Trump amenaza a Apple: exige fabricar iPhones en EE. UU. o pagar un 25% de arancel

📱 ¡20 Aniversario! ¡PcComponentes tira el precio de los productos de Apple! [ Saber más ]

La tensión entre Donald Trump y Apple vuelve a ocupar titulares.

En una reciente publicación en TruthSocial, el expresidente lanzó una dura crítica contra la compañía de Cupertino, exigiendo que los iPhones destinados al mercado estadounidense sean fabricados dentro del país, y no en India u otros lugares del extranjero.

 

Trump aseguró que ya había advertido al CEO de Apple, Tim Cook, sobre esta exigencia en el pasado. Según sus palabras, si Apple no traslada su producción a suelo estadounidense, la empresa se enfrentará un arancel de al menos un 25%. Aunque los detalles sobre esta medida no han sido aclarados, el efecto fue inmediato: las acciones de Apple cayeron un 3% tras el anuncio.

La polémica se desató luego de que Apple mencionara, durante su presentación de resultados, que planea reducir el impacto de los aranceles recíprocos impuestos a las importaciones desde China. Para ello, informó que una gran parte de los iPhones vendidos en EE. UU. durante el trimestre de junio serían fabricados en India. En paralelo, los dispositivos como Macs, iPads y AirPods destinados al mercado estadounidense serían ensamblados en plantas de Vietnam.


👉 ¡Ahorra! ¡Hemos seleccionado las mejores 💻 ofertas de la semana en PcComponentes para ti!


A pesar de los movimientos de Apple para eludir cargas arancelarias, Trump insiste en que la única solución aceptable es el regreso de la producción a Estados Unidos. Incluso señaló tener «un pequeño problema» con Tim Cook desde que se enteró del traslado de la producción a India.

 

Fabricar iPhones en EE. UU.: una meta difícil

La propuesta de Trump, sin embargo, no es fácil de implementar. Apple ha mostrado poco interés en trasladar la producción al país, debido a los altos costos laborales y la escasez de personal especializado en manufactura tecnológica.

Expertos coinciden en que levantar infraestructuras capaces de producir millones de iPhones al año podría tardar una década y requerir una inversión colosal.

Hasta ahora, Apple había mantenido una relación diplomática con Trump durante su presidencia y sus apariciones públicas. Sin embargo, estas nuevas declaraciones marcan un posible punto de inflexión hacia un entorno más conflictivo entre la compañía tecnológica y el exmandatario.

La amenaza de imponer aranceles no solo genera incertidumbre para Apple, sino también para el mercado global. Con una caída inmediata en su cotización bursátil, la empresa podría verse forzada a reconsiderar su estrategia de producción y cadena de suministro si las tensiones continúan escalando.

El giro de Apple hacia India y Vietnam no es nuevo. La compañía ha venido diversificando sus centros de fabricación en Asia para reducir su dependencia de China y evitar impactos comerciales por disputas internacionales. Esta estrategia, sin embargo, choca con las exigencias de Trump de repatriar la producción.

 

¿Qué podría pasar si Apple no cede?

Si Trump vuelve a la presidencia y decide aplicar el arancel del 25%, Apple se vería ante un dilema: trasladar parte de su producción a EE. UU. o enfrentar mayores costes que podrían trasladarse al consumidor. El tiempo dirá si se trata solo de una amenaza o de una política comercial que marcará el futuro del sector tecnológico.

💻 PcComponentes: ¡Las mejores ofertas tecnológicas de la semana seleccionadas para ti! [ver aquí]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario