A una mujer se le prohibió la entrada en tiendas por un error de reconocimiento facial

🧹🪣 ¡Conga 8290! ¡Conoce el robot aspirador con mejor calidad-precio que he probado! [Más info ]

Recientemente, un sistema de reconocimiento facial conocido como Facewatch ha causado indignación al señalar erróneamente a una persona como una posible ladrona en una tienda.

La víctima, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató su experiencia tras ser acusada injustamente por este sistema. A pesar de que Facewatch admitió el error posteriormente, este incidente ha reavivado el debate sobre la ética y la efectividad de la tecnología de reconocimiento facial.

TE INTERESA:
Iberia introduce el embarque por reconocimiento facial: Más rápido y con menos colas

Facewatch no es el único sistema de este tipo en el Reino Unido. La policía metropolitana también ha implementado una versión propia, utilizando vehículos equipados con cámaras que capturan miles de imágenes de rostros. Si se detecta una coincidencia con personas en una lista de vigilancia policial, los oficiales intervienen y pueden arrestar a los individuos.

 

Si bien este sistema ha llevado a la detención de varias personas buscadas por la policía, también ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la posibilidad de identificaciones erróneas. Por ejemplo, Shaun Thompson, miembro de un grupo de defensa juvenil, fue detenido erróneamente debido a un parecido con otra persona buscada por la policía.

Organizaciones de derechos civiles como Big Brother Watch han criticado la creciente proliferación de esta tecnología. Aunque algunos defienden su uso como una herramienta efectiva de lucha contra el crimen, otros temen que conduzca a un estado de vigilancia masiva similar al de China.

A pesar de los argumentos a favor y en contra, lo cierto es que la tecnología de reconocimiento facial está en aumento en el Reino Unido. Sin embargo, su precisión y su compatibilidad con las leyes actuales siguen siendo motivo de preocupación.

🧹🪣 ¡Conga 8290! ¡Conoce el robot aspirador con mejor calidad-precio que he probado! [Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
100%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario