Análisis del HONOR Magic V5 a fondo y opinión

💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]

¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Mi opinión para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del HONOR Magic V5.

HONOR ha anunciado recientemente la llegada a España del HONOR Magic V5, un smartphone plegable que destaca por un diseño extrafino, un hardware potente y una batería de gran capacidad.

Entrada Relacionada

💰 ¡Top chollos chech! Smartphones, auriculares y smartwatches con descuentazos [ Saber más ]


El HONOR Magic V5 cuenta con pantallas OLED LTPO de 7.95″ (interior) y 6.43″ (exterior), procesador Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento UFS 4.1, triple cámara trasera gran angular (50 MP, f/1.6, OIS) + ultra gran angular (50MP, f/2.0) + teleobjetivo 3x (64MP, f/2.0, OIS), cámara frontal exterior (20MP, f/2.2), cámara frontal interior (20MP, f/2.2) y batería de 5.820 mAh con carga rápida a 66 W por cable / 50 W inalámbrica.

He tenido oportunidad de probar el HONOR Magic V5 durante algunas semanas antes de su anuncio en Europa y, a continuación, os presento mi análisis a fondo.

HONOR Magic V5

PRECIO: 1.999€

LEE EL ANÁLISIS »
🎁 Ver 1 oferta

 

Índice de páginas

  1. Diseño
  2. Pantalla
  3. Rendimiento
  4. Conectividad
  5. Biometría
  6. Batería
  7. Software
  8. Multimedia
  9. Cámara
  10. Llamadas
  11. Precio
  12. Mi opinión
  13. Preguntas frecuentes

 

Diseño y construcción

Cuando está plegado, el HONOR Magic V5 presenta un frontal de aspecto moderno con una pantalla exterior de 6,4″ y un orificio para la cámara en la zona superior central. La pantalla está rodeada por marcos que no son extremadamente estrechos, pero tampoco se ven exageradamente gruesos.

Gracias a su ratio 20:9, la pantalla exterior tiene un aspecto similar al de un smartphone convencional. Algunos smartphones plegables tienen una pantalla exterior más estrecha de lo normal, por lo que su usabilidad no es la mejor. Eso no ocurre con el HONOR Magic V5, sino que, gracias al tamaño y ratio de la pantalla exterior, podemos usarlo perfectamente sin abrir la pantalla.

La pantalla exterior cuenta con una protección antiarañazos HONOR NanoCrystal Shield, que es la misma que vimos en el HONOR Magic V3 y, según la compañía, es diez veces más resistentes a arañazos y caídas. Esta resistencia se mide antes y después de aplicar el recubrimiento.

 

Si damos la vuelta al teléfono, nos encontramos con una cubierta trasera fabricada en «fibra aeroespacial», que posee un acabado mate que evita que las huellas dactilares queden marcadas. Se trata de una nueva generación que, según la compañía, mejora su resistencia a impactos hasta cuarenta veces.

El módulo de cámara, de aspecto octogonal, emerge de la superficie del teléfono como un volcán y resulta bastante grande con un diámetro de casi 5 centímetros. En el interior del módulo se disponen las tres cámaras y el flash.

 

El chasis del teléfono está fabricado en aluminio y, cuando está cerrado, ambos lados quedan en contacto. Lejos quedaron los días en los que los smartphones plegables adoptaban un perfil tipo «cuña». Ahora, los lados quedan completamente paralelos.

 

Al abrir el teléfono, nos encontramos ante su pantalla interior de 7,95″ con ratio 9.8:9 protegida por Super Armored Inner Screen, una protección de la que no sabemos mucho. Esta pantalla está rodeada por marcos que no destacan por su delgadez, pero tampoco echan para atrás por excesivo grosor. En esta pantalla también encontramos un orificio para una segunda cámara frontal.

El panel interior está reforzado con fibra de carbono y es capaz de resistir una fuerza de 380 GPa. Según HONOR, La resistencia a los impactos alrededor de la zona de la bisagra se ha mejorado significativamente, con un soporte más robusto que soporta sin problemas el paso del tiempo.

HONOR ha incluido una tecnología de detección de objetos extraños impulsada por IA, que es capaz de identificar y avisar de la presencia de elementos diminutos de hasta 0,8 mm en la pantalla interior.

En mis pruebas, he conseguido disparar el aviso con objetos relativamente grandes (como el típico alambre plastificado para cerrar bolsas), pero no con un grano de arroz o el pincho para extraer la bandeja de la tarjeta SIM.pasa desapercibido al plegar el teléfono.

 

Gracias al rediseño de la bisagra, HONOR afirma que el pliegue es un 30 % más pequeño que el del HONOR Magic V3. Aunque todavía se puede sentir al pasar el dedo sobre él, es invisible cuando se mira el teléfono de frente durante un uso normal.

Para notarlo visualmente, hay que observar el dispositivo desde un ángulo bastante extremo, como podemos apreciar en este vídeo.

Pliegue de la pantalla

 

El HONOR Magic V5 ha conseguido un récord en cuanto a delgadez en plegables, con un grosor de tan solo 8,8 mm (versión en blanco) o 9 mm (resto de versiones) cuando está plegado según HONOR. Ahora bien, según mis mediciones, el grosor está más cerca de 9,4 mm sin contar con el módulo de la cámara y 16,4 mm teniéndolo en cuenta.

Si quieres mediciones de una entidad independiente, la Asociación Coreana de Empresas Centradas en el Consumidor (KCEA) ha llevado a cabo sus propias pruebas para verificar el grosor real de varios plegables. Los resultados fueron los siguientes:

  • Samsung Galaxy Z Fold7: 8,82 mm
  • Honor Magic V5: 9,34 mm
  • Huawei Mate X6: 10,47 mm
  • Vivo X Fold 5: 9,77 mm
  • Xiaomi Mix Fold 4: 9,61 mm

Con su grosor, el HONOR Magic V5 es prácticamente igual de delgado que el Samsung Galaxy Z Fold7 cuando está cerrado (el teléfono de Samsung tiene un grosor de 8,9 mm). La buena noticia es que los plegables ya no son mucho más gruesos que otros smartphones convencionales.

HONOR Magic V5 (izquierda) y Samsung Galaxy Z Fold7 (derecha)

 

Con un peso de 217 gramos (versión en blanco) o 222 gramos (resto de versiones), el HONOR Magic V5 se sitúa como uno de los smartphones plegables más ligeros del mundo, aunque el Galaxy Z Fold7 le saca ventaja con un peso de 217 gramos.

Lo mejor de todo es que esta delgadez y ligereza no viene acompañada de grandes sacrificios. Como veremos más adelante, el Honor Magic V5 no prescinde de la carga inalámbrica, resistencia al agua IPX8 ni de una gran batería.

Medidas plegado (mm.) Medidas abierto (mm.)
Peso (gr.) Pantalla exterior
Pantalla interior
Google Pixel 9 Pro Fold 155 × 77 × 10,5 155 × 150 × 5,1 257 6,3″ 8,0″
Samsung Galaxy Z Fold7 158 × 73 × 8,9 158 × 143 × 4.2 215 6,5″ 8,0″
➡️ HONOR Magic V5 157 × 74 × 8,8 / 9,0 157 × 146 × 4,1 / 4,2 217 / 222 6,4″ 7,9″
Xiaomi Mix Fold 4 159 × 73 × 9,5 159 × 143 × 4,6 226 6,6″ 8,0″
OnePlus Open 153 × 73 × 11,7 153 × 143 × 5,8 239 6,3″ 7,8″
vivo X Fold3 Pro
160 × 73 × 11,2 160 × 142 × 5,2 236 6,5″ 8,0″

 

A continuación, vamos a revisar los elementos que encontramos en los laterales del teléfono.

En el lateral derecho encontramos el botón de encendido y el botón alargado para el volumen.

 

En el lateral izquierdo encontramos la tapa de la bislateragra, sin ningún grabado. Por cierto, la bisagra resiste más de medio millón de ciclos de plegado según HONOR.

 

La parte superior del teléfono cuenta con un altavoz.

 

La parte inferior del teléfono posee un conector USB-C, un altavoz y la ranura para tarjeta SIM.

 

El HONOR Magic V5 está disponible en colores Black (negro), Golden Dawn (dorado) y Ivory White (blanco, exclusivo en la web de HONOR). En mi caso, he tenido oportunidad de probar el color blanco, como se puede apreciar en las imágenes.

El teléfono  cuenta con certificación IP58 e IP59, que garantiza que el teléfono pueda resistir hasta 30 minutos bajo 1 metro de agua. Aunque no se recomienda sumergir el teléfono, es una tranquilidad saber que no le pasará nada si le cae agua encima o cae en una piscina o la bañera por accidente.

