AI Pro ofrece a los estudiantes acceso ilimitado a las herramientas de IA más avanzadas de la compañía, entre ellas:
- Gemini 2.5 Pro: el modelo de lenguaje más potente de Google, que permite hacer preguntas, subir imágenes y recibir respuestas detalladas y contextualizadas. Ideal para resolver dudas, redactar textos académicos o mejorar la escritura.
- Deep Research: una función avanzada que genera informes de investigación personalizados, analizando información de cientos de fuentes fiables.
- NotebookLM: una herramienta que ayuda a estructurar ideas, crear resúmenes en texto, audio o vídeo, y organizar materiales de estudio.
- Veo 3: el generador de vídeo de IA de Google, capaz de transformar texto o imágenes en clips de hasta ocho segundos con sonido.
- Nano Banana: un modelo especializado en la edición y creación de imágenes mediante IA, disponible con más funciones en Gemini 2.5 Pro.
- 2 TB de almacenamiento en la nube: espacio adicional en Google Drive, Fotos y Gmail para gestionar notas, proyectos y material académico.
Los estudiantes interesados pueden registrarse antes del 9 de diciembre para disfrutar del acceso gratuito durante un año completo.
Gemini como tutor inteligente con aprendizaje guiado
Google no solo quiere ofrecer herramientas, sino también mejorar la forma en que los estudiantes aprenden. Por eso ha incorporado el modo “aprendizaje guiado” dentro de Gemini, un asistente que actúa como tutor virtual y guía paso a paso al alumno para que desarrolle pensamiento crítico y comprensión profunda.
Con este modo, los estudiantes pueden:
- Resolver problemas matemáticos complejos con explicaciones detalladas.
- Redactar ensayos o estructurar argumentos de forma coherente.
- Prepararse para exámenes con cuestionarios interactivos.
- Obtener ayuda con tareas y proyectos de cualquier materia.
La idea es que el aprendizaje no se limite a obtener respuestas, sino que los alumnos comprendan el proceso y desarrollen habilidades útiles a largo plazo.
IA para fomentar la creatividad y la innovación
Además del aprendizaje tradicional, las nuevas herramientas de Gemini fomentan la creatividad y la exploración personal. Con Nano Banana, los estudiantes pueden generar o modificar imágenes para proyectos académicos, diseñar logotipos, crear prototipos o visualizar conceptos abstractos.
Por su parte, Veo 3 permite convertir texto o fotos en vídeos cortos de aspecto cinematográfico, ideales para presentaciones o proyectos audiovisuales. Estas funciones ofrecen nuevas formas de expresión y aprendizaje visual, integrando la inteligencia artificial en el proceso creativo de los universitarios.
Gemini for Education: IA al servicio de los docentes
Google también ha presentado Gemini for Education, una versión adaptada a las necesidades de los profesores y centros educativos. Esta herramienta se integra con Google Workspace for Education, que ahora incluye más de 30 funciones nuevas sin coste adicional para planificar clases, generar contenidos y mejorar la comunicación con los alumnos.
Gemini for Education permite a los docentes crear materiales didácticos, personalizar el aprendizaje y optimizar el tiempo de planificación gracias al uso de la IA generativa.
Colaboración con universidades y alfabetización en IA
La compañía está colaborando activamente con universidades de todo el mundo, incluyendo instituciones españolas, para capacitar a profesores y alumnos en el uso de herramientas como Gemini y NotebookLM.
El objetivo es fomentar la alfabetización digital en inteligencia artificial, mejorar la eficiencia educativa y ofrecer una enseñanza más personalizada. Google busca que tanto los docentes como los estudiantes adquieran competencias en IA que les ayuden a innovar y resolver problemas reales.
Cómo registrarse en el programa de Google AI Pro
Los estudiantes mayores de 18 años matriculados en universidades de España pueden inscribirse en el programa Google AI Pro para estudiantes desde la página oficial de Google. Solo es necesario verificar el correo académico y completar el registro antes del 9 de diciembre de 2025.
Una vez activado, el acceso gratuito estará disponible durante 12 meses completos, ofreciendo un entorno de aprendizaje potenciado por inteligencia artificial, sin costes ni limitaciones.