A partir del 20 de junio de 2025, todos los smartphones y tablets que se comercialicen en la Unión Europea deberán llevar una nueva etiqueta energética obligatoria, en cumplimiento del reglamento 2023/1669. Esta medida busca ofrecer al consumidor una visión clara sobre la eficiencia, durabilidad y sostenibilidad del dispositivo, promoviendo un consumo tecnológico más responsable.
Este etiquetado representa un cambio profundo en la industria, que hasta ahora no contaba con un sistema estándar que informara sobre aspectos como la facilidad de reparación o la vida útil de la batería. El modelo sigue el patrón ya implantado en electrodomésticos, televisores y otros productos del [...]
Bill Gates ha afirmado que el enorme consumo de energía requerido para el procesamiento de la inteligencia artificial (IA) no es motivo de preocupación, ya que la solución está en… la IA.
Según el multimillonario, la IA eventualmente encontrará formas de reducir el consumo de energía y promover la transición hacia la energía sostenible.
El fundador de Microsoft compartió estas reflexiones durante un evento en Londres organizado por su fondo de inversión Breakthrough Energy esta semana. Gates destacó que la IA permitirá que todos usen menos energía al hacer que la tecnología y las redes eléctricas sean más eficientes.
La visión de Gates sobre el [...]
Los sistemas fotovoltaicos del laboratorio de IBM en Zurich utilizan una superficie parabólica para concentrar la radiación solar en células fotovoltaicas. Durante el día, cada cm2 de célula genera alrededor de 200-250W de potencia eléctrica, lo que equivale a una eficiencia del 30%.
Normalmente, el 70% de la energía restante se desperdicia en forma de calor pero IBM Research, la división de investigación de IBM, ha encontrado una forma de reducir las pérdidas a tan solo un 20% capturando la mayor parte de ese calor con agua. Esto hace que la eficiencia de una planta solar incrementa su eficiencia del 30 al 80 por ciento.
A diferencia de otros sistemas convencionales, [...]
Aunque los fabricantes de teléfonos móviles buscan cada vez formas más ingeniosas de sacar el máximo jugo a la batería, como el modo Stamina del Sony Xperia Z, cualquier ayuda adicional es más que bienvenida.
Una de las formas más habituales de ahorrar batería es reducir el brillo de la pantalla pero, de acuerdo a la patente de Google, es posible ir un paso más allá y reducir la calidad de la imagen en función del nivel de batería restante. Esto quiere decir que no solamente se altera el brillo de la pantalla sino también otros parámetros.
En la imagen adjunta, Google describe tres niveles a los que se ajustará la pantalla dependiendo de cuánta batería quede. Primero [...]
La compañía Pavegen ha diseñado un sistema para recuperar la energía de las pisadas, conviertiendo los pasos de los viandantes en energía renovable. Basta con pisar o saltar sobre una baldosa Pavegen para crear energía limpia fuera de la red eléctrica que puede utilizarse para iluminar calles, mostrar pantallas de información, etc.
Este proyecto, que nació en Kickstarter, ya ha sido implementado durante las Olimpiadas de Londres en el pasillo de interconexión de la estación de metro de West Ham con el Parque Olimpico, donde se capturaron 1 millón de pasos y se generaron 1,2 kWh de energía. Este tipo de baldosas se podrían popularizar en lugares muy transitados tales como [...]
Microsoft Research, la división de investigación de Microsoft, está trabajando en una nueva tecnología que reducirá dramáticamente el consumo de energía del sistema GPS de nuestros teléfonos móviles en un 99,96%, es decir, 3 órdenes de magnitud menos que hoy en día.
Habitualmente, para que un teléfono identifique su ubicación con precisión, necesita procesar datos de los satélites durante unos 30 segundos. La antena de los GPS es, sin duda, el elemento que más energía consume de un teléfono. Además de captar y amplificar la señal de los satélites el teléfono debe realizar muchos cálculos para procesar dichas señales y seguir la posición de los satélites a medida que se [...]