Por primera vez, HONOR ha añadido resistencia al polvo, por lo que no debes preocuparte si lo llevas a sitios donde pueda haber pequeñas partículas en suspensión, como la playa. El último plegable de Samsung, Galaxy Z Fold7, cuenta únicamente con IP48, lo que le otorga cierta protección frente a partículas (el dígito «4» significa está protegido frente a elementos de un tamaño superior a 1 mm, pero no frente al polvo).

 

Pantalla

El HONOR Magic V5 llega con una pantalla exterior con panel AMOLED LTPO de 6,4″ con frecuencia de actualización hasta 120 Hz, atenuación PWM a 4.320 MHz y cobertura completa del gamut DCI-P3.

El panel ofrece resolución 2.376 × 1.060 píxeles (ratio 20:9), lo que implica una densidad de píxeles de 404 ppp. Esto implica que la pantalla se ve muy nítida, siendo imposible distinguir los píxeles individuales a simple vista.

En cuanto a la pantalla interior, nos encontramos ante un panel AMOLED LTPO de 7,9″ con frecuencia de actualización hasta 120 Hz, atenuación PWM a 4.320 MHz y cobertura completa del gamut DCI-P3. Su resolución es 2.352 × 2.172 píxeles (9.8:9) con densidad de píxeles 403 ppp, por lo que es también muy nítida.

Algunos fabricantes han comenzado a incorporar paneles LTPO4.1 (por ejemplo, en el OnePlus 13), pero no parece que sea el caso del HONOR, ya que la compañía lo habría publicitado. La tecnología LTPO4.1 permite ajustar diferentes  tasa de refresco a zonas concretas de la pantalla para un ahorro de batería todavía mayor.

 

HONOR ha incorporado paneles con tasa de refresco hasta 120 Hz. Esta mayor tasa se traduce en una mayor suavidad al desplazarnos por la interfaz y hacer scroll vertical el navegador web, la galería de fotos o en feeds de redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram.

El teléfono permite escoger entre tres ajustes: Estándar (refresco hasta 60 Hz, mínimo consumo de batería), Alta (refresco hasta 120 Hz, máximo consumo de batería) y Dinámica (adapta la tasa de refresco al contenido mostrado hasta 120 Hz para ahorrar batería).

Al tener un panel LTPO, la tasa de refresco se puede adaptar al contenido mostrado. En mis pruebas, he medido tasas de 25, 60, 90 y 120 Hz en aplicaciones y juegas con la tasa dinámica. También he visto disminuir la tasa de refresco a 1 o 10 Hz al observar contenidos estáticos.

La pantalla del HONOR Magic V5 ofrece una gran amplitud de color capaz de mostrar 10.700 millones de colores, que le permite cubrir el gamut DCI P3.

Espacios de color. Fuente: AVSForum

Si no estás familiarizado con los espacios de color, todos los smartphones de gama alta cubren de sobra el espacio de color estándar de Android: Rec. 709 / sRGB.

Los más avanzados tratan de cumplir con el espacio DCI-P3 utilizado en la industria cinematográfica, y unos pocos apuntan hacia el espacio de color aún más amplio Rec. 2020, que cubre un 76 por ciento del espectro visible

Ningún panel actual es capaz de mostrar el espacio de color completo Rec. 2020, pero muchos paneles, como del de este teléfono, sí que llegan a cubrir el espacio DCI-P3.

Por otro lado, la tecnología HDR incrementa el rango dinámico de tonos de color que se muestran en la pantalla. El HONOR Magic V5 es compatible con los formatos estándar HDR10 y HDR10+, así como Dolby Vision (un formato propietario que no es soportado por todos los smartphones).

Para analizar la calidad de la pantalla interior, que es la que más vas a utilizar cuando realmente quieres disfrutar de contenido multimedia, hemos realizado diversas pruebas con el software profesional CalMAN Ultimate y un colorímetro X-Rite i1Display Pro.

El HONOR Magic V5 ofrece dos modos de reproducción de color: normal y vívido. Como su propio nombre indica, el modo vívido ofrece colores más vivos, pero, a la vez, menos fieles a la realidad, mientras que el modo normal es el que pretende mostrar colores más cercanos a la realidad.

 

Con el modo normal activo, la pantalla cubre el 100% del espacio sRGB (y un 74% del espacio DCI-P3). Por defecto, la fidelidad de color no es buena, ya que el error medio ΔEmed se sitúa en 1.1 (un valor por debajo de 4 se considera excelente y por encima de 9 se considera inaceptable) y el error máximo ΔEmax en 2.4.

La temperatura de color por defecto resulta ser 6.302ºK, un valor que está bastante cercano de la temperatura de referencia de 6.500ºK, por lo que la pantalla no muestra un tinte de color dominante que afecte a cómo se muestran los colores.

Fidelidad de color frente a gamut sRGB
Cobertura adel gamut sRGB
Temperatura de color
Gamma

Resultados de las pruebas de pantalla en el modo de color normal con Calman Ultimate

 

Si pasamos al modo vívido, que es el que está activo por defecto, la fidelidad de color frente al gamut DCI-P3 se sitúa en un error medio ΔEmed de 2.8 y un error máximo ΔEmax de 7.4. En este modo, los colores se muestran más saturados de lo que son en realidad, dado que la mayoría de apps apuntan al gamut sRGB

La temperatura de color resulta ser 7.056ºK, un valor no muy alejado al valor de referencia, pero lo suficiente para mostrar también un ligero cierto tono azulado en la pantalla. Este modo, cubre el 100% del espacio de color sRGB, pero se queda en un 87% del más amplio DCI P3.

Fidelidad de color frente a gamut DCI-P3
Cobertura del gamut DCI-P3
Temperatura de color
Gamma

Resultados de las pruebas de pantalla en el modo de color vívido con Calman Ultimate

 

HONOR afirma que la pantalla exterior del teléfono puede alcanzar 5.000 nits de brillo máximo en HDR. Este valor no tiene gran utilidad, ya que se trata del brillo en unas condiciones que no son las de uso normal del teléfono. De hecho, probablemente esté medido con solo una pequeña proporción de la pantalla encendida.

Según mis propias mediciones, el brillo máximo del panel exterior del HONOR Magic V5 se encuentra alrededor de 765 nits con el brillo al máximo en modo manual, y aumenta a 1.663 nits si establecemos el modo automático y nos encontramos bajo un entorno muy iluminado. Este valor se encuentra algo por debajo de los 1.800 nits que promete HONOR.

En cuanto al panel interior, el brillo es de 600 nits con con el brillo al máximo en modo manual, y aumenta a 1.290 nits si establecemos el modo automático y nos encontramos bajo un entorno muy iluminado, independientemente del área iluminada. Este valor está en línea con los 1.300 nits que anuncia HONOR.

En esta gráfica comparativa, se refleja el valor de brillo máximo con la pantalla al 100% en color blanco, ya que es la forma habitual de medir el brillo de una pantalla. Como se puede apreciar, este teléfono ofrece un excelente nivel de brillo en la pantalla exterior, y bueno en la interior.

 

El color negro es muy profundo, por lo que el colorímetro ha sido incapaz de medir ningún nivel de brillo. Esto significa que el color negro es realmente negro y que el contraste es, teóricamente, infinito.

Las pantallas OLED tienen un comportamiento peculiar al ser observadas desde un ángulo. Por un lado, los emisores de luz están más cerca de la superficie, y esto hace que el contraste y el brillo varíen menos al desplazarnos respecto al centro, pero por otro lado la matriz Pentile provoca que los colores se distorsionen.

En el caso del HONOR Magic V5, los ángulos de visión son amplios y los colores no se ven apenas alterados al observar la pantalla desde un ángulo. Ahora bien, el pliegue de la pantalla interior se deja ver al observar la pantalla desde un ángulo.

 

HONOR ha incorporado la funcionalidad de encender la pantalla con un doble toque para ver si tenemos notificaciones pendientes, así como la funcionalidad Mostrar Siempre en Pantalla, aunque está algo escondida en Ajustes > Pantalla principal y estilo > Mostrar siempre en pantalla.

Esta funcionalidad muestra en la pantalla de bloqueo la hora / fecha, nivel de batería y, opcionalmente, iconos de notificaciones de apps. Es posible configurar que esté siempre activa, solo al pulsar sobre la pantalla o a determinadas horas.

HONOR permite elegir si queremos que el fondo de pantalla de la Pantalla Siempre Activa sea negro o una versión atenuada del fondo de pantalla de bloqueo (que, presumiblemente, consume más batería).

