En 1995, Microsoft tomó una decisión que cambiaría la historia de internet: integrar Internet Explorer 2.0 en su sistema operativo Windows 95.
Para la empresa, este movimiento era parte de su estrategia habitual, que consistía en identificar un producto tecnológico prometedor, desarrollar su propia versión y ofrecerlo a un precio reducido (o gratuito) para dominar el mercado.
Sin embargo, esta vez, el impacto fue mucho mayor de lo esperado, generando una fuerte reacción de sus competidores y desencadenando demandas y una investigación del gobierno de los Estados Unidos.
Internet en los años 90: El dominio de Netscape
En la década de los 90, navegar [...]
Gough Liu, un ingeniero biomédico, ha recreado la experiencia de conectarse a Internet por modem de finales de los años 90, y ha grabado un vídeo de todo el proceso en un tiempo real.
Los que tenemos cierta edad (🤶🏻) recordamos bien cómo era: el simple hecho de arrancar el ordenador requería paciencia. A continuación, abrías el marcador telefónico para establecer la conexión con el modem.
Ocupabas la línea telefónica durante todo el tiempo que durase la conexión a Internet y, por tanto, impedías recibir o realizar cualquier llamada en casa — en esa época apenas existían los móviles. Además, hasta pasados unos años, no hubo tarifa plana, por lo que cada minuto de [...]
El nuevo acuerdo de Brexit incluye en su página 921 referencias a programas informáticos de hace décadas, y describe a Netscape Communicator y Mozilla Mail como programas «modernos».
Los expertos creen que los funcionarios deben haber copiado y pegado trozos de texto de una antigua legislación.
El texto cita «los modernos paquetes de software de correo electrónico, incluidos Outlook, Mozilla Mail y Netscape Communicator 4.x». Los dos últimos ya han desaparecido — la última versión estable de Netscape Communicator fue en 2002.
El documento también recomienda utilizar sistemas que ahora son vulnerables a los ciberataques, como el cifrado RSA de 1024 bits y el [...]