Cuando un usuario visita un sitio web, su navegador envía una petición de resolución del nombre de dominio (por ejemplo, teknofilo.com) a un servidor DNS, que traduce este nombre en una dirección IP.
Tradicionalmente, estas peticiones no se han cifrado sino que se envían en texto claro, lo que ha permitido a los proveedores de servicios de Internet (ISP) y terceros cotillear los sitios web que los usuarios visitan en línea.
Apple ha anunciado recientemente que las próximas versiones de iOS y macOS incluirán soporte para utilizar comunicaciones DNS cifradas.
En una presentación del evento WWDC 2020, la compañía dijo que cuando iOS 14 y macOS 11 salgan al mercado [...]
Mozilla ha activado por defecto la funcionalidad DNS sobre HTTPS (DoH) para los usuarios de Firefox en EE.UU., según ha anunciado la compañía. Mozilla es el primer navegador compatible con el nuevo estándar de forma predeterminada.
DoH es un protocolo que cifra una parte del tráfico de Internet que normalmente se envía a través de una conexión no cifrada, por lo que podría permitir a otros ver qué sitios web estás visitando, incluso si la comunicación con el propio sitio web está cifrada mediante HTTPS.
Cada vez que tecleas un sitio web en la barra de direcciones, el navegador debe lanzar una petición a un servidor de DNS para convertirlo en una dirección IP. Este [...]
En una decisión histórica, Estados Unidos ha decidido este viernes abandonar el control de los servidores raíz que contienen todos los nombres y direcciones de los dominios de alto nivel.
La NTIA, bajo el Departamento de Comercio de Estados Unidos, ha mantenido el control del sistema de dominios (DNS) desde que pasó de ser un proyecto gubernamental a manos privadas en 1997. Con el visto bueno del Departamento de Comercio, ICANN actúa como el cuerpo principal de gobierno de Internet.
El contrato con ICANN para actuar como la autoridad de Internet expirará el 30 de septiembre de 2014 y, hasta entonces, el rol de ICANN no cambiará.
Este cambio llega de forma previa [...]