Pantalla encendida
Pantalla Always On Display

Pantalla Always On Display (o, como le llama HONOR, Mostrar Siempre en Pantalla) 

 

HONOR  ha incorporado un modo lectura que filtra la luz azul para aliviar el cansancio visual. Puede ser activado manualmente o, si preferimos, podemos programar la hora de inicio y final.

Este modo es diferente al modo eBook, que evita la fatiga ocular si lees durante un periodo prolongado de tiempo en el dispositivo. Cuando está habilitado este modo, la pantalla del dispositivo se ve en blanco y negro para que descanse la vista.

Para el cuidado de la vista, encontramos una función llamada modo Circadiano, que busca mejorar la calidad del sueño ajustando automáticamente la temperatura de color de la pantalla en función del ritmo corporal. Al activar esta opción, el tono de la pantalla se vuelve más cálido.

Incluye una función de Alivio de la fatiga ocular que busca combatir la miopía transitoria haciendo que, al mirar vídeos o leer libros, se produzca un efecto de desenfoque controlado que reduce los efectos nocivos de una mirada prolongada a una pantalla a corta distancia.

Tono natural adapta la pantalla a las condiciones de luz ambiental para obtener colores uniformes en cualquier entorno. Se trata, por tanto, de la versión de HONOR de la funcionalidad True Tone de los iPhone, que también está presente en otros smartphones Android.

 

HONOR ha incluido atenuación PWM de alta frecuencia a 4.320 Hz en las pantallas interior y exterior, que evita el parpadeo de la pantalla a bajos niveles de brillo (menos de 100 nits) manteniendo la fidelidad de color. Este valor es de los más altos de la industria, por lo que si tienes dolores de cabeza tras un uso prolongado del móvil, puede ser buena idea pasarte a un smartphone con alto PWM.

El teléfono ofrece una función de Optimización de vídeo que ofrece dos opciones: Pantalla superdinámica mejora el color y el contraste de los vídeos a pantalla completa para una experiencia de visualización más viva. La idea de esta función es convertir vídeos no HDR en vídeos HDR, aunque, como es lógico, no hace milagros. Y Pantalla Vívida utiliza IA para mejorar la claridad y los colores del vídeo y ofrecer una experiencia más vibrante.

Por último, la pantalla interior y exterior del HONOR Magic V5 es compatible con el lápiz HONOR Magic Pen, aunque no incluye un orificio para guardarlo.

 

Rendimiento

El HONOR Magic V5 incorpora el chip Snapdragon 8 Elite, un chip de gama alta presentado en 2024 y fabricado en el proceso de 3 nm más avanzado de la actualidad.


ℹ️ Info: Así es el chip Snapdragon 8 Elite

El Snapdragon 8 Elite es un SoC de gama alta diseñado para smartphones y tablets insignia en 2025, siendo el producto más avanzado del fabricante estadounidense. Añadido: El clúster de eficiencia consta de dos núcleos de bajo consumo (Cortex-A520) que funcionan hasta a 2,3 GHz.

Por primera vez, Qualcomm utiliza núcleos de CPU en sus SoC para smartphones que no son diseños adaptados de ARM, sino que cuentan con una arquitectura propia basada en ARM. El fabricante denomina a esta parte del procesador como CPU Oryon de segunda generación.

Los núcleos de eficiencia que se utilizaban anteriormente ya no son necesarios, ya que su función ha sido asumida por los núcleos de rendimiento, los cuales, según Qualcomm, ahora son lo suficientemente flexibles y eficientes para esta tarea.

En total, hay dos núcleos principales que alcanzan hasta 4.32 GHz para tareas complejas, los cuales, según Qualcomm, también pueden ser sobreacelerados ocasionalmente. Además, hay seis núcleos de rendimiento para tareas menos exigentes, con una frecuencia de hasta 3.53 GHz.

Ambos conjuntos de núcleos de procesador cuentan con 12 MB de caché L2, diseñada para ofrecer baja latencia a pesar de su tamaño. En la jerarquía de caché, sigue una caché L3 SLC de 8 MB y, finalmente, cuatro controladores de memoria LPDDR5x de 16 bits para la memoria principal.

Como GPU, se utiliza una nueva Adreno 830, que también ha sido rediseñada. Gracias a la llamada “arquitectura segmentada”, ahora incluye tres núcleos de procesamiento con una frecuencia de hasta 1.1 GHz.

En comparación con el Snapdragon 8 Gen 3, Qualcomm promete una mejora en la velocidad del procesador de hasta un 45%, junto con beneficios similares en eficiencia. En cuanto a la GPU, se espera un aumento del rendimiento de hasta un 40%.

El nuevo NPU Hexagon ofrece un 45% más de rendimiento en comparación con su predecesor, además de trabajar un 45% más eficientemente. También ofrece un amplio soporte para modelos generativos multimodales de inteligencia artificial.

Los tres ISP han sido revisados y ahora se llaman Spectra AI ISP. Pueden manejar datos de hasta tres cámaras de 48 megapíxeles simultáneamente y permiten una resolución de hasta 320 megapíxeles con una sola cámara. También es posible la segmentación semántica ilimitada en imágenes 4K, lo que significa que se pueden distinguir tantas capas y objetos como haya en la imagen. Esto mejora la optimización automática de fotos. Además, el NPU ahora tiene acceso directo a los datos RAW de los sensores por primera vez.

El sistema integrado Snapdragon X80 Modem-RF 5G permite transferencias simultáneas de 5G-mmWave y 5G-Sub6, alcanzando tasas de datos de hasta 10 Gbit/s de descarga y hasta 3.5 Gbit/s de subida. Este módem también es compatible con todas las bandas 5G conocidas a nivel global. Para la comunicación local, Qualcomm utiliza FastConnect 7900, que admite Bluetooth 6.0 y Wi-Fi 7.


 

El HONOR Magic V5 viene acompañado por 16 GB de RAM, más que suficiente para tener muchas aplicaciones abiertas a la vez. Esta memoria es tipo LPDDR5x, que es la más rápida y eficiente en consumo de energía del mercado.

Estos 16 GB de RAM se ven aumentados por otros 12 GB de RAM Turbo, que es el nombre que da HONOR a la capacidad de usar almacenamiento como RAM virtual. Personalmente, no soy fan de este tipo de memoria, ya que es considerablemente más lenta que la RAM tradicional… así que de «Turbo» nada.

Por otro lado, el HONOR Magic V5 llega con 512 GB de almacenamiento tipo UFS 4.1, el más rápido y eficiente en consumo de energía (un 46% respecto a UFS 3.1). En el caso de que necesites ampliar el almacenamiento, tenemos malas noticias: el HONOR Magic V5 no admite el uso de una tarjeta microSD.

El puerto USB-C es de tipo USB 3.1 y es compatible con OTG, por lo que puedes conectar un llave USB-C y acceder a ella como si fuera almacenamiento externo. También soporta DisplayPort sobre USB-C con un adaptador HDMI, en caso de que quieras conectarlo a una pantalla o televisor para disfrutar de vídeo 4K UHD a 60 fps.

 

A continuación, vamos a ver los resultados del teléfono en diversos benchmarks, lo que nos dará una idea de la potencia de este terminal en comparación con otros teléfonos.

Todas las pruebas se han realizado en la pantalla exterior y con el modo de energía Equilibrado, por ser el que viene activo por defecto y el que utilizarán la mayoría de los usuarios. También está disponible un modo Máximo de Rendimiento que permite a la CPU y GPU alcanzar temperaturas más altas antes de reducir la potencia, por lo que el dispositivo puede sentirse caliente en las manos y, además, el consumo de batería aumenta, por lo que no es un modo recomendable en el día a día.

En el benchmark AnTuTu v10, ha conseguido un resultado de 1.672.519 puntos, una puntuación significativamente por debajo de otros smartphones con el mismo chip. Es importante notar que, en esta prueba, la mayoría de las veces el teléfono interrumpe la prueba por un calentamiento excesivo.

 

En el benchmark Geekbench 6 centrado en el rendimiento del procesador, ha conseguido 1.250/4.788 puntos en las pruebas mono/multi-núcleo, que de nuevo son unos resultados medios.

 

En el test de rendimiento general PCMark 3.0 que mide el rendimiento al realizar tareas cotidianas, ha obtenido una puntuación de 17.088 puntos, un valor muy alto.

 

En el test de velocidad de almacenamiento CPDT, el teléfono ha obtenido velocidades buenas de lectura y escritura.

 

 

A continuación, vamos a ver los resultados en diversos benchmarks gráficos 3D para comprobar el rendimiento esperable en juegos.

