El proyecto Viewport de Microsoft evoluciona: videoconferencia 3D por Skype

🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigos hasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁

Viewport en funcionamiento

El proyecto Viewport fue anunciado hace ya más de un año en Microsoft Research (podéis consultar el PDF donde se describe la solución aquí).

TE INTERESA:
El fin de una era: Microsoft confirma el cierre definitivo de Skype

Parece que Microsoft quiere que esta tecnología de telepresencia 3D llegue pronto a ser un producto oficial, ya que están buscando contratar un ingeniero de desarrollo que se encargue del desarrollo de hardware y software que sea capaz de, por un lado, ofrecer reuniones holográficas a usuarios remotos, y por otro, de extender la tecnología a Skype, permitiendo a sus usuarios disfrutar de esta funcionalidad.

Los ingenieros de Microsoft, probando Viewport

Los ingenieros de Microsoft, probando Viewport

Viewport utiliza cámaras de infrarrojos y proyectores para construir un holograma 3D del usuario remoto, aplicando esa representación a la comunicación en tiempo real entre varios usuarios. Aunque Microsoft no ha anunciado fechas de disponibilidad de esta plataforma de comunicación 3D, comentan que «revolucionará las comunicaciones y enganchará a millones de usuarios.» Veremos cómo aplican finalmente esta tecnología a Skype.

Otros proyectos parecidos de telepresencia 3D se están desarrollando por otros fabricantes, como Musion, que gracias a su tecnología Eyeliner, son capaces de transmitir la imagen del usuario gracias a la combinación de una sala de proyección y una conexión de banda ancha. Por lo que comentan en su web, están desarrollando esta tecnología con fabricantes como Cisco y operadores de telecomunicaciones como Orange y T-Mobile. En este enlace, podéis ver un vídeo que expone esta tecnología.

Fuente: Fayerwayer

🎁 ¡Nuevos cupones AliExpress! Códigos hasta 70€ válidos del 17/3 al 26/3 🎁

¿Cuál es tu reacción?
Sorprendido
0%
Feliz
0%
Indiferente
0%
Triste
0%
Enfadado
0%
Aburrido
0%
Incrédulo
0%
¡Buen trabajo!
0%
Sobre el Autor
Luis A.
Luis es el creador y editor jefe de Teknófilo. Se aficionó a la tecnología con un Commodore 64 e hizo sus pinitos programando gracias a los míticos libros de 🛒 'BASIC para niños' con 11 años. Con el paso de los años, la afición a los ordenadores se ha extendido a cualquier cacharrito que tenga una pantalla y CPU.
Comentarios
Deja un comentario

Deja un comentario