La polémica oferta de trabajo de Netflix: Hasta $800.000 al año por un puesto de IA en juegos

💻 ¡Días naranja! ¡Descuentos hasta el 60% en tecnología en PcComponentes! [ Saber más ]

Netflix, conocido mundialmente por revolucionar el streaming, está ahora reforzando su incursión en el sector de los videojuegos con un movimiento llamativo: la publicación de una oferta de trabajo para contratar a un Director de Inteligencia Artificial Generativa en Juegos.

Lo más sorprendente es el salario ofrecido, que oscila entre 430.000 y 840.000 dólares anuales, acompañado de un paquete de beneficios bastante generoso.


💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]


 

Una oferta de empleo millonaria en plena crisis laboral

La industria del videojuego atraviesa un momento delicado, con despidos masivos en múltiples estudios. En este contexto, la apuesta de Netflix no ha pasado desapercibida.

Mientras muchos profesionales luchan por mantener sus empleos, la compañía busca un perfil de alto nivel con más de 10 años de experiencia en desarrollo de videojuegos y un conocimiento profundo del ciclo completo, desde la concepción hasta la fase de operaciones en vivo.

El puesto, con sede en Los Ángeles y trabajo presencial, exige liderazgo y visión estratégica. El objetivo principal será definir y dirigir la estrategia de IA generativa dentro de Netflix Games, colaborando con estudios internos, equipos tecnológicos y ejecutivos para diseñar nuevos títulos y experiencias de juego.

La descripción del cargo recalca que la persona contratada deberá moverse entre lo tecnológico, lo creativo y lo comercial, impulsando características jugables innovadoras basadas en lo que es posible técnicamente y lo que resulta atractivo para los jugadores.

 

Un movimiento tras despidos en sus estudios

La publicación de la oferta ha generado un fuerte debate en redes y foros especializados. Algunos profesionales denuncian que se trata de pagar “casi medio millón de dólares por apretar el botón de una máquina de plagio”, mientras que desaparecen puestos de nivel inicial y se ofrecen contratos a directores de arte por apenas 30 dólares la hora.

Otros han ironizado asegurando que “tu primer proyecto de Unity ya te haría estar sobrecualificado para este puesto”.

Más allá de los videojuegos, Netflix sigue reforzando su estrategia con la inteligencia artificial. La compañía ya ha anunciado planes para publicidad interactiva generada por IA en 2026, lo que marcaría un antes y un después en la forma de monetizar su plataforma. Además, en julio, el co-CEO Ted Sarandos defendió públicamente la IA generativa al referirse a la serie El Eternauta, afirmando que representa una oportunidad extraordinaria para ayudar a los creadores a mejorar películas y series, “no solo a reducir costes”.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más