En las pruebas de GFXBench basadas en las APIs modernas de bajo nivel y alta eficiencia (Metal en iOS y Vulkan en Android), el teléfono consigue resultados en la zona alta de la tabla.

 

En la prueba Wild Life Extreme Unlimited de 3DMark, ha obtenido un resultado muy elevado.

 

La prueba Solar Bay Unlimited de 3DMark mide el rendimiento en ray tracing, por lo que solo está disponible en smartphones de gama alta. Aquí, el teléfono ha obtenido unos resultados bastante elevados comparado con otros smartphones de gama alta.

 

Para comprobar el rendimiento gráfico en el día a día, he probado varios juegos 3D exigentes — Real Racing 3, Asphalt 9 y Call of Duty Mobile.

Utilizando el software GameBench, he podido medir diversos parámetros de rendimiento en estos juegos en partidas reales.


👉 ¿Conoces GameBench Pro? GameBench Pro es la herramienta líder de la industria para medir el rendimiento de juegos en smartphones Android e iOS. Si quieres saber más, puedes visitar su página web.


Los juegos obtienen una tasa estable alrededor de 80-100 FPS en Asphalt 9, Call of Duty y Real Racing 3.

Juego FPS (mediana) Estabilidad FPS FPS Min.-Máx. %CPU
Asphalt 9 81 100% 78-91 7%
Real Racing 3
90 100% 89-91 2%
Call of Duty 107 57% 88-121 6%

(*) Configuración de calidad de los juegos:

Asphalt 9: Calidad gráfica configurada a «alta»
Real Racing 3: Calidad gráfica por defecto
Call of Duty Mobile: Calidad gráfica «media distancia» y cuadros por segundo a velocidad «ultra»

Un aspecto que me ha llamado la atención es que la tasa de FPS en Call of Duty se ha reducido de 120 FPS a 90 FPS al cabo de 2 minutos, como se puede apreciar en la siguiente gráfica (línea verde).

Evolución de FPS en Call of Duty

 

Además del rendimiento puntual, es importante conocer si el teléfono es capaz de sostener este rendimiento a lo largo del tiempo o si se ve reducido por el aumento de temperatura del procesador.

En la prueba CPU Throttling, que mide la caída de rendimiento de CPU al cabo de 15 minutos de carga sostenida, el teléfono ha obtenido un resultado bastante bueno, ya que el rendimiento ha caído un 9% en dicho período.

 

Por otro lado, la prueba 3DMark Wild Life Stress Test mide la variación en el rendimiento gráfico tras 20 minutos de ejecución del test. El teléfono ha obtenido un resultado mejorable de 58%, lo que significa que el rendimiento gráfico empeora tras un largo período de tiempo de uso. En todo caso, dada la potencia gráfica, probablemente no notes esta caída.

 

En general, el HONOR Magic V5 ha conseguido unos resultados buenos en los benchmarks, aunque por debajo de otros smartphones con el mismo chip. El teléfono mantiene un rendimiento sostenido bastante bueno incluso tratándose de un smartphone plegable, que tienen menos espacio para disipar el calor, aunque algunas pruebas se han cerrado por sobrecalentamiento.

En el día a día, no he experimentado signos de lag al moverme por la interfaz, abrir aplicaciones o cambiar entre tareas — a esto ayuda, sin duda, que viene con 16 GB de RAM. Las apps de uso habitual (WhatsApp, X, Instagram, Facebook, Chrome, TikTok, Netflix, etc.) se mueven con fluidez, sin parones ni otros problemas.

En cuanto a conectividad, el HONOR Magic V5 soporta WiFi 7, que es el estándar más avanzado.

Aunque la mejora del rendimiento o la velocidad no es el objetivo principal de Wi-Fi 7, sí lo consigue gracias a la decisión de admitir canales más amplios.

Los nuevos canales de 320 MHz de Wi-Fi 7 ofrecen una ventaja de velocidad significativa con respecto a Wi-Fi 6 y sus siete canales de 160 MHz. Aunque no todos los dispositivos soportarán estos canales más amplios, son una mejora bienvenida para las aplicaciones que requieren mucho ancho de banda.

Wi-Fi 7 también aumenta el número de flujos espaciales a 16. Cuando se combina con el soporte de canales más amplios, se estima que el nuevo estándar debería ofrecer una velocidad de datos máxima teórica de 46 Gbps. Esto supone un aumento de más de 5 veces respecto a los 9 Gbps de Wi-Fi 6.

La mayor capacidad de Wi-Fi 7, su menor latencia y la mejora de las capacidades de gestión de las interferencias la hacen ideal para nuevas tecnologías como la RA/RV y los juegos en streaming, gracias a la reducción de la latencia y la mejora en la estabilidad de la conexión.

En cuanto a conectividad celular, el HONOR Magic V5 es compatible con redes 5G. En la prueba de conectividad celular, he medido velocidades de alrededor de 386 Mbps de bajada y 26 Mbps de subida con conexión 5G con Orange — por alguna razón, la velocidad de subida es muy inferior a la de bajada en mi zona.

En mis pruebas de velocidad de red, ha alcanzado por WiFi 6 una velocidad de 626 Mbps y 243 Mbps de subida a 3 metros de un punto de acceso WiFi 6 con una conexión a 1 Gbps, medido con la herramienta Speedtest usando como servidor Digi.

 

El HONOR Magic V5 incluye conectividad vía Bluetooth 6.0, NFC y emisor de infrarrojos.Es compatible con varios sistemas de posicionamiento (GPS, Galileo, Glonass y BeiDou), e incluye GPS de frecuencia dual, por lo que puede utilizar dos señales GPS a la vez para determinar la ubicación con más precisión (algo útil al movernos entre los edificios altos de una ciudad).

En el apartado de «ausencias», no posee soporte para Ultrawideband, que permite posicionar con precisión en el espacio dispositivos de rastreo que también utilicen esta tecnología y abre un gran abanico de posibilidades.

 

Sistemas biométricos

HONOR no ha incorporado un lector de huella bajo ninguna de las dos pantallas del Magic V5, sino que el lector de huella está situado en un lateral, integrado en el botón de encendido. No es tan cómodo con el lector bajo pantalla, pero hace su función.

El reconocimiento funciona de manera rápida y fiable, y su posición es adecuada, ya que queda a una buena altura del dedo pulgar o índice.

Por defecto, el lector de huella está en funcionamiento todo el tiempo, no siendo necesario encender la pantalla para que se active. El inconveniente es que, dada su posición, no es raro que se pulse por error al llevarlo en la mano y, tras tres intentos fallidos, pide el PIN. Si lo prefieres, puedes hacer que para desbloquear la pantalla cuando está apagada sea necesario pulsar el botón de encendido.

Lector de huella en el botón de encendido del HONOR Magic V5

 

HONOR también ha añadido un sistema de reconocimiento facial que utiliza la cámara frontal para captar los rasgos faciales, pero, al no ser 3D, no es tan seguro como la huella dactilar y requiere de luz para un buen reconocimiento. El desbloqueo facial funciona muy rápido, por lo que resulta realmente cómodo si, por alguna razón, prefieres no poner el dedo sobre la pantalla para desbloquear el teléfono.

Es posible tener activos a la vez el reconocimiento de huella y el de rostro, por lo que podemos utilizar en cada momento el que más nos convenga.

HONOR incluye una funcionalidad llamada Prolongar desbloqueo que mantiene el dispositivo desbloqueado cuando estás sujetando el dispositivo, estás cerca de casa u otro sitio de confianza o tu reloj (u otro dispositivo de confianza) está cerca.

 

Batería

El HONOR Magic V5 posee la primera batería de silicio-carbono con una densidad del 15%, consiguiendo una capacidad de 5.820 mAh.

Este es el valor más alto que encontramos en smartphones plegables en Europa, pero, en China, este mismo teléfono cuenta con una capacidad aún más impresionante de 6.100 mAh.


🔋 ¿Por qué los móviles en Europa tienen baterías más pequeñas que en otras partes del mundo?


Batería Pantalla exterior
Pantalla interior
Google Pixel 9 Pro Fold 4.650 mAh 6,3″ 8,0″
Samsung Galaxy Z Fold7 4.400 mAh 6,5″ 8,0″
➡️ HONOR Magic V5 5.820 mAh 6,4″ 7,9″
Xiaomi Mix Fold 4 5.100 mAh 6,6″ 8,0″
OnePlus Open 4.805 mAh 6,3″ 7,8″
vivo X Fold3 Pro
5.700 mAh 6,5″ 8,0″

 

Para comprobar la autonomía, he llevado a cabo la prueba de batería del conocido test PCMark: Work 3.0.


