El ordenador más potente del mundo ejecuta 442.000 billones de operaciones por segundo

🖥️ ¡Black Friday 2023! ¡Clave auténtica para siempre de Windows 10/11 por solo 14€! [Más info ]

El superordenador japonés Fugaku, desarrollado conjuntamente por el Instituto de Investigación Riken y el fabricante Fujitsu, ocupa el primer puesto del Top500 desde hace dos años.

Con 442 petaflops, encabeza la clasificación de referencia de los sistemas informáticos no distribuidos más potentes del mundo.

A modo de comparación, el ordenador que encabezó la primera lista Top500 en 1976 tenía una puntuación de 160 megaflops, el equivalente a «sólo» 0.00000016 petaflops. Era el superordenador estadounidense Cray-1.

Fugaku, que lleva el nombre de la montaña más alta de Japón, el monte Fuji, se basa en el procesador ARM A64FX y tiene un total de 7.630.848 núcleos.

Fugaku combina rendimiento, ahorro de energía y facilidad de programación, según los equipos de Riken, lo que lo convierte en una referencia para la simulación, el big data y la inteligencia artificial. También ha participado en el estudio de la propagación del covid-19 en Japón.

Su puntuación de 442 petaflops es casi tres veces superior a la del segundo clasificado, un superordenador de IBM. Aunque Riken promete seguir mejorando su capacidad de cálculo, los competidores de EE.UU. y China están trabajando en proyectos de superordenadores que podrían superar estas cifras.

🖥️ ¡Black Friday 2023! ¡Clave auténtica para siempre de Windows 10/11 por solo 14€! [Más info ]

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
100%
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario