Instagram promovió contenidos sobre perder peso a personas con trastornos alimentarios
Instagram se ha disculpado por un «error» que supuso la promoción de contenidos sobre pérdida de peso a usuarios con trastornos alimentarios.
Una nueva función de la red social ofrece a los usuarios sugerencias de términos de búsqueda en función de sus intereses.
📱💻 ¡Chollazos! ¡Hemos seleccionado las mejores ofertas tecnológicas para que tú no pierdas tiempo! [ Saber más ]
Sin embargo, algunas personas con trastornos alimentarios descubrieron que la app les sugería buscar términos como «supresión del apetito», lo que aumentaba el riesgo de recaída o algo peor.
Facebook, propietaria de Instagram, dijo que la inclusión de esos términos fue un descuido y que los ha eliminado en una actualización.
Para ayudar a la gente a descubrir el contenido que les interesa, recientemente lanzamos una nueva forma de buscar en Instagram más allá de los hashtags y los nombres de usuario, en la que tocas en la barra de búsqueda y te sugerimos temas que tal vez quieras buscar
Esas sugerencias, así como los propios resultados de la búsqueda, se limitan a los intereses generales. La pérdida de peso no debería ser uno de ellos y hemos tomado medidas para evitar que estos términos aparezcan aquí. Lamentamos cualquier confusión causada.
Instagram ha tenido reglas relativamente estrictas en torno a publicaciones que fomentan la pérdida de peso desde 2019, cuando impuso restricciones a las publicaciones sobre productos de dieta y cirugía estética.
Las publicaciones que promueven el uso de ciertos productos de pérdida de peso o procedimientos cosméticos, que tienen un incentivo de compra o incluyen un precio, están ocultas para los usuarios que se sabe que son menores de 18 años, y cualquier afirmación sobre recetas «milagrosas» de pérdida de peso vinculada a ofertas comerciales está prohibida.
Facebook e Instagram también prohíben los contenidos que fomenten los trastornos alimentarios, en virtud de las normas que prohíben a los usuarios compartir contenidos que promuevan el suicidio o las autolesiones de forma más general.
Pero Instagram ha sido criticado durante mucho tiempo por los activistas por su limitada aplicación de la prohibición, en parte debido a la dificultad de trazar una línea divisoria entre el contenido prohibido y las publicaciones convencionales sobre pérdida de peso, fitness o alimentación saludable.