ℹ️ Info: Una reflexión sobre las pruebas de autonomía

Dada la importancia que tiene la pantalla en el consumo de la batería, es importante calibrar con un colorímetro (o un instrumento similar) las pantallas al mismo nivel absoluto de brillo (no es válido ponerlo al 50%) si quieres obtener resultados de autonomía comparables entre dispositivos.

De lo contrario, los resultados pueden verse muy afectados por el nivel de brillo de la pantalla de cada smartphone y, por tanto, no son comparables. No todos los análisis tienen esto en cuenta y, en esta prueba, se leen a veces valores absurdos.

En el caso de PCMark: Work 3.0, el propio test indica que la prueba debe realizarse con la pantalla calibrada a 200 nits para que los resultados sean comparables. Así es como nosotros realizamos las pruebas de autonomía los smartphones.


PCMark Work 3.0 pone a prueba la autonomía del terminal al realizar una mezcla de tareas cotidianas y exigentes, ya que la prueba simula la navegación por páginas web, la escritura de textos e inserción de imágenes, la aplicación de filtros a fotografías, la edición de vídeos y la manipulación de datos.

He ejecutado la prueba en ambas pantallas y, para cada una de ellas, he configurado la tasa de refresco en 60 y 120 Hz. Los resultados están recogidos en la siguiente tabla:

Autonomía Tasa a 60 Hz
Tasa a 120 Hz
Pantalla exterior
17h 22m 14h 33m
Pantalla interior
11h 16m 9h 20m

 

En la práctica, la autonomía del HONOR Magic V5 puede resultar algo escasa si utilizas mucho tiempo su gran pantalla interior, pero es buena si utilizas la pantalla exterior. Dado que lo normal es utilizar una combinación de ambas, el resultado está a medio camino.

HONOR ha incorporado un modo de ahorro de energía dentro de la aplicación Administrador y en la sección Ajustes. Este modo ahorra energía activando el modo oscuro, deshabilitando la funcionalidad de Pantalla Siempre Activa y la sincronización automática, restringiendo la actividad de las aplicaciones en segundo plano y reduciendo los efectos visuales.

También encontramos un modo de ahorro de energía ultra, que activa el modo oscuro, desactiva la mayoría de las aplicaciones y funcionalidades que agotan la batería, además de restringir el rendimiento del teléfono.

La app Administrador realiza un análisis del estado del teléfono para incrementar el ahorro de energía sugiriendo diversas acciones. Por ejemplo, indica qué aplicaciones son las que más energía consumen y qué ajustes podemos modificar para reducir el consumo de energía: reducir el tiempo de espera de la pantalla antes de apagarse, establecer el brillo en modo automático, desactivar la rotación automática, etc.

 

MagicOS permite seleccionar individualmente qué apps pueden iniciarse automáticamente, así como cuáles pueden seguir ejecutándose en segundo plano. Además, el teléfono también indica qué aplicaciones consumen mucha energía para que sepamos dónde vamos a obtener los mayores beneficios.

El HONOR Magic V5 cuenta con la tecnología de carga rápida a 66W, que es bastante rápida, aunque HONOR  ya ofrece tecnología de carga rápida a 100W. HONOR no ha incorporado un cargador en la caja, por lo que tendrás que comprar el cargador por unos 35€.

HONOR ofrece carga inteligente, que conserva la batería en buen estado, ya que aprende tu rutina de carga y retrasa la carga completa una vez que se alcance el 80 por ciento hasta que el teléfono estime que vas a necesitar utilizarlo.

 

También incluye una opción llamada capacidad de batería inteligente, que deja de cargar la batería justo antes de alcanzar su capacidad máxima real para extender la vida útil de la batería a costa de una menor autonomía con cada carga.

En mis pruebas, el proceso de carga completo ha tardado 48 minutos (deberían ser 43 minutos según HONOR) con un cargador de HONOR de 100W (20V/5A) que tenía por casa y que también ofrece salida compatible a 66W (11V/6A). El 50 por ciento de carga se consigue en unos 20 minutos.

Proceso de carga rápida del HONOR Magic V5

 

El HONOR Magic V5 incluye carga inalámbrica a 50W, aunque, para lograr esta velocidad, necesitarás un cargador inalámbrica compatible. Lamentablemente, no dispongo de uno, por lo que las pruebas que hecho son con un cargador Qi convencional.

No es compatible con el estándar inalámbrico Qi2, que fue anunciado el año pasado como una mejora de la carga inalámbrica. No aumenta la velocidad, sino la eficiencia gracias a un mejor alineamiento que se consigue con imanes (al igual que los utilizados por Apple para MagSafe).

HONOR ha incluido la funcionalidad carga inversa que permite utilizar el teléfono como una base de carga inalámbrica para cargar a otros smartphones, auriculares u otros dispositivos que admitan este tipo de carga. El inconveniente de esta carga es que es bastante lenta (5W) y no demasiado eficiente (se pierde energía en el proceso de transmisión).

 

Software

El HONOR Magic V5 corre Android 15 y, por encima del sistema operativo, HONOR incorpora su propia capa de personalización MagicOS 9. HONOR cambió el nombre de su capa de personalización de Android de Magic UI a MagicOS con el lanzamiento de la versión 7 en un intento de romper con sus raíces Huawei EMUI.

HONOR se compromete a siete años de actualizaciones de Android y parches de seguridad, que es un cantidad a la altura de los mejores, Samsung y Google.

MagicOS 9 fue anunciado en octubre del año pasado, con una mejora de un 40% en renderizado y una reducción del 11% en consumo de energía. También hace más estable la tasa de fotogramas por segundo cuando estás jugando.

La nueva versión trae consigo mejoras interesantes , en particular, una actualización completa de su asistente de voz «Yoyo», reposicionándolo como un asistente de acción avanzado, o LAM (Large Action Model), similar a lo que otras compañías como Google están haciendo con sus propios asistentes virtuales. Sin embargo, por el momento no está disponible fuera de China.

Además de las mejoras en el asistente virtual, MagicOS 9.0 también introduce avances en Portal Mágico y Magic Capsule, dos herramientas que permiten seleccionar y acceder a textos e imágenes de manera más eficiente. HONOR ha impulsado estas funciones con un aumento del 255% en la integración de servicios en comparación con la versión anterior de su sistema operativo, MagicOS 8.0.

Portal Mágico aprovecha el modelo de IA de HONOR para ofrecer recomendaciones de accesos directos a aplicaciones y servicios basados en el contexto. Si mantienes pulsado texto, imágenes o archivos y lo arrastras a los bordes de la pantalla, puedes compartir el elemento con diversas aplicaciones, reduciendo pasos y ganando tiempo. Esta función admite aplicaciones como navegación GPS, búsqueda, compras, contraseña, impresión, uso compartido y recopilación global.

Portal Mágico se ha actualizado con la función Portal to anywhere, que permite rodear objetos para comprender textos e imágenes y acceder rápidamente a servicios. Por ejemplo, al buscar un libro, puedes rodear la imagen del libro y Portal Mágico muestra las aplicaciones de comercio electrónico pertinentes.

Además, amplía su compatibilidad a una gama más amplia de aplicaciones de entretenimiento, transporte, productividad y compras.

Portal Mágico

 

HONOR incorpora Cápsula Mágica, su propia versión de la Isla Dinámica de Apple. La información sobre temporizadores, el estado del hotspot WiFi, la reproducción de música y otros servicios se muestran en la muesca de la parte superior de la pantalla, que se expande cuando pulsas encima, como se puede apreciar en estas imágenes.

Capsula Mágica
Capsula Mágica

Cápsula Mágica

 

Gracias a la IA, también es posible extraer texto de cualquier imagen con solo mantener pulsado el dedo con Texto Mágico, como se puede apreciar en estos ejemplos.

Texto Mágico

 

HONOR ha incluido una herramienta de Traducción que admite un modo Intérprete para traducción en tiempo real de conferencias y reuniones en idiomas extranjeros y Chat para traducir conversaciones en tiempo real, mostrando en pantalla el texto traducido a ambos interlocutores.

Traducción cara a cara

 

MagicOS 9.0 incluye HONOR Notas que, además de permitir guardar notas, ahora ayuda a mejorar la eficacia de las reuniones de trabajo. Permite transcribir conversaciones en tiempo real con identificación del hablante en múltiples hidiomas y varias funciones de IA:

  • Resumen de IA, que ayuda a resumir rápidamente el contenido de la nota y permite insertarla como resumen del contenido.
  • Actas de IA, que permite a los usuarios extraer información esencial de largas transcripciones de reuniones, formaciones, cursos o entrevistas.
  • Formato de IA con opciones adaptadas a las necesidades de los usuarios, incluyendo, Basic, Business, Vivacious y Classic.

