El uso de Bitcoin consume más electricidad que toda Argentina

📱 UMIDIGI G2&C2 ¿El smartphone más asequible con Android 13? [ Saber más ]

El uso de Bitcoin consume más electricidad al año que toda Argentina, según un análisis de la Universidad de Cambridge.

Los investigadores afirman que el uso de bitcoins consume alrededor de 121,36 teravatios-hora (TWh) al año, y es poco probable que este consumo disminuya a menos que el valor de la moneda se desplome.

TE INTERESA:
Roban 1,5 millones de dólares en criptomonedas aprovechando un fallo de los cajeros automáticos

El valor de la moneda alcanzó esta semana un récord de 48.000 dólares, tras el anuncio de Tesla de que había comprado unos 1.500 millones de dólares de bitcoin y planeaba aceptarlos como pago en el futuro.

El aumento del precio ofrece aún más incentivos a los mineros de Bitcoin para poner en marcha más y más máquinas. Y a medida que el precio aumenta, también lo hace el consumo de energía.

«Es realmente por diseño que Bitcoin consume tanta electricidad», dijo un investigador del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge a la BBC. «Esto no es algo que vaya a cambiar en el futuro a menos que el precio del Bitcoin baje significativamente».

Según el estudio, el consumo de electricidad de Bitcoin se sitúa por encima de Argentina (121 TWh), los Países Bajos (108,8 TWh) y los Emiratos Árabes Unidos (113,20 TWh), y se está acercando a Noruega (122,20 TWh).

Para «minar» Bitcoin, se conectan ordenadores, a menudo con hardware especializado, que tienen la misión de verificar las transacciones realizadas por las personas que envían o reciben Bitcoin.

Como recompensa, los mineros reciben ocasionalmente pequeñas cantidades de Bitcoin. Para aumentar los beneficios, la gente suele conectar un gran número de ordenadores a la red, que consumen mucha electricidad ya que están continuamente trabajando.

💻 ¡Ofertaca! Licencia para siempre de Windows 10 con 91% de descuento [ Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
67%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
33%
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario