Esta nueva herramienta para medir la conexión a Internet deja a Speedtest en ridículo

En la actualidad, la tecnología gira en torno a la velocidad. Hemos pasado de soportar conexiones lentas en nuestros dispositivos a impacientarnos si una página web no se carga en menos de un segundo. Esta transformación ha modificado nuestras expectativas: si algo no responde al instante, lo abandonamos sin pensarlo dos veces.
Pero lo más curioso es que, aunque nuestras exigencias han aumentado, las herramientas que utilizamos para medir esa velocidad apenas han cambiado… hasta ahora.
Orb: la nueva generación de test de velocidad
Ha llegado una herramienta que promete revolucionar la forma en que evaluamos nuestras conexiones a internet. Su nombre es Orb y viene de la mano del creador original de Speedtest de Ookla, uno de los tests más conocidos del mundo. Utiliza la red de Cloudflare para realizar las mediciones
Orb no se limita a medir la velocidad básica de transferencia de datos. Va más allá, proporcionando un análisis detallado de aspectos como la respuesta, la fiabilidad y, por supuesto, la velocidad, para ofrecer un panorama completo de la calidad de la conexión.
Qué mide Orb y por qué es diferente
Orb evalúa tres componentes clave de tu conexión a internet:
- Velocidad: mide el movimiento de datos en tu red, utilizando Cloudflare como referencia.
- Capacidad de respuesta: analiza la latencia y la rapidez con la que tu conexión responde a las solicitudes.
- Fiabilidad: determina la consistencia de tu conexión a lo largo del tiempo.
El objetivo no es solo saber si tienes una buena conexión, sino si realmente estás obteniendo lo que pagas. Y en caso contrario, saber con exactitud dónde y cuándo está fallando.
Disponible en todas las plataformas
Una de las grandes ventajas de Orb es su disponibilidad:
La instalación es rápida y sencilla. Solo necesitas descargar la app correspondiente, abrirla, seguir unos pasos básicos de configuración y, si lo deseas, crear una cuenta para sincronizar los datos entre dispositivos. Este paso es opcional, pero recomendable si deseas una visión más amplia del rendimiento en tu ecosistema digital.
Una experiencia de usuario pensada para el detalle
Una vez instalado, Orb muestra un panel de control intuitivo con gráficos e indicadores que te permiten entender el estado real de tu red. La información se presenta de forma clara, y puedes ver tanto los resultados individuales como un resumen consolidado si usas Orb en varios dispositivos.
Esto te da la posibilidad de identificar problemas en tiempo real y de forma precisa, sin depender de estimaciones genéricas.
Privacidad y transparencia como bandera
Orb ha sido desarrollado por expertos reconocidos en el ámbito de la conectividad, y desde el principio ha dejado claro que no utiliza los datos recopilados para fines ocultos. La herramienta es completamente gratuita para uso personal, mientras que los ingresos de la empresa provienen de soluciones empresariales de mayor escala.
¿Vale la pena probar Orb?
Definitivamente sí. Tanto si eres un usuario exigente como si solo quieres saber si tu proveedor cumple con lo prometido, Orb se convierte en una herramienta imprescindible. Es rápida, detallada, gratuita y compatible con prácticamente cualquier dispositivo.
En solo dos minutos puedes tener una visión mucho más real de tu red de lo que cualquier test tradicional te puede ofrecer.