HONOR Notas

 

La integración de la IA también se extiende a la seguridad. MagicOS 9.0 incorpora un sistema de detección de deepfakes, una función diseñada para combatir fraudes y estafas, un problema cada vez más prevalente con el aumento de actores maliciosos que utilizan IA para actividades delictivas.

Otras funciones bien conocidas de MagicOS siguen presentes, como su función de colaboración multipantalla, conocida como Magic Ring. Si tienes varios dispositivos HONOR, MagicRing permite transferir ficheros, compartir el portapapeles y recibir notificaciones de forma transparente entre dispositivos MagicOS y portátiles Honor.

MagicOS ofrece otras funcionalidades interesantes sobre Android, como:

  • Carpetas grandes que permiten abrir las apps de su interior directamente pulsando sobre los iconos, sin necesidad de expandir la carpeta.
  • Barra horizontal debajo de los iconos de apps que soportan tarjetas (widgets emergentes)
  • Modo de pantalla dividida y ventanas emergentes que es compatible con algunas apps nativas y de terceros.
  • Espacio paralelo para crear un espacio separado diseñado para proteger la privacidad de tus datos.
  • Game Manager para activar la prevención de gestos involuntarios, aumentar los FPS, expandir los colores del juego, grabar un vídeo de la partida, bloquear notificaciones durante el juego y más.
  • Bloqueo de aplicaciones para proteger mediante huella dactilar o reconocimiento facial el acceso a una aplicación
  • Caja fuerte para proteger el acceso a ciertos contenidos como imágenes, vídeos o archivos
  • App Gemela para clonar apps (para tener dos cuentas en apps que no admiten multi-cuenta.
  • Gestor de contraseñas para almacenar los nombres de usuario y contraseñas localmente en el smartphone y acceder a ellas mediante la contraseña de la pantalla de bloqueo.
  • Estilos de la pantalla de bloqueo para mostrar imágenes de tu galería de forma original.

Estilos de la pantalla de bloqueo

 

Una de las funciones nuevas más interesantes es la pantalla dividida triple, que permite abrir y alternar entre tres aplicaciones en la pantalla interior. Aunque lo más habitual es que la mayoría de usuarios solo necesiten dos apps a la vez, contar con la posibilidad de usar tres puede resultar muy útil en situaciones de multitarea intensa.

Pantalla dividida triple

 

Al pulsar prolongadamente el botón de encendido, se activa Gemini y, para mejorar aún más la accesibilidad, HONOR ha creado una nueva interacción “Tap Tap”, que permite a iniciar Gemini con solo tocar dos veces la parte trasera del dispositivo, lo que elimina la necesidad de desbloquearlo o abrir una aplicación.

Por último, con HONOR Share es posible disfrutar de transferencias de alta velocidad entre iPhone, Mac y dispositivos HONOR. También es posible enviar contenidos multimedia a un iPhone con solo una pulsación.

 

Multimedia

El HONOR Magic V5 cuenta con dos altavoces estéreo, situados en los laterales superior e inferior del teléfono.

El enfoque de Honor consiste en colocar los altavoces en una disposición diagonal, de modo que, sin importar hacia qué lado esté orientada la pantalla, el audio salga por ambos lados y se logre una correcta centralización del sonido. Sin embargo, al estar los altavoces en diagonal, no se consigue un buen efecto espacial al jugar o ver vídeos.

En mis pruebas, el sonido se ha escuchado potente, con una calidad bastante buena. Como era de esperar en un teléfono, los graves no son muy contundentes, pero, en general, el sonido es más que aceptable para ver vídeos o mantener conversaciones en manos libres.

HONOR ha prescindido del conector tradicional de auriculares, por lo que tendremos que utilizar unos auriculares USB-C o Bluetooth, o hacer uso de un adaptador de USB-C a 3.5 mm.

El HONOR Magic V5 incorpora su propio software de reproducción de música, aunque también incorpora YouTube Music, que ofrece un servicio de streaming de música.

Si acostumbras a escuchar música con auriculares, te alegrará saber que HONOR incluye una tecnología de audio 3D a la que denomina Histen.

HONOR permite escoger efectos de sonido de los auriculares, pero no de los altavoces:

  • Audio espacial, que reproduce la distancia y la dirección percibidas. El audio espacial crea un sonido tridimensional inmersivo durante la reproducción de audio y vídeo.
  • Audio estéreo HONOR
  • Desactivar efectos de sonido

También permite seleccionar el tipo de sonido que queremos reproducir: predeterminado, música, película, juego o personalizado. Si escoges personalizado, puedes ajustar un ecualizador de sonido de diez bandas.

 

A nivel de codecs, el HONOR Magic V5 es compatible con SBC, AAC, LDAC, aptX, aptX HD, aptX Adaptive y LC3. En la práctica, el sonido se escucha bien con auriculares, aunque mi oído poco entrenado no aprecia una mejora sustancial con respecto a otros smartphones de gama alta.

La aplicación Galería es propia de HONOR y se utiliza para visualizar y reproducir las fotos y vídeos almacenados en el teléfono. La app incorpora cuatro pestañas:

  • Fotos (para ver todas las fotografías almacenadas)
  • Álbumes (para ver el contenido organizado en fotografías, vídeos, capturas, favoritos, etc)
  • Memorias (una mala traducción de Memories, que significa recuerdos, ya que esta función crea secuencias de fotografías con sonido)
  • Crear (para crear vídeos a partir de imágenes, películas instantáneas, collages, etc.)
Galería
Galería
Galería

Aplicación Galería

 

MagicOS ha incorporado algunas funciones de IA generativa. Una de ellas es Eliminar reflejos, que elimina reflejos por cristales o el flash.

Goma de Borrar de IA permite eliminar personas u objetos indeseados de las imágenes. Goma de borrar de IA ofrece dos modos distintos para la eliminación de objetos: círculo para borrar y pincel para borrar, proporcionando dos opciones versátiles para seleccionar los elementos a eliminar.

Original
Tras Goma de Borrar

Función goma de borrar para eliminar elementos no deseados

 

También resulta bastante útil Pintura con IA, que amplia el lienzo de una imagen añadiendo nuevos elementos que no estaban en la imagen original

Original
Tras Pintura con IA

Función Pintura con IA para ampliar lienzo

 

Recorte con IA, que permite aislar un sujeto para, por ejemplo, moverlo o cambiar su tamaño en la imagen.

Original
Recorte con IA

 

Existe otra función que permite Abrir ojos, que busca imágenes similares en la galería para abrir los ojos en fotografías donde alguien aparece con los ojos cerrados.

Original
Tras abrir los ojos

Función Abrir los ojos

 

Con la función Imagen a Vídeo, gracias al procesamiento Veo basado en IA de Google, el sistema analiza una imagen estática y genera una animación fluida que da vida a la imagen. Esta función permite crear clips llamativos, recuerdos animados o publicaciones para tus redes sociales, aunque solo tienes tres usos gratuitos.

El HONOR Magic V5 cuenta con la certificación L1 del sistema DRM Widevine de Google, por lo que podemos reproducir contenido en HD en apps de streaming como Netflix. Dado el gran tamaño de su pantalla interior, se trata de un smartphone ideal para disfrutar de películas.

 

Cámaras

HONOR ha incluido tres cámaras en la parte trasera:

  • Cámara gran angular con sensor de 50 MP (1/1.56″), lente con apertura f/1.6, enfoque automático PDAF y estabilización óptica.
  • Cámara ultra gran angular (122º) con sensor de 50 MP, lente con apertura f/2.0 y enfoque automático.
  • Cámara teleobjetivo 3x con sensor de 64 MP (1/2.0″), lente con apertura f/2.5, enfoque automático y estabilización óptica.

En las pantallas exterior e interior, encontramos la misma cámara frontal:

  • Cámara gran angular con sensor de 20 MP y lente con apertura f/2.2.


 

La app de Cámara es bastante estándar. Los modos principales — Noche, Retrato, Foto, Vídeo, Vídeo, Profesional y Más — están dispuestos en un carrusel, y se puede cambiar entre ellos deslizando el dedo.

El modo Más contiene el resto de los modos: Apertura, Película, Cámara lenta, Panorámica, Pintura con luz, Cámara rápida, Marca de agua, Supermacro, Alta resolución, Dos vistas, Escenario, Escanear documento e Historia. A los ajustes generales de la cámara se accede a través de un icono en la esquina superior derecha del visor.

