🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigoshasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁
Aunque Apple ha sido históricamente pionera en muchas tecnologías móviles, esta vez llegará con retraso al mercado de los teléfonos plegables.
Mientras Samsung se prepara para lanzar la séptima generación de sus Galaxy Z Fold y Z Flip en 2025, el primer iPhone plegable no aparecería hasta 2026. Sin embargo, los rumores apuntan a que Apple podría compensar esta espera con dos ventajas clave que podrían revolucionar este tipo de dispositivos.
Una pantalla plegable con pliegue casi invisible
Uno de los principales desafíos de los teléfonos plegables actuales es el pliegue visible en la pantalla, justo en la zona donde se dobla. Aunque fabricantes como Samsung han conseguido reducir esta marca con cada nueva generación, aún no han logrado eliminarla por completo.
Según información filtrada por Mark Gurman, uno de los analistas más fiables en el ecosistema Apple, el futuro iPhone plegable contará con un pliegue casi invisible, lo que marcaría un salto cualitativo frente a la competencia. Esta mejora no solo elevaría la experiencia visual, sino que también respondería a una de las críticas más comunes hacia este tipo de dispositivos.
Una bisagra de altísima calidad, posiblemente con metal líquido
La segunda gran ventaja del iPhone plegable estaría en su bisagra, que según los rumores será de muchísima mayor calidad que la de otros modelos del mercado. Aunque aún no se conocen detalles técnicos concretos, se ha mencionado el posible uso de metal líquido, un material que no solo aumentaría la resistencia estructural, sino que también permitiría reducir el tamaño del pliegue y prolongar la vida útil del mecanismo.
Esta mejora en la bisagra podría posicionar al iPhone plegable como el más avanzado en cuanto a durabilidad y diseño mecánico, un factor determinante para muchos usuarios que aún desconfían de los móviles plegables por temor a daños con el uso diario.
Un iPhone plegable que será el tope de gama
Lejos de presentar este modelo como una categoría aparte, Apple podría integrarlo dentro de su línea principal de productos premium. De hecho, Gurman sugiere que este teléfono no sería una curiosidad tecnológica o un experimento de diseño, sino el modelo más avanzado de la futura gama iPhone 18.
Este enfoque difiere del que han adoptado otros fabricantes, que a menudo presentan sus dispositivos plegables como ediciones especiales o con propuestas de diseño alternativas. En cambio, Apple parece estar preparando un modelo plegable que será el buque insignia, destinado a reemplazar al iPhone más caro y completo de cada generación.
¿Cuándo llegará el iPhone plegable de Apple?
Aunque los rumores son prometedores, el lanzamiento no se espera antes de 2026. Esto significa que aún queda más de un año de espera, y aunque las filtraciones provienen de una fuente muy fiable, como siempre, es prudente tomar esta información con cautela.
De momento, Apple no ha confirmado nada de forma oficial, pero si la marca logra ofrecer un iPhone plegable con una pantalla sin pliegue visible y una bisagra altamente duradera, el impacto en el mercado podría ser significativo. Especialmente si lo posiciona como el nuevo estándar en su línea de productos.