Cuidado con esta VPN: Cientos de personas en España prestan su conexión a Internet sin saberlo a posibles cibercriminales

🎁 ¡AliExpress Big Save Day! ¡Cupones hasta 50€ en tecnología, consolas y más! [Más info ]

El juego de realidad virtual Gorilla Tag ha ganado popularidad gracias a su dinámica divertida y única. Sin embargo, algunos jugadores han descubierto un truco que va más allá de la simple destreza en el juego: usar una red privada virtual (VPN) para obtener ventaja.

Durante el último año, han circulado tutoriales en video que explican cómo instalar una VPN en los visores de realidad virtual de Meta. Según estos tutoriales, al usar una VPN como Big Mama VPN, se introduce un retraso en la conexión que facilita acercarse a otros jugadores y etiquetarlos sin ser detectados. Este truco, aunque aparentemente inofensivo, tiene implicaciones que van mucho más allá del ámbito del juego.
 

Big Mama VPN: Más que una simple VPN gratuita

Big Mama VPN, promocionada como una aplicación gratuita y fácil de usar, no solo permite cambiar la ubicación virtual del dispositivo, sino que también vende el acceso a las conexiones de internet de sus usuarios.

Esto significa que, al usar esta VPN, la dirección IP de tu dispositivo puede ser utilizada por terceros para ocultar sus actividades en línea.

Este modelo, conocido como proxy residencial, es popular entre cibercriminales, quienes lo emplean para ataques informáticos, redes de bots y otras actividades maliciosas. Aunque Big Mama VPN asegura que su servicio está destinado únicamente a fines legales, investigaciones han encontrado que sus proxies han sido utilizados en foros de cibercrimen y vinculados a ataques cibernéticos.

En el momento de escribir este artículo, la web de BigMama lista más de 30.000 proxys residenciales, de los cuales unos 200 corresponden a usuarios que comparten su conexión a Internet en España. Los precios rondan los 0,60€ por 24 horas.

 

Riesgos de usar VPNs gratuitas

Los expertos en ciberseguridad, como Trend Micro, han advertido sobre los peligros de usar VPNs gratuitas. Según Stephen Hilt, investigador de seguridad, cuando utilizas una VPN como Big Mama, existe una alta probabilidad de que tu conexión esté siendo comercializada en el mercado de proxies residenciales.

Esto puede exponer tu dispositivo y dirección IP a riesgos como participar involuntariamente en ataques a empresas o incluso gobiernos.

Además, el modelo de negocio de Big Mama incluye vender proxies por tan solo 40 centavos por 24 horas, permitiendo que cualquier persona o entidad acceda a las conexiones de sus usuarios. Si bien la empresa asegura que coopera con las autoridades y bloquea actividades maliciosas, los ciberdelincuentes han mostrado un gran interés en sus servicios, según investigaciones de Trend Micro y la firma israelí Kela.

 

La respuesta de Big Mama

Big Mama VPN no oculta que utiliza las conexiones de sus usuarios para su red de proxies. Sin embargo, ha negado haber promocionado sus servicios en foros de cibercrimen, argumentando que las publicaciones podrían ser obra de terceros. Además, la empresa ha respondido rápidamente a vulnerabilidades de seguridad reportadas por investigadores, como una que permitía el acceso a redes locales de los usuarios.

A pesar de estos esfuerzos, los riesgos persisten. Los expertos recuerdan que las VPN gratuitas suelen implicar un coste oculto en términos de privacidad y seguridad. Esto es especialmente relevante cuando se instalan aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, como sucede con las modificaciones para Oculus.

🕹️ ¡Ofertón! ¡La Nintendo Switch OLED se desploma de precio! [ Saber más ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario