Microsoft presenta Windows 10 IoT Core, la versión del sistema operativo para las «cosas»

🎒 ¡Vuelta al cole! ¡Prepárate para el regreso con las ofertas de PcComponentes! [ Saber más ]

Ahora que Windows 10 ya forma parte de nuestras vidas, los desarrolladores van a comenzar a volcarse en este nuevo sistema operativo.

Además de los ordenadores, las consolas y los tablets, existen otros dispositivos que también van a poder sumarse al carro de Windows 10 gracias al lanzamiento de Windows 10 IoT Core.

Entrada Relacionada

💻 ¡MS Office rebajado! ¡Actualiza tu PC con MS Office 2021 de por vida por 31,55€! [ Saber más ]


Windows 10 IoT Core no ha sido diseñado para ser un sistema operativo de escritorio donde poder ejecutar aplicaciones como Office o Photoshop, pero tiene la potencia suficiente para controlar robots, sistemas de automatización del hogar, y otros productos que pueden tener pantalla o no, eso no importa.

Windows 10 IoT Core ha sido ya lanzado para dos dispositivos, el Raspberry Pi 2 y el MinnowBoard Max. Ambos son ordenadores pequeños, de bajo consumo y una sola placa, aunque el Raspberry Pi 2 cuenta con un procesador ARM mientras que el MinnowBoard Max corre un chip Intel.

Estas placas van dirigidas a los desarrolladores, educadores y aficionados, a lo que Microsoft espera atraer para que creen cosas interesantes con Windows 10 IoT Core como corazón del dispositivo. Microsoft ha mostrado un robot que juega a Air Hockey.

Dejar un comentario

Tu dirección de e-mail nunca será publicada Los campos requeridos están marcados*

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más