💿 ¡Bajan los precios! ¡Clave genuina de Windows 11 Pro por solo 13,63€! [ Saber más ]
Según la firma de inversión y valores japonesa Mizuho Securities, Apple estaría planeando reducir la producción del iPhone Air debido a unas ventas que no habrían alcanzado las expectativas iniciales.
La información, recogida por el medio surcoreano The Elec, indica que los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max están registrando mayores ventas que el año pasado, mientras que el iPhone 17 estándar también muestra un rendimiento comercial superior al del iPhone 16. El informe subraya que “excepto el modelo Air, las ventas han sido sólidas hasta ahora”.
PRECIO: 1.169€
LEE EL ANÁLISIS »🎁 Ver 6 ofertas
Un ajuste de producción para equilibrar la demanda
El iPhone Air, conocido por su diseño ultrafino y su peso ligero, parece ser la excepción dentro de la familia iPhone 17. Mizuho asegura que Apple planea reducir su producción en un millón de unidades, al mismo tiempo que incrementará en dos millones la fabricación del resto de modelos.
Esta decisión llama la atención porque, a pesar de los informes sobre un inicio lento de ventas en mercados occidentales, en China el iPhone Air se agotó en cuestión de horas tras su lanzamiento, acumulando un fuerte interés inicial entre los consumidores.
Los analistas comparan las ventas con los modelos de Samsung
El contexto del mercado también aporta información relevante. Recientemente, se ha informado de que Samsung cancelará el Galaxy S26 Edge debido a bajas ventas, motivadas por una batería de menor capacidad y un precio elevado. En este sentido, el iPhone Air no estaría pasando por una situación tan grave: aunque se hable de una reducción, no hay señales de cancelación.
El iPhone Air no está cancelado, solo se ajusta su producción
El conocido filtrador ShrimpApplePro explicó que Apple únicamente reducirá la producción del iPhone Air, sin retirarlo del catálogo. Además, adelantó que las previsiones para 2026 son muy positivas, ya que se espera una recuperación de la demanda conforme el modelo gane popularidad.
Según el analista Max Weinbach, las estimaciones de producción se sitúan entre 19 y 21 millones de unidades, por lo que la reducción mencionada por Mizuho dejaría la cifra final entre 18 y 20 millones. Para ponerlo en perspectiva, el Galaxy S24 Ultra vendió entre 15 y 16 millones de unidades durante todo su ciclo de vida, lo que demuestra que el rendimiento del iPhone Air sigue siendo bueno.
Fuerte demanda en China pese al tibio interés en Occidente
Aunque los mercados de Europa y Norteamérica habrían mostrado un interés moderado por el iPhone Air, un minorista chino registró más de 5 millones de reservas, lo que indica un fuerte impulso en el mercado asiático. Esta disparidad de comportamiento podría explicar por qué Apple no cancela el modelo, sino que simplemente ajusta su producción según las regiones.
De acuerdo con los datos más recientes, el Galaxy S25 Edge habría vendido 1,31 millones de unidades hasta agosto de 2025, mientras que el resto de modelos de la serie S25 vendieron entre 5 y 12 veces más en el mismo periodo. En comparación, las cifras del iPhone Air resultan mucho más favorables, incluso con la reducción de producción prevista.
El futuro de la gama iPhone: un calendario más escalonado
Además del ajuste de producción, Mizuho Securities también aportó información sobre los planes futuros de Apple. El informe sugiere que el primer iPhone plegable podría retrasarse hasta 2027, lo que coincide con rumores anteriores.
Asimismo, la compañía japonesa habría confirmado una estrategia de lanzamiento en dos fases para la serie iPhone 18: los modelos Pro llegarían en septiembre de 2026, mientras que los iPhone 18 y 18e se lanzarían en la primavera de 2027, una medida que permitiría a Apple espaciar mejor sus lanzamientos y optimizar la producción.
Este movimiento encaja con la estrategia habitual de Apple de ajustar su producción según la demanda real y evitar excesos de inventario. Reducir ligeramente las unidades del iPhone Air podría ser una medida temporal que permita reequilibrar la oferta con las preferencias del público sin afectar la rentabilidad del conjunto de la gama.