HONOR ofrece tres perfiles de disparo: Natural, Vibrante y Auténtico. Mientras que el modo Vibrante parece incrementar ligeramente la saturación, el modo Auténtico incrementa el contraste y la saturación, además de oscurecer las esquinas.

Natural
Vibrante
Auténtico

 

Una de las opciones que incorpora HONOR es Captura inteligente, que incluye la opción Capturar sonrisas para hacer fotos automáticamente cuando se detectan sonrisas.

Con la función Foto en Movimiento, guarda automáticamente los tres segundos de cada momento en vivo al tomar una fotografía, permitiéndote editar o compartir fragmentos directamente en tus redes. Esta función es compatible con el iPhone, en caso de que quieras compartir fotos en movimiento sin perder calidad ni fluidez.

Si eres un usuario experto, te alegrará saber que HONOR incluye un modo Profesional que permite ajustar a mano parámetros como la sensibilidad ISO, el punto de enfoque, el balance de blancos, el tiempo de exposición y más. También permite disparar en modo RAW

 

Cámara principal (gran angular)

El HONOR Magic V5 cuenta con un sensor de gran resolución, 50 MP, que guarda las fotos con una resolución de 12.5 MP por defecto, haciendo uso de la agrupación de píxeles (conocido como pixel bining) 4-en-1 para reducir el ruido.

El sensor está situado detrás de una lente con apertura f/1.6, que es de las más amplias del mercado. Cuenta con estabilización óptica, lo que le proporciona ventaja en condiciones de poca luz.

A continuación, podemos ver algunas fotografías tomadas con la cámara principal. La cámara hace un buen trabajo a la hora de preservar los detalles y ofrece un amplio rango dinámico en condiciones de buena luz. Los colores se ven vivos (por defecto, está activo el modo de color Vibrante)., aunque si no te gusta ver tonos tan saturados, puedes elegir el modo Natural.

Fotografías tomadas con la cámara principal bajo luz abundante

 

La calidad de imagen se mantiene alta cuando la luz escasea. Las capturas ofrecen una buena nitidez gracias a un nivel de ruido contenido, un colores colorido vivo, cielos negros (en lugar de grises) y amplio rango dinámico.

A continuación, podemos ver algunas fotografías tomadas con poca luz.

Fotografías tomadas con la cámara principal bajo luz escasa

 

HONOR ofrece un modo Noche para tomar capturas cuando la luz es escasa. Este modo incrementa la luminosidad de la imagen y suaviza el ruido.

A diferencia de otros smartphones, no he notado una diferencia sustancial entre utilizar el modo Normal y el modo Noche, sino que ambas capturas son prácticamente idénticas. El tiempo de captura también es muy parecido.

 

Cámara ultra gran angular

La cámara ultra gran angular incluye un sensor de 40 MP tras una lente que ofrece una apertura f/2.2 y, además, cuenta con enfoque automático.

Las capturas durante el día ofrecen una exposición acertada, colores vivos y, gracias a la elevada resolución, la nitidez se mantiene alta.

Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular bajo luz abundante

 

Esta lente no posee estabilización óptica y su apertura es más limitada que la de la cámara principal, por lo que el resultado en situaciones de poca luz no es tan bueno como la cámara principal. El ruido está presente y, en general, la nitidez sufre.

A continuación, se incluyen algunos ejemplos de fotografías tomadas por la noche o con poca luz.

Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular bajo luz escasa

 

La cámara ultra gran angular permite capturar fotografías en modo Macro a poca distancia. La calidad de imagen es mucho mejor que la que consiguen otros smartphones con cámaras Macro dedicadas de baja resolución.

Fotografías tomadas con la cámara ultra gran angular en modo Macro

 

Cámara teleobjetivo

La cámara teleobjetivo incluye un sensor de 64 MP con una lente con apertura f/2.5 y un factor de ampliación 3x. Las fotografías se toman por defecto a 16 MP, haciendo uso de la agrupación de píxeles (pixel binning 4-en-1).

Las capturas durante el día ofrecen una buena exposición y, gracias a la alta resolución, la nitidez es buena. Los colores también se ven vivos y, con buena luz, se consiguen capturas magníficas, como se puede apreciar en estos ejemplos.

Fotografías tomadas con la cámara teleobjetivo bajo luz abundante

 

Cuando la luz escasea, las capturas pierden calidad, ya que la limitada apertura de la lente pasa factura. En aquellas escenas donde la iluminación es suficiente, las capturas son buenas, pero, cuando la luz es limitada, la sensibilidad ISO se dispara y la nitidez se resiente.

En algunos casos, he notado que si la luz es insuficiente, la fotografía se toma con la cámara principal y el teléfono la recorta para simular el zoom.

Fotografías tomadas con la cámara teleobjetivo bajo luz escasa

 

Modo Retrato

HONOR presume de combinar su hardware de cámara con algoritmos basados en IA para conseguir un desenfoque natural y una excelente reproducción de las texturas de la piel a la hora de tomar retratos.

El HONOR Magic V5 incorpora un motor de retrato mejorado con IA. En colaboración con Studio Harcourt, HONOR incorpora tres estilos de retrato Harcourt — Vibrante, Color y Clásico — que puedes seleccionar a la hora de tomar una fotografía. En mi opinión, el más natural es «Vibrante», ya que el estilo «Color» tiene a oscurecer las esquinas (efecto «viñeteo») y el «Clásico» convierte a blanco y negro.

La lente ideal para tomar un retrato tiene una distancia focal de unos 50 mm, lo que equivale a un zoom 2x. Por ello, al seleccionar el modo Retrato, se puede elegir zoom 2x (recorte de la zona central de la cámara principal) y 3x (cámara teleobjetivo), aunque también puedes escoger 1x, 1.5x y 6x.

En mi experiencia, resulta recomendable elegir 2x si estás tomando un retrato en interior, ya que la calidad de la cámara teleobjetivo 3x sufre en condiciones de poca luz, como hemos visto anteriormente.

A continuación, podemos ver unos ejemplos de fotografía tomadas en modo Retrato. El HONOR Magic V5 hace un excelente trabajo a la hora de separar a la persona del fondo de la imagen, preservar los detalles de la textura de la piel y producir una imagen bien iluminada.

Fotografías tomadas en modo Retrato

 

Cámara frontal

Ambas cámaras frontales (interior y exterior) tienen un sensor de 20MP con una lente con apertura f/2.2. Aunque no cuentan con un flash frontal, es capaz de iluminar gran parte de la pantalla en color blanco al tomar un selfie para emular la presencia de un flash.

El teléfono es capaz de tomar selfies en 0.8x y 1x. Puede conmutar automáticamente entre uno y otro al cambiar el teléfono entre orientación horizontal y vertical respectivamente. Ahora bien, cuando se activa el modo Retrato, la cámara frontal solo puede tomar selfies en 1x.

La calidad de los selfies es buena, con imágenes nítidas, un buen colorido y un amplio rango dinámico. Como todas las cámaras selfies, se percibe una cierta distorsión del rostro, por lo que conviene separar la cámara de la cara.

Selfies tomados con la cámara frontal

 

También es posible tomar selfies con efecto retrato con un buen resultado, como se puede apreciar en estos ejemplos.

Selfies tomados con la cámara frontal en modo Retrato

 

Grabación de vídeo

El HONOR Magic V5 es capaz de grabar vídeo a resolución hasta 4K@60fps con las cámaras principal y ultra gran angular y a 4K@30fps / 1080p@60fps con la cámara frontal. HONOR permite grabar los vídeos en formato de vídeo eficiente (H.265), que ocupa un 35% menos de espacio.

Hay un modo Super Noche para vídeo, que bloquea la velocidad de fotogramas a 24 fps, pero no supone una gran diferencia en las pruebas que he realizado.

A continuación, podemos ver un par de vídeos grabados con luz abundante y con luz escasa, que ofrecen una calidad buena.

Vídeos grabados con HONOR Magic V5

 

El teléfono incluye un curioso modo de vídeo llamado Historia que genera un vídeo en el que se concatenan varias escenas grabadas por separado. Este modo funciona mejor en horizontal.

 

Llamadas de voz

El HONOR Magic V5 soporta llamadas VoLTE y WiFi. Es compatible con Dual SIM y puedes usar dos nano SIM. También admite el uso de eSIM como segunda SIM.

En las pruebas que he realizado la calidad de la voz es correcta y he podido mantener perfectamente conversaciones en entornos moderadamente ruidosos sin dificultades, ya que consigue suprimir muy bien los ruidos del entorno.

