El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, afirma haber sido objeto de espionaje político a través un software de spyware en su móvil, acusando al gobierno español de ser cómplice o negligente.
Las tensiones entre los líderes regionales separatistas de Cataluña y el gobierno central han sido altas durante años, y esta acusación no ayudará a suavizar las relaciones.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo .centered-text-area { min-height: 100px; position: relative; } .IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo:hover , .IRPP_kangoo:visited , .IRPP_kangoo:active { border:0!important; } .IRPP_kangoo { display: block; transition: [...]En mayo de 2019, WhatsApp identificó y corrigió un fallo permitía a los ciberdelincuentes instalar software espía en los smartphones con sólo realizar una videollamada al teléfono de la víctima. El sistema no requería que los usuarios respondieran a las llamadas.
Alrededor de 1.400 usuarios se vieron afectados, entre ellos periodistas y defensores de los derechos humanos en al menos 20 países. Incluso Jeff Bezos, fundador de Amazon, se vio afectado. A finales de octubre, se culpó del ataque al desarrollador de spyware israelí NSO Group, también conocido como Q Cyber Technologies.
.IRPP_kangoo , .IRPP_kangoo .postImageUrl , .IRPP_kangoo .imgUrl , .IRPP_kangoo [...]