Una función curiosa es Privacidad de llamadas por IA, que ajusta el volumen de la llamada según el nivel de ruido del entorno, garantizando así que otras personas que están cerca no pueden escuchar lo que te dice la persona con la que hablas.

Otra función disponible es Traducción de llamadas, que permite traducir conversaciones en tiempo real, así como transcribir los diálogos. Para cada persona, se debe seleccionar el idioma, el tipo de voz (mujer/hombre) y si deseas silenciar el audio original. HONOR ofrece la posibilidad de traducir llamadas cuando no estás conectado a Internet, así como limitar que no se envié ninguna información a Internet.

 

Precio

El dispositivo se comercializa en tres colores: Ivory White (exclusivo en la web de HONOR), Black y Dawn Gold. La configuración disponible es de 16 GB + 512 GB. Ya puede comprarse con un precio recomendado de 1.999€.

HONOR Magic V5

PRECIO: 1.999€

LEE EL ANÁLISIS »
🎁 Ver 1 oferta

Entre el 28 de agosto y el 30 de septiembre, HONOR incluye un paquete promocional que añade:

  • Cupón de descuento de 300€
  • HONOR Super Charge 66 W
  • HONOR Magic Pen

Además, cualquier cliente contará con 12 meses de protección de pantalla a través del registro y solicitud en la aplicación de MyHonor.

 

Mi opinión

Tras haber probado a fondo el HONOR Magic V5 durante varias semanas, puedo decir que es uno de los plegables más equilibrados y mejor diseñados del momento. Su delgadez y ligereza marcan un nuevo estándar en el mercado, sin renunciar a una gran batería, resistencia al agua y un hardware de primer nivel.

El diseño es uno de sus puntos fuertes. El acabado en “fibra aeroespacial” y la bisagra rediseñada transmiten calidad y robustez, además de ofrecer un pliegue menos visible que en generaciones anteriores. El hecho de que el teléfono tenga un grosor de solo 8,8 o 9 mm cuando está cerrado es un gran avance respecto a otros plegables.

Las pantallas del Magic V5 son sobresalientes. Tanto el panel interior de 7,95″ como el exterior de 6,43″ ofrecen una gran nitidez, colores vivos y un brillo muy alto. En exteriores se ven perfectamente, y la frecuencia de actualización de 120 Hz aporta una fluidez excelente al usar la interfaz o jugar.

 

El rendimiento está a la altura de lo que se espera de un buque insignia de 2025. El Snapdragon 8 Elite ofrece potencia de sobra para cualquier tarea o juego exigente, aunque he notado que en sesiones largas de juego el rendimiento gráfico puede caer por el calentamiento, algo habitual en dispositivos tan finos.

La conectividad es muy completa, con soporte para WiFi 7, Bluetooth 6.0, 5G y GPS de doble frecuencia. En biometría, el lector lateral de huella funciona de forma rápida y precisa, aunque echo de menos la comodidad de tenerlo bajo la pantalla. El reconocimiento facial es veloz, pero no tan seguro como los sistemas 3D.

La autonomía es buena teniendo en cuenta el tipo de dispositivo. Si abusas de la pantalla interior, el consumo aumenta bastante, pero con un uso mixto es capaz de aguantar todo el día sin problemas. La carga rápida de 66 W es rápida, y la carga inalámbrica de 50 W añade un plus de comodidad, aunque tendrás que hacerte con un cargador compatible.

MagicOS 9 me ha parecido una capa de personalización muy completa y madura. Las nuevas funciones de IA como Portal Mágico, Texto Mágico o Goma de Borrar de IA aportan valor real al día a día. Además, la promesa de 7 años de actualizaciones coloca a HONOR al nivel de los mejores fabricantes en este aspecto.

 

En el apartado multimedia, los altavoces ofrecen buen volumen y claridad, aunque la disposición diagonal no consigue un efecto espacial tan inmersivo como en otros smartphones. Con auriculares, el soporte de múltiples códecs garantiza una buena experiencia auditiva.

Las cámaras cumplen con nota. La principal de 50 MP ofrece imágenes detalladas y con buen rango dinámico. El ultra gran angular y el teleobjetivo 3x complementan bien al conjunto, aunque en baja luz el teleobjetivo pierde algo de calidad. El modo retrato es muy competente y, con la colaboración de Studio Harcourt, los estilos añaden un toque diferencial.

Las cámaras frontales de 20 MP ofrecen selfies nítidos y bien expuestos, con la posibilidad de aplicar efecto retrato con resultados satisfactorios. La grabación de vídeo llega a 4K @ 60 fps con buena estabilización, y el modo Historia resulta útil para crear clips llamativos.

En cuanto a la experiencia de uso diaria, el Magic V5 se siente fluido, con una multitarea excelente gracias a los 16 GB de RAM y al almacenamiento UFS 4.1. Las apps se abren de forma instantánea, y la nueva función de pantalla dividida triple es ideal para quienes exigen productividad en movilidad.

 

En definitiva, el HONOR Magic V5 es uno de los plegables más completos del mercado. Combina diseño premium, pantallas de alta calidad, potencia de sobra, cámaras solventes y un software que cada vez aporta más valor gracias a la inteligencia artificial.

Si buscas un plegable elegante, potente y bien equilibrado, el HONOR Magic V5 es una de las mejores opciones disponibles actualmente, capaz de competir de tú a tú con los grandes referentes del mercado.

HONOR Magic V5

PRECIO: 1.999€

LEE EL ANÁLISIS »
🎁 Ver 1 oferta

Lo mejor:

  • Diseño extrafino y ligero, con una bisagra sólida y un pliegue muy poco visible. Certificación IP58/59.
  • Pantallas OLED LTPO de gran calidad, con colores vivos, brillo elevado y refresco de 120 Hz.
  • Rendimiento excelente gracias al Snapdragon 8 Elite y los 16 GB de RAM.
  • Cámaras versátiles y de buena calidad, con gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo 3x.
  • Autonomía suficiente con batería de 5.820 mAh con carga rápida de 66 W y carga inalámbrica de 50 W.
  • MagicOS 9 con funciones de IA útiles y 7 años de actualizaciones de Android garantizadas.

Lo peor:

  • El rendimiento gráfico sostenido baja tras sesiones largas por calentamiento.
  • El lector de huellas lateral no es tan cómodo como uno bajo la pantalla.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué procesador utiliza el HONOR Magic V5?

El HONOR Magic V5 incorpora el potente chip Snapdragon 8 Elite, uno de los procesadores más avanzados de 2025, que ofrece un gran rendimiento en juegos y tareas exigentes.

¿Qué tamaño tienen las pantallas del HONOR Magic V5?

Cuenta con una pantalla interior OLED LTPO de 7,95″ y una pantalla exterior de 6,43″, ambas con frecuencia de refresco de hasta 120 Hz.

¿El HONOR Magic V5 es resistente al agua y al polvo?

Sí, dispone de certificación IP58 e IP59, lo que le permite resistir salpicaduras, polvo y hasta 30 minutos bajo 1 metro de agua.

¿Qué capacidad de batería tiene el HONOR Magic V5?

Incorpora una batería de 5.820 mAh, una de las mayores entre los plegables, con carga rápida de 66 W y carga inalámbrica de 50 W.

¿El HONOR Magic V5 incluye cargador en la caja?

No, el cargador no viene incluido, por lo que es necesario adquirirlo por separado para aprovechar la carga rápida.

¿Qué tal son las cámaras del HONOR Magic V5?

Tiene una triple cámara trasera con sensor principal de 50 MP, ultra gran angular de 50 MP y teleobjetivo 3x de 64 MP, además de dos cámaras frontales de 20 MP. Ofrecen un rendimiento notable.

¿El HONOR Magic V5 es compatible con redes 5G y WiFi 7?

Sí, ofrece conectividad avanzada con soporte para 5G, WiFi 7, Bluetooth 6.0, NFC y GPS de doble frecuencia.

¿Cuánto pesa el HONOR Magic V5?

Su peso es de 217 g en la versión blanca y 222 g en el resto de colores, siendo uno de los plegables más ligeros.

¿Cuántos años de actualizaciones recibe el HONOR Magic V5?

HONOR promete 7 años de actualizaciones de Android y parches de seguridad, igualando a los mejores fabricantes en este aspecto.

¿El HONOR Magic V5 es compatible con lápiz óptico?

Sí, puede usarse con el HONOR Magic Pen en la pantalla interior y exterior, aunque no incluye ranura para guardarlo.

Si te ha gustado el análisis, comparte el artículo en tus redes sociales. También puedes pulsar este botón:

Ver comentarios (1)

Esta web usa cookies para elaborar información estadística y mostrar publicidad personalizada.

Saber más